FUAC. Comunicación. Actualidad

La Facultad de Sociología de la UDC acogerá el VI Encuentro Intercongresual Comité de Investigación Sociología del Trabajo

06/06/2023

El VI Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación de Sociología del Trabajo de la Federación Española de Sociología (FES) se celebrará los días 29 y 30 de junio de 2023 en la Universidade da Coruña, en la Facultad de Sociología. Este encuentro es un espacio de aprendizaje e intercambio donde tienen cabida tanto los resultados de investigaciones ya concluidas como aquellos trabajos que se encuentran “en proceso” de elaboración. El plazo de inscripción y matrícula está abierto hasta el 15 de junio de 2023 a través del siguiente enlace.

La Cátedra CICAS anuncia las personas beneficiarias de la convocatoria de bolsas para Trabajos Fin de Grado

05/06/2023

La Cátedra CICAS se complace en anunciar la resolución de las bolsas convocadas para la realización de Trabajos Fin de Grado. Desde la dirección de la Cátedra, se traslada el más sincero agradecimiento a todas las y los estudiantes que mostraron su interés por esta convocatoria y presentaron su solicitud. La calidad, interés y relevancia de las propuestas recibidas fue muy alta.

Los ganadores del Premio Cátedra Vegalsa-Eroski presentan sus trabajos centrados en la sostenibilidad

05/06/2023

La plataforma digital para un consumo responsable, KAPURA, y un trabajo sobre la transparencia en sostenibilidad en Galicia fueron los dos ganadores de esta primera edición, en la que participaron un total de 26 trabajos de las tres universidades públicas gallegas. La entrega de premios tuvo lugar esta mañana en el Rectorado de la UDC, coincidiendo con el Día Internacional del Medio Ambiente. Los trabajos reconocidos cuentan con una dotación económica de 2.000 euros 

La FUAC participa en la XIII edición de la Feria de Empleo de la Cámara de Comercio

29/05/2023

Vuelve la Feria de Empleo, la Cámara organiza la XIII Edición de la Feria de Empleo que tendrá lugar el próximo 30 de mayo de 2023 en el Fórum Carballo. Un año más la FUAC participará como en anteriores ediciones. ¡¡Os esperamos!!

La Cátedra Greenalia-UDC convoca los premios 'Galicia Renovable' para alumnado del Sistema Universitario Gallego

24/05/2023

La convocatoria se dirige al alumnado del Sistema Universitario Gallego (SUG) que presenten su trabajo de fin de Grado (TFG) o trabajo de fin de Máster (TFM) durante el actual curso académico 22/23 o los dos anteriores. El plazo de candidaturas está abierto hasta el próximo 31 de julio y las personas interesadas podrán presentar sus trabajos a través la web de la cátedra. Las personas interesadas podrán presentar sus trabajos a través de la web de la cátedra.  

Nace el Campus de Verano Gallaecia, liderado por la UDC para promover la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad intelectual

23/05/2023

La Universidade da Coruña ha abierto hasta el 14 de junio el plazo de inscripción al Campus de Verano Gallaecia, una iniciativa que se celebra por primera vez este año y que está financiada por la Fundación ONCE. La actividad, de carácter gratuito, está impulsada desde el programa Espazo Compartido que dirige la profesora Thais Pousada, de la Facultad de Ciencias de la Salud. El objetivo de este Campus es crear un espacio de convivencia y participación para la formación y el ocio de las personas con discapacidad intelectual, y contribuir, a la vez, a su desarrollo personal, profesional y social de las personas participantes.

El campamento de verano Aldaba-TIC Camp fomentará las vocaciones STEM con perspectiva de género

19/05/2023

El campamento Aldaba-TIC Camp, destinado a niñas y niños entre los 6 y los 12 años, se desarrollará en los campus de Ourense y A Coruña en la última semana de junio (del 26 a 30) en horario de 9 a 14 horas, con servicios opcionales de comedor. Será impartido por monitoras y monitores de PlayCodeAcademy y contará con la participación de las investigadoras Patricia Concheiro y Carmen Miranda (UDC) y Lorena Otero y María Encarnación González (UVigo). 

El proyecto KAPURA gana el Premio Cátedra Vegalsa- Eroski

11/05/2023

La Cátedra Vegalsa-Eroski UDC de Compromiso social, Comunicación y Reputación corporativa anunció el ganador de la primera edición del "Premio Cátedra Vegalsa-Eroski UDC al mejor Trabajo Fin de Máster (TFM)”, que  recayó en el proyecto KAPURA de la Universidade da Coruña, de Daniel Alejandro Castrillón Cañería, Alejandra Ceballos, Francisca Pacheco y Sara Silvar). El segundo premio fue otorgado al trabajo “Rendición de cuentas y transparencia en materia de sostenibilidad en Galicia. Tendencias y perspectivas. Año 2022” de la Universidad de Vigo, de Anahi Iglesias Gualati.

Fernando González Laxe imparte este miércoles su última clase como profesor de la UDC

10/05/2023

Manuel Cúellar de RTVE desvelará las claves de la 'Innovación en Comunicación' en el programa COMversacións, impulsado por la Cátedra Vegalsa-Eroski UDC de Compromiso Social

03/05/2023

El subdirector del Laboratorio de Innovación y Nuevas Narrativas de RTVE hablará sobre la labor llevada a cabo por esta entidad y el papel que juega en la investigación y desarrollo de nuevos formatos en materia de comunicación. Tendrá lugar el próximo 8 de mayo a las 11:00h en el salón de actos de la Facultade de Ciencias da Comunicación de la Universidade da Coruña. Los interesados pueden inscribirse de forma gratuita hasta completar aforo en el sitio web: https://www.fundacion.udc.es/curso.asp?id=1704. La iniciativa se enmarca en el programa de la Cátedra Vegalsa-Eroski UDC de Compromiso Social, Comunicación y Reputación Corporativa, creada para contribuir al bienestar de nuestra sociedad a través de acciones educativas, divulgativas y de investigación.

José Manuel García-Margallo: 'La diplomacia económica exige defender a nuestras empresas cuando sean agredidas injustificadamente'

02/05/2023

El eurodiputado y ex ministro de Exteriores subrayó la importancia de la promoción exterior en un mundo más globalizado, y con más razón en una unión económica y monetaria en la que compiten las empresas pero también los sistemas.

La cátedra Greenalia-UDC para la Transición Energética organiza un foro sobre nuevos empleos dentro del sector energético

28/04/2023

La Cátedra Greenalia UDC para la Transición Energética organiza un foro sobre los retos de la transición energética y los nuevos perfiles académicos que serán necesarios para abordar los cambios que se producirán en los próximos años dentro del sector energético. El foro, abierto, especialmente para el alumnado universitario, tendrá lugar el próximo lunes 8 de mayo a partir de las 11 horas en el Salón de Actos del Campus Industrial UDC de Esteiro (Ferrol). 

El 75% de las plantaciones de eucalipto podrían ser recuperables para el cultivo de alimentos, según una investigación de la Cátedra Hijos de Rivera - UDC

27/04/2023

Tras cuatro años de investigación, la Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible demuestra que mediante técnicas de agricultura rexenerativa se puede recuperar la vida del suelo y la productividad agroalimentaria de plantaciones intensivas de eucalipto. Los ensayos probaron también la viabilidad de cultivos agroalimentarios complementarios bajo las propias plantaciones de eucalipto. Las conclusiones de este estudio pueden revolucionar la concepción futura de las plantaciones intensivas de eucalipto, que se presentan ahora como un suelo con potencial para el cultivo de diversidad de alimentos.

 

Foto 1: Desde la izquierda, Marcos Pérez, de la Fundación Galicia Sostenible; Salvador Naya, vicerrector de Política Científica, Investigación y Transferencia; Antonio Viejo, director de Asuntos Corporativos de Corporación Hijos de Rivera; José Manuel López Varela, alcalde de la Laracha; y *Ángel Santiago Fernández Castro, director de la Cátedra Hijos de Rivera- UDC de Desarrollo Sostenible.

Renovado el convenio de colaboración que regula la Cátedra SXD Galicia Activa

27/04/2023

La Fundación Deporte Galego y la Universidade da Coruña renuevan el convenio de colaboración que regula la Cátedra SXD Galicia Activa, lo que permitirá seguir potenciando el intercambio de conocimiento y experiencias en el ámbito docente, investigador y cultural.

Laura M. Castro intervendrá en el Women Techmakers Galicia 2023

26/04/2023

Este 6 de Mayo tendrá lugar el Women Techmakers Galicia 2023, una iniciativa promovida por Google para dar visibilidad a la mujer en el mundo de la tecnología, buscando generar una comunidad más diversa e inclusiva. La Cátedra CICAS figura entre las entidades patrocinadoras de este evento que se celebra en la Fundación Luis Seoane, en A Coruña. 

El subdirector del Laboratorio de Innovación Audiovisual de RTVE hablará sobre innovación en Comunicación en la Universidade da Coruña

26/04/2023

La Universidade da Coruña acogerá el próximo 8 de mayo a las 11:00h la conferencia de Juan Manuel Cuéllar bajo el título "Propuestas de innovación en Comunicación El LAB de RTVE", organizada por la Cátedra Vegalsa Eroski UDC de Compromiso Social, Comunicación y Reputación Corporativa en colaboración con la Cátedra RTVE-USC dentro del Ciclo COMversaCIÓNS.

La Cátedra Hijos de Rivera- UDC de Desarrollo Sostenible demuestra la viabilidad del cultivo de alimentos en plantaciones intensivas de eucalipto

26/04/2023

La Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible lleva cuatro años trabajando con la Fundación Galicia Sostenible en el Ayuntamiento de la Laracha sobre modelos basados en los principios de la agricultura sintrópica para la regeneración de suelos. Su investigación demuestra que se puede recuperar la vida en el suelo y la productividad agroalimentaria de plantaciones intensivas de eucalipto en monocultivo a través de técnicas de agricultura rexenerativa.

El eurodiputado y ex ministro de Exteriores José Manuel García-Margallo hablará sobre 'La política exterior y su contribución al desarrollo económico de España' en la UDC

24/04/2023

La charla, de asistencia libre, tendrá lugar el viernes 28 de abril a las 13:00 horas en la Facultad de Economía y Empresa.

La Cátedra Hijos de Rivera Universidade da Coruña de Desarrollo Sostenible organiza una conferencia sobre la estrategia empresarial de cara a los ODS

21/04/2023

El salón de actos de la Facultad de Economía Empresa de la UDC acogerá el lunes 24 de abril, a las 9:30 horas, la conferencia “Estrategia empresarial y Objetivos de Desarrollo Sostenible: del alineamiento a la certificación”, organizada por la Cátedra Hijos de Rivera-Universidade da Coruña de Desarrollo Sostenible.

La cátedra ALDABA-WIB pone en marcha VisibilizaTIC en centros escolares de Ourense, A Coruña y alrededores

21/04/2023

La Cátedra Interuniversitaria ALDABA-WIB (Women, ICT & Business), consciente de que la etapa de bachillerato es crucial para el desarrollo vocacional, está impartiendo entre marzo y mayo charlas en varios colegios de Ourense, A Coruña y alrededores.

La Cátedra Greenalia-UDC para la Transición Energética pone en marcha su plan anual de actividades

20/04/2023

El plan de actividades de la Cátedra Greenalia UDC para la Transición Energética arranca este trimestre con la organización de diferentes iniciativas entre las que destaca la organización de un foro sobre energías renovables y los nuevos perfiles formativos y la convocatoria de los premios “Galicia Renovable”, dirigidos a alumnado egresado de grado y máster de las universidades del SUG. 

Un trabajo sobre la monitorización de la calidad ambiental, premio al mejor TFG de la Facultad de Informática

20/04/2023

La Cátedra NTT Data participó en la Feria de Prácticas y de Empleo que organiza la Facultad de Informática de la UDC, un evento destinado al alumnado que el próximo curso académico realizarán prácticas curriculares en empresas como vía para iniciar su camino profesional en un mercado altamente dinámico y demandante de perfiles cualificados.

La Feria de Prácticas y de Empleo de la Facultad de Informática facilita al alumnado el contacto directo con las empresas

19/04/2023

Las cátedras ALDABA WIB, CICAS (Sngular-CoruNet) y NTT Fecha dieron a conocer el Premio al mejor Trabajo Fin de Grado del curso 2021-22, que recayó en Pablo Marino Boga por su TFG “Desarrollo de un dispositivo para la monitorización de marcadores de calidad ambiental”.

Un trabajo sobre la monitorización de la calidad ambiental, premio al mejor TFG de la Facultad de Informática

19/04/2023

La Cátedra ALDABA-WIB colaboró un año más en la Feria de Prácticas y de Empleo que organiza la Facultad de Informática de la UDC, un evento destinado al alumnado que el próximo curso académico realizarán prácticas curriculares en empresas.

Finalizado el segundo curso de diseño y desarrollo de gemelos digitales de La Cátedra Ghenova de Industria 4.0

19/04/2023

La Cátedra Ghenova de Industria 4.0 ha finalizado la segunda edición del curso de Introducción al Gemelo Digital con AMESIM, impartido por Pedro José Trueba Martínez, Ingeniero Informático y Doctor por la Universidad de A Coruña y Jaouad Ezzannouny Hakam, Ingeniero Naval y Oceánico por la Escuela Politécnica Superior de Ferrol.

Entrega del Premio al Mejor Trabajo Fin de Grado Aplicado de la Facultad de Informática de la Universidade da Coruña

18/04/2023

La Facultad de Informática de la Universidade da Coruña, acogerá el miércoles 19 de abril, a partir de las 11:30 horas, la VIII edición del Premio al Mejor Trabajo de Fin de Grado (TFG) Aplicado del Grado en Ingeniería Informática. El CITIC, junto con la Fundación Universidade da Coruña, colaboran en estos premios, que cuentan además con el patrocinio de las cátedras institucionales, Aldaba WIB (Women, ICT & Business) , NTTData y SNGULAR.

 

La Cátedra Hijos de Rivera-UDC organiza en la Facultad de Economía y Empresa de la UDC una conferencia sobre estrategia empresarial y ODS

17/04/2023

La Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible, en su objetivo de contribuir a fomentar una actividad económica competitiva y sostenible, con especial atención al sector agrario gallego, organiza el lunes 24 de abril a las 9:30h en el Salón de Actos de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidade da Coruña, bajo el título: "Estrategia empresarial y Objetivos de Desarrollo Sostenible: del alineamiento a la certificación".

La cátedra CICAS promueve la investigación en I+D y formación de ingenieros e ingenieras informático/as en Galicia

17/04/2023

La cátedra CICAS con el objetivo de potenciar el desarrollo de Trabajos de Fin de Grado en el campo de actuación de las TIC lanza una convocatoria de ayudas para la realización de TFG del Grado en Ingeniería Informática (GEI) o del Grado en Ciencia e Ingeniería de Datos (GECD) de la Facultad de Informática de la UDC.

Investigadores del Centro de Investigaciones Científicas Avanzadas de la UDC lideran un proyecto en materia de hidrología

13/04/2023

El grupo de investigación AQUATERRA desarrolla la cuarta fase del estudio de Hidrogeología y modelos de balance hidrológico, y modelos de flujo subterráneo y transporte de contaminantes en los emplazamientos afectados por INQUINOSA, en Sabiñánigo (Huesca). El Catedrático de Hidráulica e Hidrología del área de Ingeniería del terreno, Francisco Javier Samper Calvete, será el responsable de dirigir los trabajos llevados a cabo por el equipo de investigación. Los trabajos, iniciados en el mes de enero, incluyen: la actualización de los modelos de flujo y transporte realizados en la fase anterior, cuantificación del flujo de los contaminantes y la realización de modelos numéricos de los ensayos hidráulicos y de trazadores. El proyecto tiene una duración de 20 meses y cuenta con una inversión aproximada de 35.000 euros.

Los profesores de la Facultad de Informática de la UDC, Tiago Manuel Fernández y Oscar Blanco abordan varios proyectos de Tecnología electrónica

13/04/2023

El equipo de investigación compuesto por dos miembros del Grupo de Tecnología Electrónica y Comunicaciones(Gtec) de la UDC bajo la dirección del profesor Tiago Manuel Fernández Caramés, llevan a cabo actuaciones para varios proyectos de desarrollo e impartición de cursos sobre "Internet de las cosas (IoT)". Los trabajos incluyen la organización y impartición de actividades de formación dirigida a profesionales interesados de perfiles diversos, como ingenieros/as o personal técnico en activo, graduados en ingeniería o titulados en formación profesional de grado superior, con el objetivo de mejorar los conocimientos en materia de IoT, en colaboración con Comunidad Campus y Tokio School. La fecha prevista de finalización de los cursos será en junio de 2023.

La UDC colabora con Btwice y Prointega Ingeniería en el desarrollo de proyectos de I+D+i

11/04/2023

Los investigadores del Laboratorio de Ingeniería Mecánica (LIM) adscrito al Centro de Investigación en Tecnologías Navales e Industriales (CITENI), Francisco Javier Gonzalez Varela y Manuel Jesús González Castro, lideran tres proyectos de I+D+i entre diciembre de 2022 y mayo de 2023. Dos de los proyectos están centrados en la investigación de las propiedades de motores eléctricos, y el tercero en el diseño y verificación de columnas y báculos de alumbrado.

El grupo de investigación GREFIN de la UDC recibe encargos de asesoramiento financiero

10/04/2023

El profesor de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidade da Coruña y miembro activo del grupo de investigación en regulación, economía y finanzas (GREFIN), Fernando Ruiz Lamas, recibe en enero de 2023 un encargo de una entidad local para la realización de asesoramiento en técnicas de valoración de empresas. Los trabajos, que se llevaron a cabo a lo largo de un mes, incluyen tareas de documentación de la información financiera, análisis y aplicación práctica de las metodologías de valoración de empresas. 

La Universidade da Coruña y el Instituto Gallego de Podología promueven investigaciones en el ámbito clínico-asistencial

10/04/2023

El fisioterapeuta y Doctor por la Universidade da Coruña, Antonio José Souto Gestal, dirige un proyecto de investigación, cuyo objetivo es mejorar el ámbito sociosanitario en la especialidad de fisioterapia en procesos de dolor complejo de origen nociplástico. La duración del proyecto denominado "Asesoramiento en asistencia e investigación en fisioterapia" es de cuatro años.

El Grupo de investigación RNASA-IMEDIR de la UDC participa en proyectos relacionados con la inteligencia artificial y Biomédica

05/04/2023

El profesor de la Facultad de Informática de la Universidade da Coruña y miembro del grupo de investigación RNASA-IMEDIR, Julián Dorado de la Calle, lidera proyectos en el área de inteligencia artificial y desarrollo de aplicaciones software para el diagnóstico asistido en entornos médicos. En la actualidad participa en dos proyectos, con un presupuesto estimado de 23.600 euros. Uno de los trabajos sobre la realización de un informe sobre indicadores dentro del proyecto de investigación TACTICS, y el otro sobre asesoramiento en la aplicación de técnicas de visualización de alta calidad para imagen médica en dispositivos de alta resolución gráfica. Los trabajos tienen una duración de seis meses.

El grupo de investigación GEAMA de la UDC lidera proyectos de ingeniería hidráulica

05/04/2023

El grupo de investigación de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente(GEAMA), adscrito al Centro de Innovación Tecnológica en Edificación e Ingeniería Civil (Citeec), lidera proyectos de investigación en el campo de la hidrología. Los trabajos iniciados en el primer trimestre del año 2023 son: un estudio higrológico para Greenalia Wind Power Campelo, con una duración de un mes, y un proyecto de análisis químicos y microbiológicos para Cobre San Rafael, con una duración de 9 meses. El encargado de llevarlos a cabo es el profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y coordinador del grupo de investigación GEAMA, Ricardo Juncosa Rivera. Suponen una inversión que asciende a 67.000 euros.

La Universidade da Coruña e Iago's Publicidad colaboran en un proyecto de publicidad exterior en Galicia

04/04/2023

El profesor de la Facultad de Turismo de la Universidade da Coruña, Javier Luis Fernández Fernández dirige el proyecto de asesoramiento en el estudio sobre la publicidad exterior en Galicia. Los trabajos tienen una duración de 24 meses.

El estudiante Óscar Carballo del colegio Liceo La Paz de A Coruña, natural de Castro de Rei, gana una medalla de bronce en la Olimpiada Informática Española

27/03/2023

Uno de los ganadores de la Olimpiada Informática Gallega 2023, Óscar Carballo Puebla, estudiante de formación profesional del CPR Plurilingüe Liceo Lana Paz de A Coruña y natural de Castro de Rei (Lugo), consiguió una medalla de bronce en la XXVII Olimpiada Informática Española (OIE) que se celebró este fin de semana en Madrid, situándose en el puesto número 11 con 446 puntos (se otorgaron cuatro medallas de oro, otras cuatro de plata y otras tantas de bronce). 

La Cátedra Hijos de Rivera promueve generar bioplástico a partir del bagazo de cerveza

25/03/2023

Jorge Salgado recibe el Premio de la Cátedra Hijos de Rivera-UDC por su tesis sobre materiales ecológicos que generan y almacenan frío y calor

24/03/2023

El rector, Julio Abalde, y el director de Asuntos Corporativos de la Corporación Hijos de Rivera, Antonio Viejo, entregaron el Premio a la Mejor Tesis de Doctorado en Desarrollo Sostenible de la Cátedra Hijos de Rivera-Universidade da Coruña. La investigación se centra en materiales que usados como refrigerantes evitan el uso de fluidos nocivos para el medio ambiente. Como resultado de la investigación de esta tesis, se han descubierto nuevos materiales cuyo uso en refrigeración o calefacción ha sido patentado. El doctor premiado trabaja actualmente como investigador en SINTEF, una de las mayores organizaciones independientes de investigación europeas, en Trondheim (Noruega).

El investigador del CITEEC, Enrique Peña lidera trabajos de modelización portuaria en Galicia

23/03/2023

El investigador del CITEEC, Enrique Peña, coordina proyectos para la realización del estudio integral y análisis de datos del oleaje in-situ, para el desarrollo y mejora de herramientas de predicción y toma de desiciones en la operatividad portuaria que puedan minorar la agitación interior del oleaje y mejoren la maniobrabilidad de las embarcaciones. El equipo de investigación llevará a cabo, como fin de los trabajos, diversas actuaciones para transferencia tecnológica, con especial atención en los pantalanes mejilloneros del Puerto de Xufre - Isla de Arosa en Pontevedra y en el Puerto Exterior de Ferrol en A Coruña. 

AENOR y la UDC colaboran en el desarrollo de proyectos de I+D+i

23/03/2023

AENOR y la UDC colaboran en el desarrollo de proyectos en el ámbito de I+D+i. Los profesores/as Juan Rabuñal de la Facultad de Informática (FIC) y Alicia Munin de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol (EPEF) participan en 6 proyectos durante el primer trimestre del año 2023.

El grupo de investigación Ciencia y Técnica Cibernética de la UDC participa en proyectos de asesoramiento especializado en medición ambiental

23/03/2023

El coordinador del grupo de investigación Ciencia y Técnica Cibernética (CTC) de la Universidade da Coruña, José Luis Calvo Rolle dirige varios proyectos de asesoramiento de la medición de la radiación ambienal. El equipo de investigación llevará a cabo la monitorización y medición de la radiación en centros de trabajo. Las investigaciones, que comenzaron en febrero, se estima una duración inicial de 12 meses en uno de los proyectos y en el segundo de 24 meses.

La Universidad de A Coruña y Repsol renuevan su colaboración hasta diciembre de 2023

23/03/2023

El profesor Química Analítica de la UDC y miembro del Grupo de Investigación QANAP, José Manuel Andrade Garda renueva como responsable del proyecto. El equipo de trabajo lleva a cabo los trabajos de investigación del ámbito científico establecidos en el acuerdo firmado entre la Universidad de A Coruña y REPSOL. El acuerdo firmado el 20 de diciembre de 2020, fue renovado en diciembre de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2023 y cuenta con un presupuesto de 90.000 euros.

La Cátedra NTT Data concede la bolsa de los TFGs solidarios

22/03/2023

La Cátedra NTT Data, en la segunda edición de la convocatoria de la bolsa para la realización del Trabajo de Fin de Grado en colaboración con ONGs, concede la bolsa para el trabajo "Análise e visualización de datos de prestación de servizos á terceira idade en Cruz Vermella”. El beneficiario de la bolsa, estudiante del Grado en Ciencia e Ingeniería de Datos de la FIC, contará con la ayuda del profesor de la Facultad de Informática, Óscar Pedreira, para elaborarlo. Pincha aquí para leer la noticia completa.

El investigador Jordi Delgado, miembro del Geama, dirige un proyecto en área de la Ingeniería Civilen la Presa del Eume

22/03/2023

El investigador Jordi Delgado, será el encargado del proyecto, impulsado por HCC. Los trabajos incluyen la realización de ensayos geomecánicos de materiales de la Cimentación de la Presa del Eume (A Coruña), tanto en hormigón, como en rocas. La duración de los trabajos es de seis meses y cuenta con un presupuesto de 35.000 euros.

El grupo de investigación Derecho Público Global colabora en el asesoramiento jurídico del anteproyecto de Ley de Ordenación Litoral de Galicia

22/03/2023

El investigador y miembro del grupo de investigación Derecho Público Global, Francisco Javier Sanz Larruga, coordina los trabajos sobre la tramitación, transferencia y divulgación del anteproyecto de Ley de Ordenación del Litoral de Galicia. Los trabajos a desarrollar incluyen un servicio de apoyo en el asesoramiento jurídico durante el procedimiento de tramitación, actividades de transferencia y divulgación con colectivos interesados en el anteproyecto de ley,  y celebración de un simposio de expertos y expertas en el Litoral. El proyecto tiene una duración de 4 meses y cuenta con un presupuesto de 18.000 euros.

El profesor de Biología Jaime Fagúndez Díaz estudia los Habitats de Interés Comunitarios (HICs) en Ourense

22/03/2023

El investigador y miembro del Grupo de Investigación BIOCOST, Jaime Fagundez Diaz está inmerso en un proyecto sobre el estudio de la presencia y estado de conservación de habitats de interés comunitarios(HICs) en un área en Calvos de Randin (Ourense) desde el mes de marzo. Durante tres meses realizará trabajos de campo con el objetivo de identificar, localicar, delimitar y valorar el estado de conservación de los HICs de la zona.

La Cátedra Ghenova de Industria 4.0 organiza el curso básico de diseño y desarrollo de gemelos digitales

22/03/2023

Se trata de una formación gratuita dirigida a los alumnos matriculados en 4º curso del grado de Ingeniería Naval o Ingeniería Industrial, o en 2º curso del Máster de Ingeniería Industrial o Ingeniería Naval, que se impartirá los días 21 y 28 de marzo y 11 de abril de 2023 de 9:00 a 12:00 en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol. Aula de informática 2. Campus de Esteiro.

El Centro Sociocultural de Baio acogió la presentación de la quinta edición del programa universitario para Mayores de la Universidade da Coruña

22/03/2023

Más de cincuenta personas (mayores de 50 años) procedentes de 7 ayuntamientos de la Costa da Morte acudieron el mirercoles 22 de febrero de 2023 a la apertura de los cursos de la quinta edición de la Universidad Senior en Baio. El acto inaugural corrió a cargo de la directora de la Universidad Senior de la UDC, Matilde García; la directora de Planificación Académica, Nancy Vázquez; la adjunta a la dirección, Susana Iglesias; y el alcalde de Zas, Manuel Molino. El plan formativo, que cuenta con 55 alumnos en esta edición,  está compuesto por tres módulos de arte y sociedad, ciencia y tecnología y salud y bienestar donde se tratan asuntos muy variados, desde Goya a geobotánica y nutrición. Lee aquí la noticia completa.

El Centro de Investigación TIC de la Universidade da Coruña recibe el Premio Nacional de Ingeniería Informática por su programa Talentos Inclusivos

17/03/2023

El Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería de Informática de España otorgó, en esta primera edición, el premio nacional en la categoría de "Humanismo e Compromiso Social" al Centro de Investigaciones TIC de la Universidade da Coruña(CITIC)  por su programa Talentos Inclusivos. El director del CITIC, Manuel F. González Penedo, quien participó ayer en el acto de entrega, junto con el rector, Julio Abalde, en la Real Academia de Ingeniería en Madrid, agradeció este reconocimiento, que, segundo dijo  “vén premiar a esencia do proxecto e tamén o labor dun centro, o noso, que traballa e evoluciona conectado coa sociedade e as súas necesidades”. Lee aquí la noticia completa.

El Grupo de Estudios Territoriales (GET) lleva a cabo un estudio del impacto sociodemográfico y económico de las plantas de energía eólica en el litoral gallego

14/03/2023

El profesor de la Facultad de Sociología y miembro del grupo de investigación interdisciplinar de Estudios Territoriales (GET), Manuel Docampo García, es el encargado liderar un estudio sobre el Impacto Social de las plantas de energía eólica en el área de la Costa da Morte. Los trabajos desarrollados entre febrero y marzo de 2023 se centran en la medición de impacto sociodemográfico y económico de los polígonos eólicos de la población de la zona.

La Cátedra NTT Data colabora con una entidad sin ánimo de lucro en forma de propuesta para TFGs

08/03/2023

La Cátedra NTT Data presenta una colaboración con una entidad sin ánimo de lucro en forma de una propuesta para TFG dentro del Grado en Ciencia e Ingeniería de Datos, que será dirigida por profesorado de la Facultad de Informática de la Universidade da Coruña. El plazo de presentación solicitudes se iniciará después de la asignación de TFGs por parte del centro y finalizará 15 días más tarde. 

La directora de la Cátedra Aldaba WIB participa en la mesa redonda 'Traballo das mulleres no ámbito tecnolóxico' en el acto central por el 8M de la UDC

07/03/2023

La Universidade da Coruña organizó el martes 7 de marzo un coloquio sobre el trabajo de las mujeres en el ámbito tecnológico para celebrar el Día Internacional de la Mujer, siguiendo el tema de las Naciones Unidas “Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género”. 

El Concello da Coruña presenta el Observatorio Turístico en el que colabora a UDC y la Fundación Universidade da Coruña

06/03/2023

La alcaldesa, Inés Rey, presenta el Observatorio Turístico como una herramienta clave para  “facer da Coruña unha das grandes potencias do sector”. El estudio en marcha permite monitorizar en tiempo real diferentes datos de interés para implantar mejoras y potenciar los puntos mejor valorados.

Imagen generada por IA

La Cátedra HM-UDC convoca la sexta edición de bolsas de formación en Traumatología del Deporte y premio al mejor publicación del año 2022

02/03/2023

La Cátedra HM-UDC lanza una nueva convocatoria de bolsas de formación para licenciados en medicina especializada en traumatología del deporte y convoca un premio a la mejor publicación científica del año 202 en Traumatología del Deporte. El plazo de recepción de solicitudes de la bolsa de formación está abierto hasta el 15 de mayo de 2023 y para presentarse al premio a la mejor publicación hasta el 30 de mayo de 2023. 

La Cátedra NTT DATA ha participado, como patrocinador oro, en el HackUDC 2023

26/02/2023

HackUDC es el primer hackathon ("Hack" + "Marathon") universitario de la Universidade da Coruña, celebrado los días 24 y 25 de febrero en la Facultad de Informática de la Universidad de A Coruña. Esta es la primera edición y el objetivo de este evento es proporcionar un espacio para que los estudiantes de todos los niveles puedan mejorar y aprender nuevas habilidades, conocer gente increíble y pasarlo en grande creando un proyecto Open Source con sus compañeros de equipo. 

La Cátedra Epifanio Campo galardona las mejores propuestas multimedia para divulgar los valores de la economía circular en su Primer Premio de Divulgación Científica

24/02/2023

La Cátedra Epifanio Campo celebró el acto de entrega del Primero Premio de Divulgación Científica Epifanio Campo en el Salón de Actos del Campus de Ferrol. El acto contó con la presencia del alcalde de Ferrol, Ángel Mato; el rector de la UDC, Julio Abalde; el conselleiro delegado del Grupo Rodonita, Jacobo Campo, y la directora de la Cátedra Epifanio Campo, Mª Paz Mateo. El objetivo principal de este galardón es promover la investigación y el conocimiento en el ámbito de la economía circular dentro del colectivo universitario.

La directora de la Cátedra ALDABA WIB participa en la jornada informativa a los orientadores de la Universidade da Coruña

15/02/2023

La directora de la Cátedra ALDABA WIB por la Universidade da Coruña participa en el ciclo de charlas para el alumnado del Instituto Ramón Menéndez Pidal de Zalaeta

14/02/2023

El instituto Ramón Menéndez Pidal de Zalaeta conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y en la Tecnología con un ciclo de charlas para el alumnado. El ciclo cuenta con profesionalies de referencia, especialmente en el ámbito universitario e investigador, entre las que se encuentra la directora de la Cátedra ALDABA WIB, Virgina Mato Abad, quién impartirá el martes 14 de febrero una charla dunha sobre ingeniería informática, contribuyendo así a dar visibilidad  a las aportacions de las mujeres en el campo de las TIC, generar referentes y despertar el interés de las niñas y chicas en las carreras tecnológicas. 

La Cátedra Vegalsa-Eroski y la Universidade Sénior organizan un seminario para reducir la brecha digital en los mayores

13/02/2023

Las profesoras de Comunicación da Universidade da Coruña, Nereira Rodríguez e Iria Santos impartirán el Seminario "Fotogragía mobil e redes sociais", organizada por la Universidad Sénior en colaboración con la Cátedra Vegalsa Eroski UDC de Compromiso Social, Comunicación y Reputación Corporativa. La inscripción será gratuita, pudiendo realizarse a través del siguiente enlace del 13 al 28 de febrero de 2023..

Miguel Corgos, conselleiro de Facenda e Administración Pública de la Xunta de Galicia, impartió una conferencia en la UDC sobre los presupuestos de la Xunta y la importancia de planificación

10/02/2023

Estudiantes y profesorado de las universidades de Coruña y Brasilia participaron en una ruta turístico-urbanísitica guiada por Carballo

10/02/2023

En el día de ayer la coordinadora del Grupo de Estudos Territoriais de la UDC, María Andrade junto con Maite Parga y Xaime Díaz guiaron por la localidad de Carballo(A Coruña) una visita turístico-urbanística que se enmarcaba dentro de las actividades del ciclo de recorridos por la provincia pertenecientes al  I Seminario Galaico-Brasileiro “Pontes que unen patrimonios”, encuentro entre el Centro de Ensino Unificado de Brasilia (CEUB) y la UDC, que se celebró durante esta semana en la Facultad de Sociología y en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidade da Coruña. En la ruta por Carballo participaron una veintena de participantes, a la que también asistieron el profesor de la Facultad de Sociología de la UDC, Manuel Docampo; el director de la ETSAC de la UDC, Plácido Lizancos; o la coordinadora de paisaje, Cristina García. En la programación de hoy está programada una conferencia impartida por Plácido Lizancos sobre "A Escola de Arquitectura de Galiza. Unha escola para construir un país". Enlace a la noticia.

La Cátedra NTT DATA en Diversidad y Tecnología colabora con la Olimpiada Informática Gallega

10/02/2023

El Colegio Profesional de Ingeniería Informática de Galicia (CPEIG), en colaboración con las tres universidades públicas gallegas, la Universidade da Coruña (UDC), la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y la Universidad de Vigo (UVigo), organiza la Olimpiada Informática Gallega 2023, que de la acceso a la XXVII Olimpiada Informática Española (OIE). Cuenta con el apoyo de la Cátedra NTT FECHA, DXC Technology, Dinahosting, GDI our vision our hope, Sixtema, Aws, Asper cloud services, Mindata, Minsait, Veritas y el Ayuntamiento de Coruña. 

La Cátedra Vegalsa Eroski de la UDC y la editorial UOC lanzan la colección editorial Comunicación 2030

10/02/2023

Miguel Corgos, consejero de Hacienda y Administración Pública de la Xunta de Galicia, imparte una conferencia en la UDC sobre los presupuestos de la Xunta y la importancia de planificación

09/02/2023

Bajo el título “A Xunta de Galicia, planificación e orzamentos” la sesión será presidida por el rector Julio Abalde y tendrá lugar mañana viernes 10 de febrero a las 13:00 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Economía y Empresa.

Representantes de la Universitat Oberta de Catalunya visitan la UDC para dar a conocer la nueva colección editorial conjunta

08/02/2023

La visita tendrá lugar mañana jueves 9 de febrero a las 12:30 horas en el Rectorado de la Universidade da Coruña.

La directora de la Cátedra ALDABA WIB por la Universidade da Coruña participa en el ciclo de charlas para el alumnado del Instituto Ramón Menéndez Pidal de Zalaeta

07/02/2023

El instituto Ramón Menéndez Pidal de Zalaeta conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y en la Tecnología con un ciclo de charlas para el alumnado. El ciclo cuenta con profesionalies de referencia, especialmente en el ámbito universitario e investigador, entre las que se encuentra la directora de la Cátedra ALDABA WIB, Virgina Mato Abad, quién impartirá el martes 14 de febrero una charla sobre ingeniería informática, contribuyendo así a dar visibilidad  a las aportaciones de las mujeres en el campo de las TIC, generar referentes y despertar el interés de las niñas y chicas en las carreras tecnológicas. 

La RAGC premia el proyecto de investigación de arrecife artificial coordinado por el profesor de la EPEF de la UDC, Luis Carral

07/02/2023

La Real Academia Galega de Ciencias falla los premios de Investigación Ernesto Vieitez Cortizo 2022, que reconocen la labor de investigadores sénior y jovenes de nuestra comunidad. Están destinados a promover y reconocer la investigación en el campo de las matemáticas, física y ciencias de computación; química y geología; biología y ciencias de la salud; ciencias técnicas; y ciencias económicas y sociales. La academia concedió en la 32 ª una mencion honorífica en la modalidad de trabajo de investigación a un proyecto centrado en la aplicación de los residuos de depuración de bibalvos en Galicia para la recuperación de los ecosistemas marinos mediante la creación de arrecifes artifiales . Es un proyecto multidisciplinar coordinado por profesor de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol de la Universidade da Coruña, Luis Carral. Enlace a la noticia de la RAGC.

El Aula de Nutracéutica y Ciencias Biomédicas pone en marcha cursos online del ámbito de la salud

01/02/2023

Expertos en urbanismo y territorio destacan la importancia de incluír la emergencia climática en el rediseño de las ciudades portuarias

27/01/2023

Investigadores y docentes expertos en urbanismo y territorio están reunidos hoy en el Museo de Bellas Artes de Coruña en el 4º Encuentro AUoT organizado por el Área de Urbanística y Ordenación del Territorio, integrado en el Departamento de Proyectos Arquitectónicos, Urbanismo y Composición de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidade da Coruña. Está teniendo lugar a mesa de debate “Paisaje y emergencia climática: las ciudades portuarias como ejemplo” en la que participan, por parte de la ETSAC, los arquitectos Enrique Seoane Prado y Cristina García Fontán; por la Escuela Politécnica Superior de Alicante, la arquitecta Clara García Mayor; y por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de la Málaga, la arquitecta Juana María Sánchez Gómez.

Finaliza el 4º Encuentro AUoT promovido desde la UDC

27/01/2023

“El paisaje y la emergencia climática: las ciudades portuarias como ejemplo”, a debate en unas jornadas promovidas desde la UDC

25/01/2023

El Área de Urbanística y OT del Departamento de Proyectos Arquitectónicos, Urbanismo y Composición de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UDC organiza mañana jueves 26 y el viernes 27 el 4º Encuentro AUoT de Profesorado del Área de Urbanística y Ordenación del Territorio. 

La fundación Deporte Galego, a través de la cátedra SXD Galicia Activa, dirección xeral de Asistencia Sanitaria y la dirección xeral de Saúde Pública colaboran en el proyecto Adestra a túa saúde

25/01/2023

O plan "Adestra a túa saúde", que nace con el objetivo de abarcar a toda la comunidad, lleva algo más de un año implantado a modo de prueba piloto en los ayuntamientos coruñeses en los servicios de atención primaria de los ayuntamientos de Arteixo y Abegondo y se pretende que durante este 2023 se haga oficial en otros municipios. 

Más de 20 trabajos se presentaron al I Premio de la Cátedra Vegalsa Eroski de Compromiso Social, Comunicación y Reputación Corporativa

20/01/2023

A la convocatoria al Mejor Trabajo de fin de Máster relacionados con los criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) y el propósito corporativo se presentaron 26 trabajos, siendo todos presentados validados y admitidos por cumplir las condiciones de la convocatoria. 

Docentes e investigadores del área de Urbanística y Ordenación del Territorio a nivel nacional se reúnen el 26 y 27 de enero en A Coruña

17/01/2023

El Museo de Bellas Artes de Coruña acogerá el próximo 26 y 27 de enero de 2023 el 4º Encuentro AUoT de profesorado del área Urbanística y Ordenación del Territorio, organizado por el Departamento de Proyectos Arquitectónicos Urbanismo y Composición (DPAUC) de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidade da Coruña y del grupo de investigación Galicia, Ciudad y Territorio (GCeT). Estas jornadas científicas, en las que participan docentes e investigadors del área de Urbanística y Ordenación del Territorio a nivel nacional, están dirigidas a docentes e investigadores del área de Urbanística y Ordenación del Territorio, así como la amantes de la arquitectura. El plazo de inscripción para asistir en modalidad presencial u online está abierto hasta el jueves 19 de enero.

A Cátedra de Dereito Local da UDC organiza unha mesa redonda para abodar o asunto enerxético

13/01/2023

La Cátedra de Derecho Local, la Diputación y la Universidade da Coruña organizó hoy la jornada sobre "As políticas enerxéticas das entidades locais: novos escenarios" bajo la dirección del coordinador de la Cátedra, Carlos Alberto Amoedo Souto.

La Cátedra de Derecho Local de la UDC debate sobre “As políticas enerxéticas das entidades locais: novos escenarios”

12/01/2023

La jornada tendrá lugar mañana viernes en la Facultad de Derecho y abordará las posibles políticas públicas en el ámbito del municipalismo para contribuir al suministro accesibl de energía eléctrica en los hogares en un escenario de creciente encarecimiento de este recurso a causa de la invasión rusa de Ucrania y de la transición energética hacia combustibles no fósiles. La inauguración correrá a cargo de Xulio Ferreiro Baamonde, Decano, y Valentín González Formoso, presidente de la Diputación de A Coruña, entidad financiadora de la Cátedra de Derecho Local. 

La Xunta analizará la colaboración con investigadores de la Universidade da Coruña en el uso de una técnica para controlar la hierba de la pampa

11/01/2023

Investigadores de las univesidades de A Coruña y Santiago de Compostela participan en un estudio de medicina termal de las aguas minero-medicinales y termales en Galicia

05/01/2023

El proyecto, dirigido por la investigadora de la Facultad de Ciencias de la Salud y directora del Aula de Nutracéutica y Ciencias Biomédicas, Rosa Meijide, se centra en el estudio de las  características termohidrogeoquímicas y terapéuticas de las aguas mineromedicinales y termales en Galicia. El objetivo de dicho estudio es elaborar una propuesta de recomendaciones en  relación a los usos de las aguas. El plazo durante el que se desarrollaron los trabajos es de 4 meses, con un presupuesto de 10.769 euros.

El grupo de investigación Microbioma y Salud de la Universidade da Coruña realiza trabajos de asesoramiento en ultrasecuenciación de ADN

05/01/2023

La investigadora y coordinadora del grupo de investigación, Margarita Poza, lleva a cabo tareas de asesoramiento en ultrasecuenciación de la región 16s rARN bacteriano. Los trabajos incluyen la extracción y purificación de ADN bacteriano en las muestras, la amplificación de región de 16s rRNA bacteriano, la construcción de librerías genómicas y secuenciación de ADN bacteriano y el análisis bioinformático del microbioma de las muestras. Los trabajos se llevaron a cabo por un período de 6 meses.

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela y la Universidade da Coruña impulsan proyectos en materia de derecho público

05/01/2023

El investigador del grupo de Derecho Público Global y coordinador de la Cátedra de Derecho Local, Carlos Amoedo, es el encargado de realizar un informe jurídico sobre la articulación administrativa de la subvención concedica al Ayuntamiento de Santiago de Compostela para la creacción de una plataforma logística de última milla. Entre los trabajos a realizar se encuentra el estudio de la opciones jurídicas disponibles relativos a la ejecución de subvenciones condedidas, por un importe de 9.680 euros. Los trabajos tienen una duración de 3 meses.

El Grupo de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente trabaja en proyectos de investigación en el campo de la Hidrología

04/01/2023

El coordinador del Grupo de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (GEAMA), Ricarco Juncosa, adscrito al Centro de Innovación Tecnológica en Edificación e Ingeniería Civil (Citeec) dirige proyectos de investigación en el campo de la hidrología que suponen una inversión de 8.470€ entre marzo y junio de 2022. La línea de investigación se centran en la realización de estudios hidráulicos e hidrológicos en Vilarchao y Santa Comba.

La Facultad de Turismo y la Asociación Rural de Desenvolvemento Ría de Muros Noia colaboran en un proyecto de turismo sostenible

04/01/2023

Las profesoras de los departamentos de Sociología y Humanidades dirigen un proyecto, en colaboración con la Asociación Rural de Desenvolvemento Ría de Muros Noia. El proyecto tiene entre sus objetivos el diseño y la implantación de un modelo de gestión integral de las oficinas de turismo del Geodestino Ría de Muros-Noia. El presupuesto para su realización asciende a 5.000 euros.

Nuevo artículo de la FUAC en la Revista Pocomaco

31/12/2022

Como resultado de la colaboración de la FUAC con la Revista Pocomaco, lanzamos un nuevo artículo bajo el título  "Las cátedras y aulas institucionales, claves para crear valor e impulsar el desarrollo sostenible de nuestra sociedad desde la colaboración público-privada".  Articulo disponible aquí. 

La Reserva As Mariñas-Mandeo a Reserva de Biosfera y las Cátedras UDC de Emalcsa e Hijos de Rivera se unen para estudiar cómo controlar la población del cangrejo americano en el embalse de Abegondo-Cecebre

30/12/2022

El plan de la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo para el control del cangrejo americano en el embalse de Abegondo-Cecebre suma dos importantes aliados: las Cátedras de la Universidade da Coruña con Emalcsa e Hijos de Rivera. Las tres entidades colaborarán con el desarrollo de la iniciativa, según recoge el acuerdo alcanzado entre las tres entidades que se selló en Abegondo.

Entrevista a la directora de la Cátedra ALDABA-WIB de las universidades de Coruña y Vigo a raíz de la presentación del proyecto BBG-TIC

26/12/2022

Virginia Mato Abad, informática y codirectora de la Cátedra ALDABA-WIB, compartió en la entrevista de La Voz de Galicia el 26 de diciembre de 2022 lo que está ocurriendo con la presencia de las mujeres en las titulaciones del área TIC. En la entrevista destacó que «Tenemos que evitar que las mujeres queden al margen de este progreso».

La Cátedra NTT DATA en Diversidad y Tecnología colabora en el programa Inspira Steam 2022-2023

20/12/2022

El profesor Fernando de Llano asume la dirección de la cátedra Greenalia-UDC para la transición energética

20/12/2022

El profesor Fernando de Llano ha sido designado director de la Cátedra Greenalia-UDC para la Transición Energética, cuyo principal objetivo es la investigación, divulgación y transferencia de conocimientos sobre el impacto del cambio climático, el proceso de descarbonización y la transición energética, con especial atención a sus efectos en nuestra CCAA.

La Cátedra ALDABA-WIB presenta su proyecto BBG-TIC: El Barómetro de la brecha de género en los estudios TIC

16/12/2022

La rectoría de la Universidade da Coruña acogió esta mañana la presentación del Barómetro de la brecha de género en los estudios TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) desarrollado por la Cátedra ALDABA-WIB (Women, ICT & Business) de las universidades de A Coruña y de Vigo, un acto presidido por los rectores Julio Abalde, UDC, y Manuel Reigosa, UVigo; junto con el socio-director de ALDABA, Enrique Fernández; las codirectoras de la Cátedra, Virginia Mato, por la UDC, y Alma Mª Gómez, por la UVigo, la directora del área de Igualda de UVigo, Águeda Gómez; y la vicerrectora de Igualdad, Cultura y Deporte de la UDC, Cristina López. 

La Cátedra de Derecho Local organiza la jornada sobre Las políticas energéticas de las entidades locales: nuevos escenarios

16/12/2022

La Facultad de Derecho de la Universidade da Coruña acogerá el próximo 13 de enero la jornada “Las políticas energéticas de las entidades locales: nuevos escenarios”, organizada por la cátedra. 

La directora de la Cátedra ALDABA WIB por la Universidade da Coruña participa en un reportaje sobre la situación de la mujer en los estudios de Informática

14/12/2022

En el reportaje participaron diez docentes de la Facultad de Informática de la Universidade da Coruña. Entre estas diez docentes hay una premio nacional de informática, una académica de la Real Academia de Ciencias Exactas, investigadoras galardonadas con premios como el Ada Byron, una vicedecana, referentes en su área de trabajo o creadoras de empresas pioneras. Darles visibilidad es uno de los retos para captar más alumnas.

El exalumno de la Universidade da Coruña Ramón Martul abrió la sesión en bolsa Euronext en Amsterdan

12/12/2022

Ramón Martul, exalumno de la Universidade da Coruña y actualmente director de actividades de Stonex, fue el encargado de abrir la sesión de la bolsa Euronext Amsterdan, con motivo de la salida en bolsa de la compañia Stonex.

La Cátedra Luis Fernández Somoza potencia la internacionalización de los estudios de Economía y Empresa

12/12/2022

Profesores de la Facultad de Economía y Empresa de la UDC, en colaboración con profesores de universidades extranjeras, han realizado proyectos de investigación a través de la convocatoria de ayudas que la Cátedra Luis Fernández Somoza destina a la internacionalización de los estudios de Economía y Empresa. La financiación de este programa se enmarca en el convenio suscrito entre la UDC y la empresa Cartesón.

AESIA. Una decisión equilibrada para un camino transformador

05/12/2022

La nueva sede de la Agencia Estatal de la Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA) se situará en A Coruña.

Lee aquí la noticia completa 

El proyecto “Bosque de ribeira do río Barcés, un proxecto de futuro” propone un plan de restauración integral para mejorar su estructura y naturalidad, y garantizar la conectividad del hábitat

02/12/2022

El proyecto fue desarrollado por el equipo de la Universidade da coruña dirigido por los investigadores María José Servia y Jaime Fagúndez, coordinado por la Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas y Tierras del Mandeo y financiado por la Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible. La propuesta incluye la creación de nodos y conectores que favorezcan la continuidad, el refuerzo de la estructura mediante la restauración de un bosque de dos filas, y la eliminación selectiva de invasoras. 

La Fundación Universidade da Coruña publica la memoria de actividades 2021

02/12/2022

Es el resultado de las actividades de la FUAC desarrolladas durante los años 2020 y 2021 por la Fundación Universidade da Coruña. Consulta aquí la memoria de actividades 2021.

Investigadores de la Universidade da Coruña y del Instituto Superior de Contabilidad y Administración de Porto publican el artículo titulado Gender wage gap, quality of earnings and gender digital divide in the European context

01/12/2022

Los investigadores Xose Picatoste, Anabela Mesquita y Fernando González-Laxe vienen de publicar el artículo sobre precariedad laboral y brecha digital de género, con el apoyo de la CRUE-CSIC y la cátedra Luis Fernández Somoza. El estudio parte de los cambios socioeconómicos de la situación post-COVID, con nuevas formas de relacionarse en las organizaciones y en la sociedad. Consulta aquí el artículo. 

Adjudicadas las dos bolsas de trabajo de la Cátedra NTT Data para la realización de TFGs solidarios

01/12/2022

La Cátedra NTT Data ha resuelto las solicitudes de bolsas para llevar a cabo Trabajos Fin de Grado en colaboración con ONGs por parte de estudiantes de la Facultad de Informática de la UDC. 

El 4º Encuentro Estatal del Profesorado del Área de Urbanística y Ordenación del Territorio se celebrará en A Coruña en 2023

01/12/2022

El 26 y 27 de enero de 2023, el Museo de de Bellas Artes de Coruña acogerá el 4º Encuentro (AUoT) de profesorado del Área de Urbanística y Ordenación del Territorio. 

Los Campus Innova y Sustentabilidad de la UDC desarrollan 30 actuaciones en el ámbito del I+D+i a lo largo del ejercicio 2022

28/11/2022

Destacan entre ellas la colaboración con la Asociación Española del Videojuevo (AEVI) y el Máster Interuniversitario de Ciberseguridad, además de 28 jornadas, eventos o congresos.

Un grupo de usuarios amantes del marketing digital organizan un networking y taller de escritura persuasiva en el Campus de Esteiro

25/11/2022

Un grupo de usuarios y amantes del marketing digital organiza una charla gratuita de escritura persuasiva, celebrada en la Universidad Senior-Campus de Ferrol el viernes 25 de noviembre.

La Cátedra de Empresa Familiar organiza la mesa redonda “Xestión en feminino: logros e retos” en la Facultad de Economía y Empresa de la UDC

24/11/2022

La Cátedra de Empresa Familiar de la UDC organiza una mesa redonda titulada “Xestión en feminino: logros e retos”, que será moderada por Berta Rivera, directora de la cátedra, y tendrá lugar mañana viernes 25 a las 10:00 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de A Coruña.

La Cátedra Epifanio Campo emite el fallo para premiar a las mejores propuestas multimedia para divulgar los valores de la economía circular

22/11/2022

El tribunal destacó la calidad de los trabajos presentados, en los que participaron 60 estudiantes de grado, máster y programa de doctorado de la Universidade da Coruña con interesantes propuestas. Concediéndose el Primer Premio de Divulgación Científica Epifanio Campo al trabajo desarrollado por Adela Ríos Gómez, de la Universidade da Coruña,  y reconoció con tres accésits la originalidad, la capacidad de divulgación y la calidad técnica de otras tres propuestas. 
 

La Cátedra Vegalsa Eroski y la Universitat Oberta de Catalunya coeditarán una nueva colección de libros sobre comunicación

21/11/2022

La Cátedra Vegalsa-Eroski de la Universidade da Coruña y la UOC editarán la colección de libros titulada “Comunicación y Agenda 2030”. La colección la conformarán diecisite títulos, donde se ofrecerán reflexiones, análisis o experiencias desde temáticas y puntos de vista diferentes. 

La cátedra CICAS promueve la investigación en I+D y formación de ingenieros informáticos en Galicia

21/11/2022

La cátedra CICAS con el objetivo de potenciar el desarrollo de Trabajos de Fin de Grado en el campo de actuación de las TIC lanza una convocatoria de ayudas para la realización de TFG del Grado en Ingeniería Informática (GEI) o del Grado en Ciencia e Ingeniería de Datos (GECD) de la Facultad de Informática de la UDC.

La FUAC participa en la jornada de FP Dual de la Cámara de Comercio de A Coruña

16/11/2022

La Cámara de Comercio de A Coruña dedica una nueva jornada a la Formación Profesional Dual desde la perspectiva de los centros y de las empresas que han apostado por esta modalidad formativa. La jornada tuvo lugar el miércoles 16 de noviembre en formato virtual.

La Cátedra Luis Fernández Somoza trae a la Facultad de Economía y Empresa de la Universidade da Coruña al referente de abogacía Antonio Garrigues Walker

16/11/2022

El reconocido jurista aseguró que España debe salir de modo más proactivo al exterior en sus relaciones económicas, haciendo una política de atracción con países relevantes como Estados Unidos, China, India y Japón, y desarrollando una política exterior más clara y comprometida. Antonio Garrigues Walker durante su intervención destacó que: “En España olvidamos que hay que cuidarse de defender nuestra imagen y resaltar nuestros valores. Tenemos unos pudores injustificados".

La asociación Íntegro impulsa el proyecto de Asesoramiento y formación en materiales plásticos en mayo de 2022 en el marco del Proyecto Diverplás

10/11/2022

El equipo de trabajo, dirigido por la investigadora y profesora de Física y Ciencias de la Tierra de la Universidade da Coruña Ana Ares Pernas, se encargará de llevar a cabo las actuaciones de: formación, identificación y separación de plásticos, recomendaciones del uso del material reciclado y asesoramiento durante todo el proceso de transformación de los resudios marinos. Las actividades tienen prevista una duración de 4 meses y medio.
 

El reconocido jurista Antonio Garrigues Walker analizará La posición de España en el mundo

10/11/2022

La Cátedra Hijos de Rivera-UDC patrocina la quinta edición del curso sobre economía circular en el marco de la Agenda 2030

04/11/2022

La Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible colabora por quinto año consecutivo en la edición del curso “La economía circular en el marco de la Agenda Mundial 2030 y el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 12”, que tendrá lugar en la Facultad de Derecho de la Universidade da Coruña los días 4, 11 y 18 de noviembre de 2022.

La directora de la Cátedra Vegalsa-Eroski hablará sobre 'Saúde, (des)información e redes sociais' en la Universidad Sénior de A Coruña

03/11/2022

Las profesoras Carmen Costa Sánchez e Iria Veiga Ramos impartirán el Seminario "Saúde, (des)información e redes sociais", organizada por la Universidad Sénior en colaboración con la Cátedra Vegalsa Eroski UDC de Compromiso Social, Comunicación y Reputación Corporativa. 

La Cátedra HM-UDC convoca la quinta edición de bolsas de formación en Traumatología del Deporte

02/11/2022

La Cátedra HM-UDC lanza una nueva convocatoria de bolsas de formación para licenciados en medicina especializada en traumatología del deporte. El plazo de recepción de solicitudes está abierto hasta el 22 de diciembre de 2022.

Miguel Barroso hablará sobre el panorama económico financiero mundial de 2022 en la Facultad de Economía y Empresa de la UDC

02/11/2022

La sesión con el socio responsable de la Zona Noroeste en Deloitte España tendrá lugar mañana, 4 de noviembre, a las 18.30 horas en el marco del Taller de Directivos del MUDAE-MBA.

La Cátedra NTT Data colabora con cinco entidades sin ánimo de lucro en forma de propuestas para TFGs

27/10/2022

La Cátedra NTT Data presenta una colaboración con cinco entidades sin ánimo de lucro en forma de cinco propuestas para TFGs, que serán dirigidas por profesorado de la Facultad de Informática de la Universidade da Coruña. El plazo de presentación de solicitudes se iniciará después de la asignación de TFGs por parte del centro y finalizará 15 días más tarde. 

Las cátedras y aulas institucionales acercan más de un millón de euros a la financiación de la labor docente, investigadora y de transferencia de la UDC

26/10/2022

La vitalidad de este mecanismo de interrelación universidad y la sociedad se refleja en el notable aumento de los últimos años, con un crecimiento medio anual del 23% sostenido desde 2017 que supone conseguir, con un total de 28 cátedras institucionales, la posición de liderazgo en el Sistema Universitario Gallego. El entrorno que se está desarrollando supone un valor añadido a la consideración de Galicia como sede de la Agencia Española de Supervisión Artificial (AESIA). 

La Universidade da Coruña acogió las asambleas de RITSI con el apoyo de las cátedras Aldaba, NTT Data e Corunet

23/10/2022

La Facultad de Informática de la Universidade da Coruña acogió del 19 al 23 de octubre la LVII Asamblea General Ordinaria de RITSI (Reunión de Estudiantes de Ingenierías Técnicas y Superiores en Informática) así como la XI Asamblea General Extraordinaria, eventos que contaron con la colaboración de las cátedras Aldaba, NTT Data e Corunet, entre otras entidades.

La Universidade da Coruña acogió las asambleas de RITSI con el apoyo de las cátedras NTT Data, Aldaba y Corunet

23/10/2022

La Facultad de Informática de la Universidade da Coruña acogió del 19 al 23 de octubre la LVII Asamblea General Ordinaria de RITSI (Reunión de Estudiantes de Ingenierías Técnicas y Superiores en Informática) así como la XI Asamblea General Extraordinaria, eventos que contaron con la colaboración de las cátedras NTT Data, Aldaba y Corunet, entre otras entidades.

La Cátedra Ghenova-Universidade da Coruña organizará el IV Congreso Iberoamericano de Ingeniería Naval el próximo año en Sevilla

18/10/2022

El encuentro se celebrará en octubre de 2023 y supondrá un puente marítimo entre Europa y América, promoviendo la industria naval entre ambos los dos continentes. Será el cuarto congreso de estas características que se organice desde 1977.

El Aula de Nutracéutica y Ciencias Biomédicas organiza el Curso de Avances en Nutracéutica e Inmunonutrición

17/10/2022

El plazo de inscripción se encuentra abierto desde el 17 de octubre de 2022 hasta el 18 de noviembre de 2022. El curso se impartirá en formato semipresencial, con parte de la formación online. 

La cátedra ALDABA-WIB financia uno de los premios de la 5ª edición del Congreso XoveTIC

17/10/2022

La Cátedra R convoca una nueva edición de los premios a los mejores trabajos académicos y de investigación en Ciberseguridad Digital

17/10/2022

La Cátedra interuniversitaria R en Ciberseguridad organiza los premios a los mejores trabajos académicos y de investigación en ciberseguridad, dotados de 400 euros cada trabajo de Fin de Grado, 600 euros cada trabajo de Fin de Máster, 800 euros en el caso de Tesis Doctoral y de investigación en colaboración con la empresa. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el lunes 31 de octubre de 2022.

El congreso XoveTIC falla los premios a cinco proyectos de IA en salud y educación

06/10/2022

La Cátedra Hijos de Rivera-UDC convoca la segunda edición de premios a la mejor Tesis Doctoral en Desarrollo Sostenible

06/10/2022

La Cátedra HR-UDC abre el plazo de convocatoria de la segunda edición del premio Cátedra Hijos de Rivera-UDC a la mejor Tesis Doctoral en Desarrollo Sostenible, dotado de un premio de 5.000 euros. 

La Cátedra Inditex de Lengua y Cultura Españolas en la Universidad de Daca de la UDC promueve la exposición 'Diez años de travesía y lugares de Daca'

06/10/2022

El profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de A Coruña, José María Mesías Lema, es el encargado de dirigir y comisariar la exposición de Santiago Fernández Mosquera "Diez años de travesía y lugares de Daca". El Centro Ágora acogerá a lo largo del mes de octubre la exposición, que recoge la experiencia de un recorrido a lo largo de diez años por los lugares de Daca.

El director del grupo de investigación MEDIALAB de la Universidad Carlos III de Madrid hablará sobre la desinformación, salud y redes sociales en la Universidade da Coruña

04/10/2022

La Universidade da Coruña acogerá el próximo 26 de octubre a las 16:30 horas a conferencia de Daniel Catalán bajo el título "Desinformación, redes sociales y salud: ¿Una problemática sin solución?", organizada por la Cátedra Vegalsa Eroski UDC de Compromiso Social, Comunicación y Reputación Corporativa en colaboración con la Facultad de Fisioterapia dentro del programa de actividades de VIII Outubro Saudable.

El Aula de Nutracéutica y Ciencias Biomédicas organiza el Curso de Nutrición Básica

01/10/2022

El plazo de inscripción se encuentra abierto desde el 1 de octubre de 2022 para el Curso de Nutrición Básica, impartido 100% online. Está dirigido a todas aquellas personas interesadas en iniciarse en los conocimientos fundamentales de la ciencia de la nutrición.

La Universidade da Coruña y el Clúster Audiovisual Galego impulsan el proyecto I+P INCUBA

29/09/2022

La profesora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación María Josefa Formoso coordina el proyecto I+P INCUBA que cuenta con la financiación del Instituto de la Cinematografía y Artes Visuales (ICAA) del Ministerio de Cultura y Deporte. El proyecto puesto en marcha en septiembre tiene como objetivo la incubación y mejora de proyectos audiovisuales en fase de desarrollo a través de tutorías, webinarios y consultoría. En esta primera edición forman parte de I+P INCUBA seis proyectos. Los productores y guionistas de cada uno de los proyectos contarán con asesoramiento en tres ámbitos: guión, producción y distribución entre los meses de septiembre, octubre y noviembre. 

Cobre San Rafael y GEAMA colaboran en proyectos de hidrología

29/09/2022

El coordinador del Grupo de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (GEAMA) de la UDC dirige un proyecto de muestreo y ejecución de perfiles y análisis químicos impulsado por Cobre San Rafael. Los trabajos tienen una duración de dos meses y cuenta con un presupuesto que asciende a 3.450 euros. 

La Cátedra Epifanio Campo premiará las mejores propuestas multimedia del estudiantado de la UDC centradas en la divulgación de economía circular.

28/09/2022

La Cátedra impulsada por el Grupo Rodonita, convoca el I Premio de Divulgación Científica Epifanio Campo, dedicado al fundador del Grupo Rodonita y un pionero en el ámbito de la gestión medioambiental. Los estudiantes podrán presentar en grupo o en solitario antes del 14 de octubre de 2022 a las 14:00h un máximo de dos propuestas de imagen, infografía, ilustración, vídeo o animación con enfoque didáctico, para optar a un premio de 1.200 euros o los tres accésits de 300 euros cada uno.

El presidente de la Asociación de Empresa Familiar imparte la conferencia inaugural del curso en la Facultad de Economía y Empresa de la UDC

26/09/2022

El acto, que tendrá lugar a las 13 horas en el Aula Magna, será presidido por el vicerrector de Política Científica, Investigación y Transferencia, Salvador Naya; el decano de la Facultad, Manuel Gómez; y la directora de la Cátedra de Empresa Familiar, Berta Rivera.

La Universidade da Coruña impulsa la internacionalización de los estudios de Economía y Empresa

23/09/2022

El alumnado de la Facultad de Economía y Empresa de la UDC que, gracias a las ayudas impulsadas por la Cátedra Luis Fernández Somoza, tuvo la oportunidad de formarse en la University of South Wales del Reino Unido durante el curso 2021/2022, comparte algunos detalles de su estancia internacional.

Ismael Clemente: 'El avance económico de España solo se dará si contamos con un desarrollo formativo que nos ponga a nivel europeo'

20/09/2022

El CEO de MERLIN Properties, Ismael Clemente, que participó esta mañana en un encuentro con los alumnos de la Facultad de Economía y Empresa de la UDC organizado por la Cátedra Luis Fernández Somoza, subraya que “la clave de cualquier sociedad es la formación y la excelencia”.

La Cátedra Vegalsa-Eroski UDC de Compromiso Social, Comunicación y Reputación Corporativa convoca la primera edición del premio al mejor Trabajo de Fin de Máster

20/09/2022

Podrán optar a él todas aquellas personas tituladas que hayan defendido su Trabajo Fin de Máster en cualquiera de las universidades gallegas durante los años 2021/2022 con una calificación de sobresaliente. Se otorgarán dos premios, uno de 1.500 euros para el trabajo ganador, y un segundo de 500 euros . El fallo del jurado se hará público durante el primer cuatrimestre de 2023

El CEO de MERLIN Properties hablará sobre el futuro de la empresa española el 19 de septiembre en la UDC

15/09/2022

Ismael Clemente abordará además, entrevistado por el director de la Cátedra Luis Fernández Somoza, su visión sobre el tejido empresarial en el ámbito europeo.

Greenalia y la Universidade da Coruña crean la Cátedra de Transición Energética para impulsar la investigación y divulgación sobre el impacto del cambio climático en Galicia

14/09/2022

La compañia productora de energías renovables, con sede en A Coruña, Greenalia y la Universidade da Coruña impulsan la puesta en marcha de la Cátedra de Transición Energética. 

Las universidades de A Coruña y de Vigo renuevan con la empresa Aldaba la Cátedra para promover vocaciones TIC entre las mujeres

12/09/2022

Julio Abalde, rector de la Universidade da Coruña y Manuel Reigosa, rector de la Universidad de Vigo, firman la renovación del convenio de la Cátedra Aldaba Wib: Women, ICT & Business con el responsable de la empresa, Enrique Fernández. La Cátedra tiene como objetivo organizar actividades divulgativas en los centros de Secundaria para fomentar las vocaciones TIC, sobre todo en el ámbito de la ingeniería informática. 

El Instituto de Estudios Marítimos colaboracon autoridades portuarias gallegas

08/09/2022

La colaboración del Instituto Universitario de Estudios Marítimos con autoridades portuarias gallegas durante el año 2022, entre las que se encuentra la Autoridad Portuaria de A Coruña, de Vilagarcía, de Vigo, de Ferrol y de Marín y Ría de Pontevedra, está liderada por el investigador Fernando González Laxe, profesor de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidade da Coruña.

 

En la actualidad está inmerso en un proyecto de Análisis-diagnóstico de la realidad y posicionamiento portuario de Marín respecto a Galicia y al norte de Portugal por un período de 6 meses. Los trabajos que comenzaron en junio se centran en el estudio de la competitivad del Puerto de Vilagarcía, concluyendo con la presentación de propuestas de cooperación entre los sistemas portuarios que permitan mejorar su eficiencia. 

La Facultad de Turismo desarrolla un estudio sobre la demanda turística en el Camino Inglés

07/09/2022

Las profesoras Iria Caamaño Franco y Antonia Perez García de la Facultad de Turismo de la Universidade da Coruña, reciben un encargo para llevar a cabo un estudio demoscópico sobre la demanda turística en el Camino Inglés. Los trabajos, que  comenzaron en junio, incluyen el análisis del perfil, motivaciones y grado de satisfacción de los turistas y peregrinos en el Camino Inglés en el año 2022. El proyecto tiene una duración de 6 meses y cuenta con un presupuesto que  asciende a 12.000 euros. 

Los profesores Ramón Doallo y Juan Touriño colaboran con la Xunta de Galicia en la gestión de tierras

06/09/2022

Los investigadores Ramón Doallo y Juan Touriño, del grupo de arquitectura de computadores de la FIC de la UDC vienen de renovar hasta mayo de 2024 la colaboracion con la Consellería del Medio Rural de la Xunta de Galicia para el desarrollo de nuevas funcionalidades, soporte y mantenimiento del sistema de información de apoyo en la gestión del Banco de Tierras de Galicia (SITEGAL). Los trabajos incluyen el diseño de nuevas estrategias de explotación de datos, mediante la utilización de tecnologías contribuyendo a mejorar la disponibilidad y escalabilidad de la plataforma.

La investigadora Mª Teresa Rodríguez Blas renueva en el proyecto Hi-Bio 4.0

18/08/2022

La investigadora Mª Teresa Rodríguez Blas dirige un estudio sobre la potencialidad funcional de diferentes péptidos funcionales, a partir de cereales y pseudocereales en el marco del proyecto Hi-Bio 4.0,  liderado por Hijos de Rivera S.A.U.. Los trabajos que comenzaron en junio tienen una duración de 6 meses y cuenta con un presupuesto de 19.000 euros.

Asesoramiento en el área de economía financiera y contabilidad con Fernando Ruiz Lamas

12/08/2022

El profesor de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidade da Coruña,  Fernando Ruiz Lamas, recibe encargos para la realización de asesoramiento en el ámbito contable. Desde el mes de abril y hasta diciembre de 2022 es el responsable del proyecto sobre asesoramiento en la aplicación del resultado en sociedades de capital para Audiesa. 

Pilar Álvarez Barbeito recibe encargos para prestar servicios de asesoramiento y asistencia técnica sobre fiscalidad

12/08/2022

La profesora e investigadora Pilar Alvarez Barbeito del Departamento de Derecho Público de la UDC dirige un proyecto sobre asesoramiento y asistencia técnica sobre fiscalidad nacional  e internacional, más concretamente en materia sobre tendencias fiscales nacionales e internacionales. Los trabajos que comenzaron en junio de 2022 tienen una duración de 12 meses y el importe del proyecto asciende a 35.000 euros.

Trabajos del Grupo de Investigación Jean Monnet de Competitividad y Desarrollo Regional en la Unión Europa en materia de economía

11/08/2022

La investigadora Marta Rey García, de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidade da Coruña, dirige un proyecto sobre la investigación interactiva sobre el tercer sector de acción social en España para la plataforma de ONG de acción social, impulsado por Fresno Servicios Sociales. El plazo durante el que se desarrollarán las actividades será de 9 meses, concluyendo  en febrero de 2023 con la presentación de un informe que recoja los resultados del análisis y una base de trabajo para asumir los retos en los próximos años.

Ayudas para proyectos de I+D y nuevos proyectos empresariales del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021-2023

11/08/2022

Orden CIN/373/2022, de 26 de abril, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas, por parte del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, E.P.E., a proyectos de I+D y nuevos proyectos empresariales del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.


Consulta aquí las bases reguladoras

La Universidade da Coruña y el Concello de Narón promueven iniciativas de economía circular

10/08/2022

Ana Ares Pernas, investigadora del Grupo de Polímeros y profesora de la Escuela Universitaria de Diseño Industrial de Ferrol, pone en marcha junto con el Concello de Narón un programa de asesoramiento y formación en el tratamiento y valorización de plásticos enmarcado en el Proyecto Ártabro Inclusivo. La formación se impartirá por un período de 7 meses y tiene como finalidad contribuir a la erradicación y valorización de residuos de la zona costera acercando el conocimiento a entidades que trabajan con personas con necesidades especiales. Con esta formación, estas personas, serán capaces de revalorizar los residios recogidos en la zona costera.

Trabajos de asesoramiento en derecho administrativo y urbanístico con Almudena Fernández Carballal

09/08/2022

La UDC firma con la sociedad Galiciaplaya 3 un proyecto por 6.600 euros con el objetivo de asesorar en materia de derecho administrativo y urbanístico por un período de dos meses. La investigadora y doctora en Derecho Urbanístico, Almudena Fernández Carballal, se encarga de llevar a cabo los trabajos de asesoramiento legal sobre el régimen jurídico de la finca denominada antigua Fábrica de Gres Burela que incluyen el estudio de su vigente ordenación urbanística,  la legalidad y oportunidad de su descatalogación urbana y posibles actuaciones en la relación puerto-ciudad del municipio de Burela.

El grupo de investigación Filosofia, Constitucion y Racionalidad trabaja en proyectos en el campo de la ética en el trabajo

09/08/2022

El profesor José Antonio Seoane Rodríguez de Filosofía del Derecho de la UDC y coordinador del grupo de investigación Filosofía, Constitución e Racionalidade lidera un proyecto sobre el plan de formación y asesoramiento  sobre la ética en el trabajo social. Intervención social y toma de decisiones para una entidad local por un período de 4 meses.

Trabajos en materia de economía financiera y contabilidad por Ángel Fernández y Gustavo Rego

09/08/2022

Los profesores de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidade da Coruña, Ángel Fernández Castro y Gustavo Rego Veiga, reciben un encargo para el desarrollo de un proyecto de colaboración sobre asesoramiento financiero en el ámbito económico de la modificación puntual del PXOM de Coruña en el ámbito del API S35 Ría del Burgo, concluyendo con la presentación de un informe sobre la viabilidad económico-financiera del proyecto. Los trabajos tienen una duración de 8 meses, a contar desde mayo de 2022 y cuenta con un presusupuesto que asciende a 14.500 euros. 

Juan José Pernas dirige varios proyectos en materia medio ambiente y economía circular

08/08/2022

Juan José Pernas, profesor de Derecho Administrativo de la Universidade da Coruña y miembro activo del Grupo de Investigación "Derecho Público Global" recibe encargos de varias entidades para dirigir proyectos en materia de régimen jurídico de residuos y de los servicios públicos vinculados a su gestión y otros aspectos jurídico-administrativos y ambientales. El desarrollo de los proyectos de investigación conlleva la realización por parte del profesor de actividades formativa sobre nueva ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular y sus normas de desarrollo, así como asesoramiento jurídico en materia de residuos y economía circular por un período de dos años.  

El profesor de arquitectura Jose Antonio Vázquez Rodríguez trabaja en un proyecto de rehabilitación da piscina municipal do Concello de Sada

05/08/2022

Jose Antonio Vázquez Rodríguez es arquitecto y profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidade da Coruña. En el desarrollo de su profesión participa como director de obra de rehabilitación de la cubierta de la piscina municipal del Concello de Sada. Las actuaciones se centran en la realización de trabajos de documentación y asistencia técnica por un período de 8 meses. 

Trabajos en materia de historia del derecho y de las instituciones por el profesor Eduardo Cebreiros

05/08/2022

El investigador y docente del departamento de derecho privado Eduardo Cebreiros Álvarez es el encargado del proyecto de investigación, cuyo objetivo es poner en valor y dar a conocer el papel de la Diputación de Ourense como institución y su papel en los últimos 200 años de historia. La duración del proyecto denominado "asesoramiento en la organización del bicentenarios de la Diputación de Ourense" es de 8 meses y medio. El investigador en su calidad  de experto en historia del derecho y de las instituciones centrará sus esfuerzos en el asesoramiento científico técnico general para todas las actividades programadas para conmemorar los 200 años de la institución desde su constitución  en el año 1822.

El grupo de investigación RNASA-IMEDIR de la UDC colabora en un proyecto relacionado con las tecnologías de la información

04/08/2022

El grupo de investigación Imagen Médica y Diagnóstico Radiológico RNASA - IMEDIR participa en un proyecto de asesoramiento de aplicaciones en la nube para la gestión de EPIs. Los trabajos dirigidos por el profesor Julián Dorado de la Calle de la facultad de informática tienen una duración de 6 meses y cuenta con un presupuesto estimado de 4.200 euros. 

Trabajos de asesoramiento en el ámbito de la sociología con Antón Alvarez Sousa

04/08/2022

El profesor Antón Álvarez Sousa dirige un proyecto sobre "Las familias acogedoras en Galicia: Nuevas problemáticas y demandas en la era post-covid". Los trabajos incluyen un análisis y valoración de la imagen percibida que poseen las familias acogedoras sobre el Programa de Acogimiento Familiar. El plazo durante el que se desarrollarán las actividades será de dos meses y medio e cuenta con un  presupuesto estimado de 7.000 euros. 

Trabajos del Grupo de Polímeros en el ámbito marítimo

11/07/2022

La Asociación de Mujeres del Sector Pesquero, SEO Fisterra Ría de Muros-Noia, y la Asociación Adisbismur promueven el proyecto medioambiental de asesoramiento y formación en materiales plásticos en el marco del proyecto centro para la transformación de resudios marítimos. El equipo de trabajo dirigido por la investigadora y profesora de Física y Ciencias de la Tierra de la Universidade da Coruña, Ana Isabel Ares Pernas, se encarga de llevar a cabo las actuaciones de: formación, identificación y separación de plásticos, recomendaciones del uso del material reciclado y asesoramiento durante todo el proceso de transformación de los resudios marinos. El plazo durante el que se desarrollarán las actividades es de 7 meses.

Trabajos de asesoramiento en el ámbito de la ingeniería química con Alberto de Vega

11/07/2022

El profesor de Ingeniería química Alberto de Vega particicipa en el programa de muestreo de alimentos de Castilla y León en 2022. Así desde febrero hasta agosto de 2022 se analizarán 45 muestras, con la finalidad de disponer de las determinaciones por parte de los datos relativos de contaminantes en los productos alimenticios, y así poder evaludar los sistemas de control, producción y comercialización. El presupuesto del proyecto asciende a 17.000 euros.

Los profesores Ramón Doallo y Juan Touriño de la Facultad de Informática de la UDC abordan varios proyectos de I+D

11/07/2022

El equipo de investigación compuesto por miembros del Grupo de Arquitectura de Computadores bajo la dirección de los Profesores Dr. Juan Touriño Domínguez y Dr. Ramón Doallo Biempica desarrollan actuaciones para varios proyectos en  el campo de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), un proyecto para la adaptación a Apache Spark de un algoritmo genético de agrupación de parcelas mediante permutas y un proyecto para el desarrollo de una aplicación SIG-WEB para la consulta de estadísticas de parcelarios. El plazo durante el que se desarrollarán los trabajos será de 6 meses, a contar desde marzo de 2022, con un presupuesto que asciende a 43.000 euros.

El investigador Miguel Rodríguez Bugarían dirige un proyecto de mejora de las comunicaciones en la zona portuaria de Vigo y la red ferroviaria de la Unión Europea

11/07/2022

El investigador Miguel Rodríguez Bugarín de Ingeniería Civil dirige los trabajos objeto del estudio de conectividad ferroviaria a la terminal de Bouzas. Se encargará de analizar los aspectos que resulten más importantes y decisivos relacionados con la conexión en torno al puerto de Vigo y la red ferroviaria de la Unión Europea, tanto desde el punto de vista de las infraestructuras como de los servicios ferroviarios de mercancías a desarrollar. Concluyendo los trabajos con la presentación de un informe en el que se expongan y desarrollen argumentos técnicos que promuevan la construcción de un acceso ferroviario a la zona portuaria de Bouzas, en particular para conectar la terminal portuaria de transbordadores con la red ferroviaria de interés general (RFIG).

El profesor Carlos Aymerich Cano de la Facultad de Derecho de la UDC nombrado investigador principal en varios proyectos para entidades locales

11/07/2022

La UDC firma contratos con varias entidades locales por un importe de 24.000 euros hasta junio de 2022 con el objetivo del asesoramiento jurídico-administrativo en el proceso de elaboración de sus Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT). El encargado de llevarlos a cabo es el investigador Carlos Aymerich Cano, especializado en Derecho Administrativo y miembro activo del Grupo de Investigación Derecho Público Global de la UDC; grupo coordinado por el Dr. Jaime Rodríguez-Arana Muñoz. Una vez concluido el proyecto tiene que elaborar un informe sobre las conclusiones a las que llegue para las entidades solicitantes de los servicios.

La Cátedra NTT Data colabora en la donación de equipos informáticos a Ucrania

08/07/2022

La ONG enviará los ordenadores a la ciudad de Truskavets para la puesta en marcha de un aula de informática para menores desplazados.

Nuevo artículo de la FUAC en la Revista Pocomaco

05/07/2022

Como resultado de la colaboración de la FUAC con la Revista Pocomaco, lanzamos un nuevo artículo bajo el título  "Innovación tecnologica para la industria".  Articulo disponible aquí. 

Trabajos de Ricardo Juncosa en el campo de la hidrología

04/07/2022

El investigador Ricardo Juncosa Rivera, coordinador del Grupo de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente, adscrito al Centro de Innovación Tecnolóxica en Edificación e Enxeñaría Civil (Citeec) dirige un proyecto de caracterización química y microbiológica de aguas. Los trabajos incluyen un estudio de control de aguas en las zonas más alejadas del entorno de la mina de Touro, con el fin de tener bien caracterizados los tramos bajos del rio Brandelos y Lañas (hasta su confluencia con el rio Ulla). El plazo de ejecución de los trabajos es de 11 meses y cuenta con un presupuesto que asciende a 50.000 euros. 

 

Trabajos de asesoramiento en el ámbito de la arquitectura con Emma López Bahut

30/06/2022

La investigadora Emma López Bahut, adscrita al Departamento de Proyectos arquitectónicos, Urbanismo y Composición de la Universidade da Coruña y creadora de Arquitecturas Procesadas promueve proyectos arquitectónicos. El equipo investigador se encarga de realizar un análisis técnico de los procesos creativos del proyecto en sus diferentes fases de desarrollo y a través de la plataforma web arquitecturasprocesadas.com difunde los resultados de proyectos que destacan en su proceso de diseño en diferentes formatos, dando así visibilidad al trabajo de grandes figuras y estudiantes de la arquitectura. El proyecto, que dió comienzo en febrero tiene una duración de 2 años. 

Estudio de hábitats naturales y propuesta de medidas compensatorias en el norte de Lugo por por el biólogo Jaime Fagundez

30/06/2022

El investigador y miembro del Grupo de Investigación BIOCOST, Jaime Fagundez Díaz, está inmerso en un proyecto sobre el estudio de la biodiversidad en el norte de la provincia de Lugo. Los trabajos incluyen la evaluación de hábitats incluidos en la Directiva 92/43/CEE y de su estado de conservación durante dos meses, con los que elaborar la cartografía de la zona y presentación de propuestas de medidas para la conservación y restablecimiento de los hátitats naturales, de la fauna y flora silvestres de interés comunitario.

Trabajos de asesoramiento en el ámbito de la Otorrinolaringología con Óscar Álvarez-Calderón

29/06/2022

El profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud y médico especializado en otorrinolaringología, Óscar Álvarez-Calderón Iglesias, recibe encargos para la realización de un estudio la "Valoración del impacto de la patología en el área ORL en la calidad de vida y funcionalidad de los pacientes que la padecen" y un "Proyecto de Actividades para la Promoción de la salud en el ámbito de la Otorrinolaringología". El plazo durante el que se desarrollará los trabajos será de un año.

Aquatica Ingeniería y el grupo de investigación AQUATERRA colaboran en el Plan Hidrológico de Galicia-Costa

27/06/2022

El investigador del grupo de investigación AQUATERRA, Javier Samper, dirigirá el proyecto de Actualización del Plan Hidrológico de Galicia-Costa. Un equipo de investigadores de la Universidade da Coruña están llevando a cabo diversas actuaciones que incluyen: el estudio del humedal de la Laguna de Sobrado dos Monxes, la evaluación de recursos subterráneos en la demarcación Galicia-Costa y la elaboración y definición de propuestas para la optimización de la gestión integral del agua ante los retos del cambio climático. El proyecto que lleva en marcha desde febrero tiene una duración de 10 meses.

El profesor de la Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas Feliciano Fraguela dirigirá un proyecto de prestación de servicios técnicos y científicos

22/06/2022

El profesor del departamento de Ciencias de la Navegación e Ingeniería Marítima y miembro del grupo de investigación de Energía y propulsión, Feliciano Fraguela, dirige un proyecto de prestación de servicios técnicos y científicos para la Empresa Mantenimiento y Servicios, TECMAN S.L..

 

El profesor realizará un estudio sobre la optimización del mantenimiento naval e industrial mediante el análisis de indicadores y parámetros con el objetivo de la reducción de costes, reducción y mejor anticipación de averías e incremento de la vida útil de los equipos. Los trabajos se llevará a cabo a lo largo de un año y cuenta con un presupuesto que asciende a 21.000 euros.

Proyectos de I+D+i con AENOR

22/06/2022

AENOR y la UDC amplian su colaboración en el ámbito de la I+D+i. En el primer semestre de 2022 participaron en una decena de proyectos los profesores/as Javier Pereira de Ciencias de la Salud, Blanca Laffon de Educación, Mª José Abad de la Escuela de Diseño Industrial, Alfonso Loureiro y Luis Carral de la Escuela Politécnica Superior, Luis Esteban Romera de la Escuela Superior de Arquitectura y Juan Ramón Rabuñal de la FIC.

El Instituto Universitario de Estudios Marítimos trabaja en la mejora de la Comunidad Autónoma Gallega

22/06/2022

El investigador Fernando González Laxe, profesor de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidade da Coruña y director del Instituto Universitario de Estudios Marítimos desarrolla proyectos de asesoramiento técnico en el ámbito marítimo para las Autoridades Portuarias de A Coruña, Vilagarcía, Vigo e Ferrol. Las actuaciones están dirigidas al estudio de la competitividad y mejora de la estrategia de crecimiento y consolidación de la Comunidad Autónoma Gallega. Para la ejecución de los trabajos cuenta con un presupuesto de 50.000 euros.

El análisis de Rafael Arriaza: Nadal, contra el ultimátum de su pie

09/06/2022

Artículo de Dr. Rafael Arriaza en La Voz de Galicia sobre alguno de los principales interrogantes que plantea la noticia sobre el tratamiento que se le ha propuesto a Rafa Nadal en su pie.

El neurocientífico y anestesiólogo estadounidense Emery N. Brown hablará sobre “la dinámica del cerebro inconsciente bajo anestesia general” en el CHUAC

08/06/2022

La conferencia, organizada por el Grupo de Neurociencia y Control Motor, la Facultad de Ciencias de la Salud, el INIBIC, el CICA, el Grupo MODES y la Cátedra HM-UDC, tendrá lugar el 14 de junio a las 13.00 horas. 

 

Premio “Mellor experiencia docente en materia de atención á diversidade”

20/05/2022

La Cátedra NTT Data en Diversidad y Tecnología patrocina uno de los dos premios a la “Mellor experiencia docente 2022”. La entrega de premios se celebrará el 20 de mayo en el marco de las "VI Xornadas de Innovación Docente na UDC".

Finalizado con éxito el primer curso de la Cátedra Ghenova de Industria 4.0

19/05/2022

Durante el mes de abril y mayo estudiantes del Máster en Ingeniería Industrial e Ingeniería Naval han recibido formación en el desarrollo del Gemelo Digital. Este curso forma parte del plan formativo de la Cátedra Ghenova de Industria 4.0 que tiene como objetivo formar a los profesionales del futuro.

La FUAC participa en la XI edición de la Feria de Empleo de la Cámara de Comercio

19/05/2022

Vuelve la Feria de Empleo, la Cámara organiza la XI Edición de la Feria de Empleo que tendrá lugar el próximo 31 de mayo de 2022 en el Fórum Carballo. Un año más la FUAC participará como en anteriores ediciones ¡¡Os esperamos!!

 

Consulta aquí más información

 

#FeriaEmpleo #Cámara #practicasfuac #Empleo #Carballo #CámaraComercioACoruña

Jornada sobre el impacto de la nueva lei del ciclo integral del agua en los ayuntamientos

19/05/2022

Carlos Amoedo y Moisés Canle repasarán los principales desafíos de la nueva lei del ciclo integral del agua en los ayuntamientos durante la jornada técnica el próximo 27 de mayo en la Facultad de Derecho de la UDC.

Compartindo o espazo do súper’

18/05/2022

Continúan las colaboraciones con Espazo Compartido. El próximo lunes 23 de mayo nos acercamos con el alumnado a uno de los supermercados de Vegalsa-Eroski. 

El director de la Compañía de Tranvías de A Coruña habló sobre el futuro de la movilidad urbana en la Facultad de Economía y Empresa de la UDC

12/05/2022

La sesión tuvo lugar el 11 de mayo, a las 18.30 horas. Acompañando a José Ignacio Prada estuvo el decano de la Facultad de Economía y Empresa, Manuel Gómez, y la directora de la Cátedra de Empresa Familiar de la UDC, Berta Rivera.

Trabajos en materia de Derecho por Francisco Javier Sanz Larruga

11/05/2022

El profesor de Derecho Francisco Javier Sanz Larruga lleva a cabo la elaboración de un informe sobre la viabilidad jurídica de crear una organización interprofesional láctea gallega. Los trabajos incluyen el estudio de la viabilidad jurídica con base en la normativa comunitaria y nacional. El presupuesto del proyecto asciende a 6.000 euros.

Proyectos de I+D+i con Jose Ramón Méndez

11/05/2022

El profesor de ingeniería civil José Ramón Salgueiro dirige el proyecto de "Nuevos conceptos de mobiliario urbano corporativo (GAMA) para el Ayuntamiento de Arteixo". Las diversas actuaciones que llevarán a cabo 11 investigadores incluyen el estudio de conceptos basados en los requisitos del ecodiseño, productos sostenibles que incorporan criterios medioambientales y biofílicos en todas sus fases: concepción, desarrollo, transporte y reciclaje. La duración estimada del proyecto es de 5 meses y cuenta con un presupuesto que asciende a 18.000 euros. 

Torneo Pádel NTT DATA para estudiantes IT

09/05/2022

NTT DATA organiza la NTT DATA PADEL TECH CUP, un torneo mixto de pádel para estudiantes de IT por toda España el 26 de mayo en A1 Padel.

El alumnado del FP dual de la Universidade Laboral de Culleredo inicia sus prácticas en Emalcsa

09/05/2022

Los estudiantes del primer Ciclo Superior de Xestión da Auga impartido en Galicia, en el CIFP Universidade Laboral de Culleredo han comenzado su formación práctica en Emalcsa a través del plan de estudios del sistema de Formación Profesional dual, pionero en la comunidad gallega.

 

Tras un primer semestre de formación teórica en las aulas, el alumnado pasa a las instalaciones de la empresa encargada de la gestión directa del ciclo integral del agua en A Coruña y su área metropolitana, donde continuará su aprendizaje durante 5 meses.

 

Para la gestión administrativa y económica de la estancia de los alumnos en Emalcsa, tanto la compañía como el CIFP han contado con el servicio y asistencia técnica de la Fundación Universidade da Coruña (FUAC).

La Cátedra Vegalsa-Eroski patrocina la 2ª edición de los premios a las mejores experiencias de innovación docente UDC

27/04/2022

La Cátedra Vegalsa-Eroski de Compromiso Social, Comunicación y Reputación corporativa patrocinará uno de los dos premios a la "Mellor experiencia docente 2022" celebrados en el marco de las VI Jornadas de Innovación Docente.  

A memoria do Baile. O dereito aos arquivos para unha práctica cultural

20/04/2022

Carlos Amoedo, director de la Cátedra de Derecho Local de la UDC ofrecerá una ponencia enmarcado no programa "A voltas co Baile" en la jornada "A memoria do Baile: o dereito aos arquivos para unha práctica cultural". En su ponencia  "O dereito de acceso á cultura no baile" hablará sobre el desafío jurídico que supone la protección y conservación del baile. La jornada tendrá lugar el próximo 30 de abril a las 10:30 h. en el Museo do Pobo Galego.

Homenaje a Luis Fernández Somoza dándole su nombre a una de las aulas de la Facultad de Economía y Empresa de la UDC

18/04/2022

El rector de la Universidade da Coruña, Julio Abalde, presidió este sábado el homenaje de la Facultad de Economía y Empresa a Luis Fernández Somoza, en un acto en el que estaba el decano, Manuel Gómez y el director de la Cátedra de Internacionalización Luis Fernández Somoza, Carlos Estevez Mengotti.

La Cátedra forma parte de la comisión técnica para la creación de un operador energético municipal

13/04/2022

Carlos Amoedo director de la Cátedra de Dereito Local da UDC, y Alba Nogueira catedrática de Dereito Administrativo da USC, formarán parte da Comisión Técnica constituida para la puesta en marcha de un operador energético municipal.  

Comparando la condición física de escolares gallegos antes y durante el primer año de pandemia

12/04/2022

Luis Fernández Somoza da nombre a una de las aulas de la Facultad de Economía y Empresa

12/04/2022

El rector de la UDC presidirá el 16 de abril, un reconocimiento por la gran contribución del presidente de Cartesón a las actividades académicas desarrolladas en el marco de la Cátedra. 

Un trabajo sobre el ciberacoso, premio a mejor TFG de la Facultad de Informática de A Coruña

07/04/2022

Estos premios reconocen los mejores trabajos de fin de grado (TFG) presentados en el curso 2020/2012. La presentación de los trabajos de los mejores TFG presentados a la convocatoria y el fallo del jurado, formado por las empresas Aldaba, Corunet y NTT DATA  de las cátedras institucionales Aldaba-WIB, Corunet y NTT Data, tuvo lugar el martes 5 de abril en la celebración de la Feria de Empleo y Prácticas en la Facultad de Informática de la UDC. 

La Facultad de Informática de la UDC falló su Premio al mejor TFG aplicado durante la FePEfic el martes 5 de abril

07/04/2022

La entrega de premios tuvo lugar durante la Feria de Prácticas y de Empleo, celebrada el 5 de abril en la Facultad de Informática de la UDC. 

Entrevista a Juan Ramón Rabuñal, director del Centro de Innovación Tecnolóxica en Edificación e Enxeñería Civil (CITEEC) de UDC

07/04/2022

“La actividad del CITEEC responde a los tres pilares da investigación universitaria: de base, aplicada y con capacidad de transferencia”

La Universidade da Coruña cuonta con el único centro de investigación en España que alberga, en las mismas instalaciones, las infraestruturas necesarias para desarrollar los principales ensayos experimentales en ingeniería civil y edificación. Se trata del CITEEC, que cuenta, tal y como explica su director, el catedrático Juan Ramón Rabuñal, con un sistema de visita virtual a los diferentes laboratorios que permite al usuario descubrir tanto la actividad como las capacidades del equipo de investigadores del Centro.

 

La Cátedra Vegalsa-Eroski UDC charla sobre los retos de la gestión de la comunicación

04/04/2022

Más de un centenar de alumnos asistieron al segundo encuentro del Ciclo COMversacións, celebrado el 4 de abril, que permitió visualizar las grandes oportunidades y los retos que suponen su aplicación corporativa en el ámbito comunicativo.

El Grupo de Investigación cardiovascular Grincar trabaja en la mejora del proyecto SVEC-G

31/03/2022

El investigador de la Universidad de A Coruña Javier Muñiz coordina el equipo de trabajo, formado por investigadores de la UDC y la USC, encargado del asesoramiento del Sistema de Vigilancia de las Enfermedades Crónicas de Galicia (SVEC-G), con el objetivo de mejorar la investigación clínica y la docencia. El proyecto que arrancó su sexta fase en enero cuenta con un presupuesto estimado de 15.000 euros y tiene un plazo de ejecución de tres meses.

El profesor Félix Puime aborda varios proyectos de asesoramiento para diversas entidades

31/03/2022

El profesor de la Facultad de Economía y Empresa de la UDC, Félix Puime Guillén desarrolla varios proyectos en el área de economía para las entidades Argentina Barbados, un proyecto consistente en la revisión de cuentas contables del grupo y para Millenium Group, en el proyecto de elaboración de un cuadro de mando integral.

El director de la Cátedra Global Nebrija Santander ofrece la conferencia “Internacionalización y política económica” en la UDC

30/03/2022

La sesión tendrá lugar el 5 de abril a las 12 horas en el Aula Magna de la Facultad de Economía y Empresa.

El futuro de la inteligencia artificial

29/03/2022

Continuan las COMversacións, Susana Ladra, coordinadora del Campus Innova participa en la segunda sesión del Ciclo de conversaciones sobre COMUNICACIÓN, que se celebra el día 4 de abril en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UDC.

La Facultad de Informática de la UDC entrega su Premio al mejor TFG aplicado

28/03/2022

La entrega de premios tendrá lugar durante la Feria de Prácticas y de Empleo, que se celebrará el 5 de abril con la colaboración de la Cátedra Aldaba WIB.

La Facultad de Informática de la UDC fallará su Premio al mejor TFG aplicado durante la FePEfic el martes 5 de abril

28/03/2022

La entrega de premios tendrá lugar durante la Feria de Prácticas y de Empleo, que se celebrará el 5 de abril en la Facultad de Informática.

Disponibles las grabaciones de la Jornada Ejercicio físico en poblaciones con necesidades específicas

25/03/2022

Ya se pueden visualizar las ponencias de los expertos participantes en la Jornada de la Cátedra SXD Galicia Activa.

Nuevos retos para la gestión de la comunicación

21/03/2022

Continuan las COMversaciones. Cristina Aced, directora de Comunicación de UPF Barcelona School of Management participa en la segunda sesión del Ciclo de conversaciones sobre COMUNICACIÓN, que se celebra el día 4 de abril en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UDC.

El Grupo de investigación RNASA-IMEDIR de la UDC participa en proyectos relacionados con la Inteligencia Artificial

21/03/2022

En la actualidad el equipo de trabajo lleva a cabo un proyecto con un presupuesto estimado de 28.000 euros sobre asesoramiento en la aplicación de técnicas de optimización de visualización de imagen médica que está liderado por el profesor de la Facultad de Informática Julián Dorado de la Calle. El plazo durante el que se desarrollarán los trabajos de asesoramiento es de 6 meses.

Proyectos de I+D+i por Ricardo Juncosa

17/03/2022

El investigador Ricardo Juncosa Rivera, coordinador del Grupo de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente, adscrito al Centro de Innovación Tecnológica en Edificación e Ingeniería Civil (Citeec) dirige el proyecto de aprovechamiento e informe justificativo de los perímetros de protección del Balneario de Arteixo. El plazo de ejecución de los trabajos es de tres meses y medio y cuenta con un presupuesto de 18.000 euros. 

Trabajos en materia de economía financiera y contabilidad por América Álvarez y Ángel Fernández

17/03/2022

Los profesores de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidade de A Coruña, América Álvarez Domíngez y Ángel Fernández Castro llevan a cabo trabajos de asesoramiento en materia de contabilidad y valoración de empresas. La duración incial del proyecto es de dos meses y cuenta con un presupuesto que asciende a 14.500 euros.

La comunicación es poder

11/03/2022

Carmen Costa, profesora de Comunicación y directora de la Cátedra Vegalsa-Eroski de Compromiso Social, Comunicación y Reputación Corporativa ve necesario que empresas e instituciones centren su esfuerzo en la "transparencia" para hacer frente a un contexto de desconfianza y desinformación. En la entrevista realizada por el colaborador de la Cátedra, Quincemil, Costa afirma "El Big Data es uno de los retos futuros de la comunicación".

Amoedo compartirá la problemática de los eólicos en los caminos de Santiago durante la jornada técnica del ICOMOS

10/03/2022

El programa consta de cuatro ponencias y un debate posterior, que tendrán lugar el 2 de abril en el Auditorio de Galicia.

Un proyecto de la Cátedra Hijos de Rivera-UDC impulsa el enfoque sostenible en la construcción de caminos agrícolas para contribuír a su integración paisajística

10/03/2022

La Cátedra impulsa el trabajo de los doctores ingenieros de caminos, canales y puertos Carlos Nárdiz y Gael Sánchez Rivas que lleva por título “Soluciones Sostenibles para Caminos de Trabajo en Fincas y Montes”. El proyecto tiene como objetivo la definición soluciones sostenibles para la construcción de caminos de trabajo en fincas y montes asegurando su funcionalidad bajo un enfoque que busca reducir su impacto y la necesidad del mantenimiento. Algunas de las recomendaciones de este trabajo son el empleo de pasos de agua de piedra o la adaptación a la topografía y la integración de la señalización.

Sólo la fidelidad a tus valores a lo largo del tiempo y la transparencia puede ganar la confianza

07/03/2022

Comienzan las COMversaciones. Jessica Rey, responsable de comunicación de Casa Grande Xanceda participa en la primera sesión del Ciclo de conversaciones sobre COMUNICACIÓN, que se celebra el día 7 de marzo en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UDC.

La comunicación ante la responsabilidad de trabajar en pro de la sostenibilidad a través de la confianza

07/03/2022

Comienzan las COMversaciones. María Sande, jefa de Comunicación de la Región Noroeste de Coca-Cola Europacific Partners participa en la primera sesión del Ciclo de conversaciones sobre COMUNICACIÓN, que se celebra el 7 de marzo en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UDC.

Alumnas de la UDC y la UVigo comparten sus motivaciones para estudiar el Grado de Ingeniería Informática

03/03/2022

Tras el encuentro celebrado en A Coruña, la Cátedra ALDABA WIB organiza una jornada entre estudiantes en la Escuela Superior de Ingeniería Informática de UVigo previsto para el próximo 8 de marzo.

Primera sesión del programa UniQA sobre sesgos inconscientes y autoconocimiento

28/02/2022

Entrevista en La Opinión de A Coruña a la trabajadora de NTT DATA  y una de las creadoras del programa UniQa, Sandra Conde, quién impartió la primera sesión del programa impulsado por la Cátedra NTT DATA en Diversidad y Tecnología.

Comienzan as COMversacións

24/02/2022

Es uno de los primeros encuentros, que se celebrará el 7 de marzo, la Cátedra Vegalsa Eroski desgrana la relación entre Comunicación, Sustentabilidad y Confianza. 

La Universidade da Coruña y la empresa NTT DATA impulsan la Cátedra de Diversidad y Tecnología

23/02/2022

 

Esta Cátedra permitirá, entre otras cosas, trabajar en el impulso de vocaciones tecnológicas femeninas. Pincha aquí para ver más información. 

La Cátedra Hijos de Rivera – UDC regenera suelos en plantaciones intensivas de eucalipto mediante el aprovechamiento de biomasa de proximidad y la plantación de cultivos complementarios

22/02/2022

Durante 18 meses La Cátedra Hijos de Rivera – UDC en Desarrollo Sostenible y la Fundación Galicia Sustentable  han llevado a cabo un trabajo experimental en la regeneración de los suelos de más de 100 micro parcelas en una finca situada en A Laracha. 

El arquitecto Fernando Agrasar de la UDC aborda proyectos en el ámbito de la ingeniería civil para la mejora de la habitabilidad y uso de espacios impulsados por entidades gallegas

11/02/2022

El profesor Fernando Agrasar Quiroga dirige un proyecto para el Acondicionamiento para la Biblioteca das Cabalerizas del Pazo de Lóngora.

Deportistas de talla mundial destacarán la importancia del envejecimiento activo en la apertura de la Cátedra HM-UDC de Traumatoloxía do Deporte

09/02/2022

La jornada, que tendrá lugar el 18 de febrero a las 19.45 horas, será retransmitida en directo a través del canal en YouTube de HM Hospitales.

Charlas online de Ingenieras Informáticas de la UDC por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

09/02/2022

Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febreiro) la Facultad de Informática de A Coruña y el MUNCYT organizan unas charlas online impartidas por mujeres que se dedican a profesiones tecnológicas. Desde la Cátedra participamos con una charla de una de las profesionales de ALDABA, Gema Vázquez.

Conferencia del Vicepresidente Segundo de la Xunta

08/02/2022

El viernes 11 de febrero a las 11:00h el Salón de Actos de la Facultad de Economía y Empresa de la UDC acogió una conferencia del Vicepresidente Segundo de la Xunta Francisco Conde sobre “Galicia: crecendo sobre a base da innovación, o talento e a sustentabilidade”.

Primera actividad de la Cátedra NTT DATA en Diversidade y Tecnología

07/02/2022

La Cátedra  NTT DATA presenta UniQA, un seminario femenino para potenciar las habilidades directivas y la marca personal de las estudiantes de máster y de los últimos cursos de los grados en titulaciones TIC de la UDC.

El director de la Cátedra de Dereito Local de la UDC participa en el XVI Congreso de la AEPDA

03/02/2022

Carlos Amoedo ofreció una ponencia sobre “A quebra do Dereito Administrativo” en el marco de la relación entre la biodiversidad y la pandemia ocasionada por la covid-19.

La Universidade da Coruña y la empresa NTT DATA impulsan la Cátedra de Diversidad y Tecnología

03/02/2022

La consultora tecnológica y la UDC apuestan por fomentar el intercambio de experiencias en la docencia, la investigación y la cultura continuando el trabajo realizado los cuatro últimos años en la Cátedra de Transformación Digital.  En el marco de esta colaboración surge UniQA, un seminario femenino orientado a las nuevas tecnlogías y trabajos de futuro. 

La Cátedra Vegalsa-Eroski y Espazo Compartido colaboran en la integración de las personas con discapacidad cognitiva

27/01/2022

Unha veintena de usuarios do programa formativo da UDC participaron nun obradoiro de empregabilidde organizado pola Cátedra Vegalsa-Eroski UDC nas instalacións da empresa en A Grela.

Cuarta convocatoria de bolsas de formación Cátedra HM-UDC

26/01/2022

El 14 de febrero se abre el plazo de presentación de solicitudes de la cuarta convocatoria de bolsas de formación para el curso académico 2022-2023.

Compartiendo el espacio de la empresa

24/01/2022

La Cátedra Vegalsa-Eroski UDC y Espacio Compartido organizan una actividad conjunta el jueves 27 de enero. La iniciativa incluye conocer el funcionamiento de la empresa Vegalsa-Eroski, también un taller de empleabilidad.

La Cátedra Aldaba WIB estudia la brecha de género en los grados de Ingeniería Informática de Galicia

24/01/2022

El proyecto incluye una ayuda económica de formación en la materia que, en esta primera edición, ha sido concedida al estudiante Alberto Irigoyen Mallo.

Proyectos de innovación en Ingeniería con Vicente Díaz Casás

19/01/2022

El investigador Vicente Díaz Casás dirige un proyecto en el ámbito de la Ingeniería Naval e Industrial, los trabajos incluyen la realización de informes técnicos relativos a paneles H1417 y sensores 10A. Para el desarrollo de los trabajos cuenta con 14 meses y un presupuesto que asciende a 11.000 euros.

A UDC e a empresa GHENOVA apostan pola creación da Cátedra Ghenova-UDC de Industria 4.0.

18/01/2022

La Universidade da Coruña y la empresa GHENOVA firman un convenio para la creación de la Cátedra Ghenova-UDC de Industria 4.0.

Las acciones como motor del cambio social

18/01/2022

La Cátedra participa en una mesa online en La Voz de Galicia sobre las acciones como motor del cambio social. El 19 de enero, la directora de la Cátedra, Carmen Costa Sánchez, explicará en este encuentro la filosofía y líneas de actividad del proyecto para los próximos meses.

Desarrollo de trabajos en el ámbito científico por el Grupo de Investigación Ingeniería Química Ambiental

17/01/2022

El investigador Alberto de Vega dirige desde el mes de noviembre un proyecto de análisis de isotopos estable de muestras recogidas en las campañas ecosistemáticas para Fundación AZTI. Los trabajos se llevarán a cabo a lo largo de 18 meses con un presupuesto que asciende a 10.890 euros.

Trabajos del Grupo Integrado Ingeniería en I+D en el ámbito de las tecnologías marítimas

10/01/2022

El investigador Vicente Díaz Casás de la Escuela Politécnica Superior y miembro del Grupo de Investigación GII de la UDC, dirige un proyecto de asistencia técnica para la simulaicón y validación experimental en el diseño de un dispositivo para la contención de plásticos en ríos. Los trabajos comenzaron en octubre y se llevan a cabo utilizando el modelado y ensayo experimental de barreras para su contención. El proyecto se estima dure 5 meses y para su desarrollo se cuenta con una presupuesto de 45.000 euros.  

La comunicación al servicio de la sociedad

09/01/2022

La directora de la Cátedra Vegalsa-Eroski, Carmen Costa, concedió el 9 de enero una entrevista a La Opinión de A Coruña para hablar sobre las actividades de la cátedra y la labor que desarrolla en el campo del compromiso social.

La Xunta y las tres universidades gallegas colaborarán en un estudio sobre la incidencia del cambio climático en la costa de la Comunidad

07/01/2022

La Consellería del Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez y los rectores de las universidades de A Coruña, Santiago de Compostela y de Vigo firmaron el 27 de diciembre el convenio de colaboración para el desarrollo de análisis de la incidencia del cambio climático en la costa gallega. En el que participan el Grupo de Ingeniería y Medio Ambiente (GEAMA) de la UDC, el Grupo de Investigación RED de la Universidad de Vigo y el Grupo de Investigación ECO-IURIS de la USC. 

Investigadores de la UDC analizan para la Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas el estado del bosque de Ribeira del río Barcés, uno de los afluentes del Embalse de Abegondo-Cecebre

07/01/2022

El proyecto, que tiene una vocación de continuidad, identifica áreas susceptibles de mejora y propone medidas de restauración, tanto mediante la potenciaicón de la regeneración natural como mediante la reforestación. La investigación fue desarrollada por los doctores de la UDC María José Servia y Jaime Fagúndez, con la coordinación de la Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas y la financiación de la Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible.

La UDC y Cartesón renuevan la Cátedra Luis Fernández Somoza

01/01/2022

El convenio incluye la realización de jornadas formativas y divulgativas, así como estancias en otras universidades, para impulsar la internacionalización de estudios de Economía y Empresa; iniciadas en 2017 con la puesta en marcha de la Cátedra impulsada por la UDC y Cartesón.

Proyectos de I+D+i por José Ramón Méndez

30/12/2021

El profesor José Ramón Méndez da E.U. de Diseño Industrial dirige proyectos en el ámbito de la Ingeniería por importe de 12.000 euros.

Luis Carral del Grupo de Ingeniería Mixto dirige el proyecto PROARR3

30/12/2021

 

La entidad Estructuras y Equipamientos Submarinos de Galicia y el Grupo de Ingeniería Mixto de la UDC firmaron  el 20 de noviembre de 2021 la continuación de los trabajos del proyecto “PROYECTO INVESTIGACIÓN PROARR3 – NUEVAS FORMAS Y TAMAÑO DE MÓDULOS A PARTIR DE LA OPTIMIZACIÓN, MEDIANTE TÉCNICAS DE SIMULACIÓN, DE LA LOGÍSTICA DE PRODUCCIÓN Y DE SUMINISTRO”. Las diversas actuaciones se desarrollarán por siete investigadores. Los trabajos se llevarán a cabo a lo largo de 18 meses con un presupuesto que asciende a 10.000 euros.

Trabajos de asesoramiento en el ámbito del Derecho con Fernando Peña

30/12/2021


El profesor Fernando Peña de la Facultad de Derecho, con un importe de 3.000 euros recibe un encargo de Moneo Jurícica para la elaboración de un informe sobre enriquecimiento injusto, gestión de negocios ajenos y pago de honorarios por miembro de comunidad de bienes. El plazo de ejecución de los trabajos es de dos meses.

Cartolab lidera la geolocalización

29/12/2021

 

El profesor Alberto Varela, de la Escuela de Caminos, dirige un proyecto de diseño e implementación de una metodología de análisis mediante el procesamiento masivo de datos LiDAR para la identificación y caracterización de defectos en el pavimento, siendo objeto del estudio un tramo de la red viaria autonómica de la Xunta de Galicia. Para el desarrollo de los trabajos cuenta con la colaboración de técnicos del Grupo de Investigación Avanzada y Cartografía(Cartolab) de la UDC y del Grupo de Arquitectura de Computadores del Centro Singular de Investigación de Tecnologías Inteligentes (CiTIUS) da USC. Se estima un plazo de ejecución de los trabajos de 9 meses. El presupuesto para este estudio asciende a 18.000 euros.

El investigador Fernando Peña de la Facultad de Derecho nombrado consejero académico de Vales & Asociados

28/12/2021

 

La empresa Vales, Abogados y Asesores Tributarios encarga al investigador Fernando Peña un proyecto de asesoramiento y asistencias técnicas en materia de asesoramiento jurídico empresarial, seguros, contratación nacional e internacional y arbitraje, el importe del proyecto asciende a 36.000 euros. Dirigirá durante los próximos 12 meses el estudio en las materias jurídicas propias del presente encargo.

El investigador Miguel Rodríguez Bugarían inmerso en un proyecto de mejora de las comunicaciones del Puerto de A Coruña

28/12/2021

 

El investigador Miguel Rodríguez Bugarín coordinará los trabajos objeto del estudio de los elementos para la definición de una estrategia ferroviaria para la Autoridad Portuaria de A Coruña. Desde finales de octubre de 2021 y hasta febrero de 2022 el investigador se encargará de analizar los aspectos que, en los próximos años, resulten más importantes y decisivos relacionados con la conexión del Puerto de A Coruña y la red ferroviaria nacional y europea. El presupuesto del proyecto asciende a 14.000 euros.

Trabajos del Grupo de Investigación Laboratorio LaMeRoc en el ámbito de la geología, minería y geotécnica en Galicia

27/12/2021

 

El profesor Jordi Delgado dirige una investigación sobre la caracterización general y extracción Secuencial de Metales en muestras de sedimento fluvial del entorno de la Mina Landoi (Cariño, A Coruña). El objetivo del proyecto es evaluar la posibilidad de realizar una caracterización de los sedimentos fluviales del entorno desde el punto de vista de su contenido en metales seleccionados. El presupuesto del proyecto asciende a 6.000 euros.

Trabajos de carácter jurídico por Jaime Rodríguez-Arana

27/12/2021

 

El profesor Jaime Rodriguez-Arana responsable del asesoramiento jurídico para una ganadería local. Desarrollará su línea de trabajo por un período inicial de tres meses, cuenta con un presupuesto que asciende a 3.600 euros.

La Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible concede su Premio a la Mejor Tesis Doctoral a la investigadora Carolina Martínez García

21/12/2021

La investigadora y Doctora en Ingeniería Civil en la Universidad de A Coruña Carolina Martínez García ganadora de la primera edición del Premio de la Cátedra Hijos de Rivera UDC a la Mejor Tesis Doctoral en Desarrollo Sostenible.

Nuevo artículo de la FUAC en la Revista Pocomaco

17/12/2021

Como resultado de la colaboración de la FUAC con la Revista Pocomaco, lanzamos un nuevo artículo bajo el título "El tejido productivo gallego cuenta con las infraestructuras de la UDC para incrementar su competitividad analítica". Artículo disponible aquí

Fall 2021 WIMUN Conference

14/12/2021

Estudiandes de la Facultad de Economía y Empresa de la UDC disfrutaron de becas para participar en el 2021 Fall l Fall Global Leadership concedidas por la Cátedra Luis Fernández Somoza.

El derecho de la instalación de parques eólicos a debate

23/11/2021

La Facultad de Derecho da Universidade da Coruña acogerá el próximo viernes 10 de diciembre una jornada sobre "El derecho de la instalación de parques eólicos a debate" organizada por la Cátedra de Derecho Local".

La Diputación de A Coruña a través de la Cátedra de Derecho Local de la UDC publica el libro Derecho y dinamización e innovación rural

18/11/2021

Se ha publicado la obra colectiva «Derecho y Dinamización e Innovación rural», dirigida por el Catedrático de Derecho Administrativode la Universidade da Coruña, Francisco Javier Sanz Larruga y el Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago, Luis Míguez Macho.

Estudio de los yacimientos arqueológicos costeros de Galicia por Marcos Lado

11/11/2021

 

El investigador da Universidade da Coruña, Marcos Lado Liñares, coordinará los trabajos objeto del estudio de la monitorización de los yacimientos arqueológicos costeros de Galicia afectados por el cambio climático. Durante 3 meses el equipo investigador se encargará de la elaboración de modelos de la superficie del suelo en el Castro de Baroña (Porto do Son), Adro Vello (O Grove), Guidoiro Areoso (A Illa) e Igrexa Vella (Mañón), utilizando tecnología Lidar aeroportada en drones. 

Trabajos del Grupo de Investigación GREFIN en materia de Economía

11/11/2021

 

Los profesores Anxo Calvo Silvosa y Angel Fernández Castro dirigen un proyecto sobre el análisis de la industria cárnica en Galicia, España y la Unión Europea. Para su desarrollo llevarán a cabo el análisis económico de empresas gallegas en términos comparativos con la industria cárnica española y de las principales Comunidades Autónomas productoras. El proyecto tiene una duración de 3 meses.

El profesor de Ingeniería Civil Francisco Taibo gestiona un proyecto para una entidad local

11/11/2021

El profesor Francisco Taibo Pena de Ingeniería Civil, gestiona un proyecto en el área de multimedia en red para la Empresa CINFO. Los trabajos se centran en el desarrollo de tecnología para el render y procesamiento de vídeo en la nube. La duración inicial del proyecto es de 10 meses y el presupuesto asciende a 40.000 euros.

Trabajos en el área de ingeniería mecánica por Javier Cuadrado

11/11/2021

El investigador y coordinador del Laboratorio de Ingeniería Mecánica (LIM), Javier Cuadrado, dirige un estudio ergonómico de un puesto de trabajo para ZEN Business Solutions S.L. Los trabajos desarrollados buscan reducir las lesiones de los operarios en la realización de sus tareas laborales. El estudio se desarrollará en el plazo de 6 meses.

El investigador Federico Pomar aborda el Proyecto Algaterra

11/11/2021

El investigador Federico Pomar del Departamento de Biología dirigirá el Proyecto Algaterra, impulsado por la entidad Porto Muiños. El proyecto analizará la presencia de fitohormonas en muestras liofilizadas de algas marinas de Galicia, con el fin de elaborar nuevos insumos agrícolas para la mejora de cultivos ecológicos. Los trabajos que comenzaron en octubre de 2021 finalizarán en septiembre de 2023.

Estudio de los hábitats de la provincia de Lugo por el biólogo Jaime Fagundez

10/11/2021

El investigador y miembro del Grupo de Investigación BIOCOST, Jaime Fagundez Diaz está inmerso en un proyecto sobre evaluación de la presencia de hábitats y vegetación en dos áreas de estudio en el norte de Lugo desde el mes de septiembre. Durante tres meses realizará trabajos de campo con el objetivo de estudiar los hábitats detectados, flora de interés o amenazada y recomendaciones de actuación en la zona.

 

Trabajos de Bruno Casal en materia de Economía

10/11/2021

El investigador Bruno Casal está llevando a cabo una asistencia técnica para el diseño y la implantación de nuevos modelos de negocio, centrándose inicialmente en el análisis en detalle de la entidad y búsqueda de nuevos nichos de mercado, con el objetivo final de diseñar nuevos modelos de negocio. El presupuesto para el desarrollo del proyecto asciende a 67.000 euros y tiene una duración de dos años.

I Jornada de Divulgación Social

05/11/2021

La Cátedra Vegalsa-Eroski UDC organiza la I Jornada de Divulgación Social el jueves 2 de diciembre con inscripción gratuita.

La Cátedra Hijos de Rivera-UDC patrocina la cuarta edición del curso sobre economía circular en el marco de la Agenda 2030

03/11/2021

Los profesores María Carreiro y Cándido López presentarán al alumnado el proyecto de construcciones de trabajo sostenibles durante la sesión del 26 de noviembre, dedicada a la innovación social.

Trabajos en el área de podología por Manuel Romero

02/11/2021

El profesor Manuel Romero de Ciencias de la Salud lleva a cabo tareas de asesoramiento y apoyo a la investigación clínica en la especialidad de podología para Assistens, será durante el año 2021 y hasta septiembre de 2023. El presupuesto asciende a 7.200 euros.

El profesor Alberto de Vega inmerso en un proyecto de análisis en los alimentos en la Comunidad Autónoma de Galicia

29/10/2021

Nombrado como investigador principal el profesor Alberto de Vega de Ingeniería Química para un proyecto sobre el análisis de productos químicos en alimentos. Así durante el año 2021 y hasta diciembre de 2022 se analizarán más de 100 muestras, la finalidad es disponer de las determinaciones por parte de la Comunidad Autónoma de Galicia de los datos relativos a contaminantes en los alimentos, y así poder evaluar los sistemas de control, producción y comercialización. El presupuesto del proyecto asciende a 47.000 euros.

Análisis de la demanda turística del Camino Inglés por Carlos Carro y Antonia Pérez

29/10/2021

Los profesores de la Universidade da Coruña, Carlos Carro y Antonia Pérez, dirigen un Estudio demoscópico sobre la demanda turística en el Camino Inglés. Los trabajos llevados a cabo por el equipo de investigación se centran en la identificación del perfil, las motivaciones y el grado de satisfacción del turista/peregrino en el último trimestre del año 2021. El presupuesto del proyecto asciende a 9.600 euros. 

El profesor Carlos Aymerich encargado de un proyecto para una entidad pública local

29/10/2021

Desde el mes de noviembre y durante los próximos 12 meses, Carlos Aymerich de la Facultad de Derecho de la UDC aborda trabajos de asesoramiento centrados en la valoración técnica y económica de puestos de trabajo; utilizando como instrumento objetivo de ordenación la RPT. El presupuesto del encargo asciende a 6.000 euros.

Origen y camino: SanBrandán con Carlos Martínez Rubinos

28/10/2021

La Cátedra Luis Fernández Somoza para la Internacionalización de los Estudios de Economía y Empresa de la UDC organiza el 28 de octubre, a las 12:30 horas en el salón de actos de la Facultad de Economía y  Empresa la conferencia de apertura del curso a cargo del director general de Ipasa / SanBrandan, Carlos Martínez Rubinos.

III Jornada de la Cátedra SXD Galicia Activa: Ejercicio físico en poblaciones con necesidades específicas

27/10/2021

El próximo 16 de diciembre de 2021 y en horario de 17:00 a 20:00 horas, tendrá lugar la III Jornada de la Cátedra SXD Galicia Activa que lleva por título "Ejercicio físico en poblaciones con necesidades específicas: embarazo, enfermedad crónica y discapacidad".

La Universidade da Coruña y el Hospital Modelo consolidan su colaboración a través de la renovación de la Cátedra HM-UDC de Traumatología del Deporte

26/10/2021

El vicerrector de Política Científica, Investigación y Transferencia de la UDC y el director de Relaciones Institucionales de HM en Galicia firmaron en la Rectoría el acuerdo anual al amparo del cuál está abierta la convocatoria de la tercera edición del Premio a la mejor tesis doctoral en la materia.

La investigadora del CITIC Susana Ladra lidera un proyecto sobre tecnologías de secuenciación de ADN

26/10/2021

El proyecto de I+D de ámbito internacional BIRDS, Bioinformatics and Information Retrieval Data Structures Analysis and Design, está financiado por la Comisión Europea a través do Programa H2020, MSCA-RISE-UE. En el mes de junio Susana Ladra comenzó a dirigir el desarrollo del trabajo, para el cual se prevee una duración de un año y que cuenta con un presupuesto que asciende a 66.900 euros. 

Desarrollo de una aplicación para dispositivos móviles para la gestión de los terrenos por el Grupo de Arquitectura de Computadores de la UDC

26/10/2021

El desarrollo de una aplicación móvil para la recogida y visualización de manera georreferenciada de manifestaciones de interés en iniciativas de gestión forestal asociativa corre a cargo del Grupo de Arquitectura de Computadores de la UDC, bajo la dirección de Juan Touriño y Ramón Doallo de la Facultad de Informática.

La Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible comprometida con el sector agrario gallego

25/10/2021

La Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible impulsa el desarrollo de construcciones de trabajo sostenibles para explotaciones agropecuarias, centrando el proyecto en las construcciones de pequeña escala que acompañan el trabajo en una parcela agrícola.

Trabajos de asesoramiento en el sector del juego en Galicia por José Manuel Sánchez Santos

18/10/2021

El investigador José Manuel Sánchez Santos es el responsable del desarrollo de trabajos de asesoramiento sobre el sector del juego público y privado en Galicia. El objetivo deste proyecto es realizar un análisis de la situación actual y de los potenciales escenarios del sector. El proyecto cuenta con un presupuesto de cerca de 7.000 euros financiado por la entidad Loterias y Apuestas Deportivas de Galicia S.L., con un tiempo estimado de realización de los trabajos de 5 meses.

Proyectos de I+D+i con AENOR

18/10/2021

AENOR y la UDC amplian su colaboración en el ámbito de la I+D+i. En el año 2021 participaron en 6 proyectos de los profesores/as Blanca Laffon de la Facultad de Educación, Mª José Abad de la Escuela de Diseño Industrial, Alfonso Loureiro de la Escuela Politécnica Superior, Concepción Herrero de la Facultad de Ciencias y Juan Ramón Rabuñal de la Facultad de Informática. 

Los investigadores José Ramón Méndez y Alvaro Deibe dirigen un proyecto de diseño industrial

18/10/2021

El proyecto sobre nuevos conceptos de mandos para equipos de apriete de pernos está desarrollado por un equipo investigador dirigido por José Ramón Méndez del Área de Proyectos de Ingeniería y Alvaro Deibe del Área de Matemática Aplicada. Los trabajos que comenzaron en junio tiene prevista su finalización a finales de octubre de 2021.

Trabajos de mejora del proceso de negocio por Richard Duro

18/10/2021

El investigador Richard Duro del área de Ciencias de la computación e Inteligencia Artificial lleva a cabo un proyecto de mejora del proceso de negocio, cuyo presupuesto asciente a 3.600 euros y con una duración de dos meses. Los trabajos se centran en el desarrollo de una herramienta que digitalice y automatice el proceso de negocio existente entre BLUE QUALITY con sus clientes y proveedores de servicio.  

Asesoramiento científico en el desarrollo de ánodos basados en silicio para baterías de ion-litio

14/10/2021

Los investigadores José Luis Barriada y Mª Teresa Rodríguez dirigen el equipo de trabajo encargado del llevar a cabo el proyecto de I+D bajo el título de LION-HD (investigación industrial de materiales estratégicos para baterías de ion-litio de alta densidad energética y coste optimizado en electro movilidad sostenible). El proyecto puesto en marcha en junio de 2021, cuenta con un plazo de realización de 3 años y un presupuesto estimado de 16.900 euros.

El Equipo de investigación Sociedades en movimiento (ESOMI) responsable de la elaboración del Plan de Lucha contra el racismo y la xenofobia en Navarra (2021-2026)

13/10/2021

El proyecto cuenta una duración máxima de 7 meses y un presupuesto de 46.000 euros para su elaboración. El equipo que está llevando a cabo el proyecto está dirigido por Laura Oso, Catedrática de Universidad en la Facultad de Sociología de la Universidade da Coruña y coordinadora de ESOMI, cuya entrega está prevista a finales del mes de diciembre del año 2021.

La cátedra ALDABA-WIB financia uno de los premios del Congreso XoveTIC

08/10/2021

El Centro de Investigación TIC (CITIC) da Universidade da Coruña acogió el jueves 7 y viernes 8 de octubre de 2021 la cuarta edición del Congreso XoveTIC, destinado a personal investigador junior para presentar sus comunicaciones en el ámbito de las tecnologías de la Información y las Comunicaciones (las TIC).

El Grupo de Estructuras Arquitectónicas da UDC aborda una decena de proyectos con diversas entidades

05/10/2021

 

Durante el 2021 se firmaron 10 contratos con diversas entidades por un importe de 21.000 euros con el objetivo de asesorar sobre la estabilidad estructural en edificios. El investigador encargado de llevarlos a cabo es Juan Pérez Valcárcel, profesor de Estructuras de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y miembro activo del Grupo de Estructuras Arquitectónicas (GEA).

Internacionalización de estudios a pesar de la pandemia

04/10/2021

La Cátedra Luis Fernández Somoza recoge la experiencia del alumnado tras sus estancias internacionales en Wales y Rennes.

Asesoramiento sobre información genética relacionada con cardiopatias familiares por la investigadora María Sobrido

28/09/2021

La investigadora María Sobrido dirige un proyecto de gestión de documentación científica centrado en la información genética relacionada con cardiopatias familiares. El proyecto que se puso en marcha en mayo y cuenta con un presupuesto de 11.000 euros, con una duración inicial de 12 meses.

La Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible investigan la regeneración de suelo deteriorado por la plantación intensiva de eucalipto

28/09/2021

Los experimentos se han centrado en la regeneración de suelo de monocultivo de eucalipto con biomasa de proximidad para plantear en él una sucesión de cultivos. Los resultados preliminares de los ensayos, que se extenderán hasta finales de 2021, indican que es compatible el cultivo de determinados alimentos en las plantaciones de eucalipto.

Carlos Aymerich asesora a diversas entidades locales en la elaboración de sus RPT

15/09/2021

Durante el primer semestre de 2021 se han firmado contratos con varias entidades locales por un importe de 28.000 euros con el objetivo de asesorar en el proceso de elaboración de sus Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT). El investigador encargado de llevarlos a cabo es Carlos Aymerich, del Departamento de Derecho Público y miembro activo del Grupo de Investigación "Derecho Público Global" de la UDC.

Investigadores de la UDC y la USC trabajan en la mejora del Sistema de Vigilancia de las Enfermedades Crónicas de GAlicia (SVEC-G)

10/09/2021

 

El investigador de la Universidad de A Coruña Javier Muñiz coordina el equipo de trabajo encargado del asesoramiento del Sistema de Vigilancia de las Enfermedades Crónicas de GAlicia (SVEC-G), con el objetivo de mejorar la investigación clínica y la docencia. El proyecto, que comenzó su quinta fase en julio, cuenta con un presupuesto estimado de 15.000 euros y tiene un plazo de ejecución de 6 meses. 

Entrega de los II Premios a Proyectos de Innovación Docente en Aprendizaje-Servicio da Universidade da Coruña

10/09/2021

La Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible patrocina los II Premios a Proyectos de Innovación Docente en Aprendizaje-Servicio da Universidade da Coruña en su modalidad de Sustantabilidad.

El investigador Jose Luis Calvo Rolle dirige un proyecto en el Laboratorio de Radioactividad Ambiental de la UDC

06/09/2021

El investigador y profesor de la Escuela Universitaria Politécnica de la UDC José Luis Calvo Rolle dirige un proyecto de desarrollo y asesoramiento para la medición de radiación ambiental entre el Laboratorio de Radioactividad Ambiental de la UDC y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Las investigaciones comenzaron en noviembre del año 2020 y se estima tenga una una duración inicial de 24 meses.

Plan de actividades para el año 2021 entre el Campus Industrial de la UDC y la Fundación Universidade da Coruña

03/09/2021

El Campus Industrial de la UDC y la Fundación Universidade da Coruña firmaron un acuerdo de colaboración para las actuaciones del plan de actividades del año 2021 en el ámbito de I+D+i en los Campus de Especialización por un importe de 21.500 euros.

Trabajos de asistencia jurídica y urbanística por el profesor de Derecho Juan Jesús Raposo Arceo

02/09/2021

El profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de la Coruña Juan Jesús Raposo Arceo recibe encargos de la Asociación Eólica de Galicia e de Vento Verde S.L.

El trabajo con la Asociación Eólica de Galicia (EGA) comenzó en julio del presente año, siendo la finalidad del encargo la asistencia jurídica en materia de ordenación del territorio, urbanismo, medio ambiente, montes y normativa sectorial de derecho público y su incidencia en el sector eólico.

Por otro lado, el encargo de Vento Verde S.L., que comenzó en junio, se centra en la asistencia jurídica y urbanística para la instalación de fibra óptica en ayuntamientos de Galicia.

Cuenta para cada encargo con un presupuesto estimado de 17.000 euros y tiene un plazo inicial de ejecución de un año.

La profesora da FEE de la UDC María Jesús Freire encargada del equipo para la elaboración del Barómetro de Economía

02/09/2021

La profesora de la Facultad de Economía y Empresa María Jesús Freire Seoane nombrada encargada del equipo que lleva a cabo la recopilación de datos para la elaboración del Barómetro de Economía. El proyecto arrancó a finales de abril del presente año y tiene un plazo de ejecución de 12 meses, para lo que cuenta con un presupuesto estimado de 7.000 euros. El BAROMETRO DE ECONOMÍA recoge periódicamente la opinión del colectivo de economistas gallegos sobre parámetros clave da situación actual de nuestro entorno; resultando de gran utilidad las conclusiones obtenidas para los responsable públicos y privados en su toma de decisiones. 

III Convocatoria Premios Cátedra HM de Traumatología del Deporte

26/08/2021

Abierta la tercera convocatoria de Premios de la Cátedra HM Traumatología del Deporte. En esta ocasión habrá premios para la mejor Tesis Doctoral y para el mejor TFM.

La importancia del ejercicio físico para mayores y pequeños

26/08/2021

El director de la Cátedra SXD Galicia Activa, Eliseo Iglesias Soler, participó el pasado 26 de agosto en las Mesas saludables Vegalsa Eroski de La Voz de Galicia para hablar sobre los beneficios del ejercicio y la actividad física en todas las edades.

La Cátedra HM de Traumatología del Deporte impulsa el proyecto Bolboretas Rosas, dirigido a pacientes en proceso de curación de cáncer de mama

22/08/2021

Las mujeres integran un equipo que combina la práctica de remo en Dragon Boat con la sensación de superación personal

La investigadora Natalia Alvarez Lata dirige un proyecto para empresa ANDERSEN TAX&LEGAL

02/08/2021

La empresa ANDERSEN TAX&LEGAL encarga la UDC la realización de un proyecto sobre asesoramiento en materia de Derecho Patrimonial, el importe del proyecto asciende a 60.000 euros. La investigadora y especialista en Derecho Contractual y de Consumo y en Responsabilidad Civil Natalia Alvarez Lata, dirige actualmente desde febrero el proyecto del estudio en materia propia de la contratación, así como el asesoramiento a la entidad durante los dos años de duración del encargo.

Trabajos de carácter científico técnico por Matilde Massó y Montserrat Golías Pérez

02/08/2021

 

La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) encarga a Matilde Massó y Montserrat Golías Pérez de la UDC la realización de un informe sobre la brecha salarial en las universidades públicas españolas. Los trabajos realizados por ambas investigadores facilitarán una primera visión sobre la situación actual a partir de una muestra representativa de las universidades públicas españolas.

Asesoramiento en Estudio sobre la Publicidad Exterior en Galicia con Javier Luis Fernández Fernández

02/08/2021

 

El profesor Javier Luis Fernández Fernández de la Facultad de Filología de la UDC participa en la actualidad en proyectos con entidades del área de la publicidad como Yago's Publicidad y Zercana en el asesoramiento en estudio sobre la publicidad exterior en Galicia.

El Grupo de Investigación RNASA-IMEDIR da UDC colabora en proyectos relacionados con la Inteligencia Artificial

02/08/2021

 

En la actualidad el equipo de trabajo lleva a cabo un proyecto para una entidad del ámbito tecnológico con un presupuesto estimado de 31.000 euros sobre asesoramiento en la aplicación de técnicas de inteligencia artificial y computación en la nube para la gestión de imagen médica digital, que está liderado por el profesor de la Facultad de Informática Julián Dorado de la Calle. Su objetivo es agregar mayor valor a la entidad asesorando en el desarrollo de un sistema integral de gestión de imagen médica en la nube que incorpore técnicas avanzadas de Inteligencia Artificial.

Asesoramiento en peritaciones de saldos contables con Fernando Ruiz Lamas

02/08/2021

 

El profesor de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de A Coruña Fernando Ruiz Lamas recibe encargos para la realización de asesoramiento en el ámbito contable. Desde el mes de septiembre de 2020 y hasta septiembre de 2021 es el responsable del análisis de la contabilidad para una entidad local.

Transferencia de conocimiento multidisciplinar desde el MCrim

30/07/2021

El Máster propio de la UDC en Criminología, dirigido por el profesor José Ángel Brandariz, cuenta con la experiencia docente e investigadora de catedráticos como Patricia Faraldo y Miguel Clemente.

Investigación del estudio del tratamiento de residuos de A Coruña a cargo del profesor Manuel Soto Castiñeira

29/07/2021

Encargan al profesor de la Facultad de Ciencias de la UDC Manuel Soto Castiñeira la dirección del proyecto sobre el tratamiento de residuos de A Coruña encaminado a su gestión eficiente y sostenible. El proyecto, que tiene una duración de 10 meses incluye un estudio del potencial de material residual  y cómo reciclarlo y reutilizarlo. Cuenta con un presupuesto de 15.600 euros.

La Universidade da Coruña y Vegalsa-Eroski impulsan la Cátedra de Compromiso social, Comunicación y Reputación Corporativa

26/07/2021

La compañia gallega de distribución alimentaria así el reto de trasladar la sociedad una visión integral sobre la importancia de la comunicación para el cuidado de la salud y del entorno.

La Facultad de Ciencias de la UDC desarrolla de un estudio para una entidad local

23/07/2021

La investigadora Mª Teresa Rodríguez Blas de la Facultad de Ciencias de la UDC dirige un estudio sobre la potencialidad funcional de diferentes péptidos funcionales, que pueden estar presentes en cereales y pseudocereales. El proyecto tiene una duración inicial de un año y está financiado por Hijos de Rivera S.A.U. por un importe de 10.000 euros.

Trabajos de asesoramiento en el ámbito de la ética en el campo local con José Antonio Seoane Rodríguez

23/07/2021

 

El profesor José Antonio Seoane Rodríguez de Filosofía del Derecho de la UDC y coordinador del Grupo de Investigación "Filosofía, Constitución e Racionalidade" recibe un encargo de una entidad local de asesoramiento en el ámbito de la ética en el trabajo social, intervención social y toma de desiciones.

Tercera fase de la monitorización del virus SARS-CoV-2

23/07/2021

 

En mayo de 2021 dió comienzo la tercera fase de la monitorización del virus SARS-CoV-2 en las instalaciones gestionadas por Edar Bens. El proyecto COVIDBENS III dirigido por la investigadora Margarita Poza Domínguez con una duración prevista de 6 meses cuenta con un presupuesto de 50.000 euros.

 

Prórroga del convenio de colaboración que regula La Cátedra SXD Galicia Activa

21/07/2021

El convenio que regula La Cátedra SXD Galicia Activa se prorroga un año más. Esta cátedra fue puesta en marcha por la Secretaría Xeral para o Deporte a través de Fundación Deporte Galego y Universidade da Coruña.

Estudiantes de la Facultad de Economía y Empresa de la UDC participarán en el 2021 Fall l Fall Global Leadership

20/07/2021

La Cátedra Luis Fernández Somoza concede a 17 estudiantes matriculados en la Facultad de Economía y Empresa de la UDC becas para la participación en el 2021 Fall l Fall Global Leadership.

José A. Brandariz, miembro de Ecrim Udc acaba de publicar un nuevo artículo

16/07/2021

José A. Brandariz, miembro de Ecrim Udc y Director del Máster Propio de la UDC en Criminología acaba de publicar un nuevo artículo en Criminología Teórica.

La Universidade da Coruña y la FUAC firmaron un convenio en el velero más antiguo de Galicia con la Consellería del Mar para elaborar el Plan de la cultura marítima de Galicia-Horizonte 2030

14/07/2021

La firma del convenio se hizo el lunes 5 de julio en un acto simbólico a bordo de la embarcación Joaquín Vieta, el velero más antigio de Galicia, construído entre 1915 y 1916 en una carpintería de Ribeira do Freixo (Outes). La conselleria del Mar, Rosa Quintana firmó el convenio de colaboración con el rector de la Universidad de A Coruña; Julio Abalde, y el presidente del patronato de la Fundación Universidade da Coruña (FUAC), José María Barja, para la elaboración del Plan de la cultura marítima de Galicia-Horizonte 2030. Este acuerdo, que fue aprobado por el Consello da Xunta el pasado 2 de junio, permitirá diseñar un plan de acciones para proteger el patrimonio y la cultura marítima de Galicia y blindar su futuro. 

 

La colaboración, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023 con opción de prórroga, se traduce en una investigación dirigida por el profesor y experto en la materia Óscar Fuertes y cuenta con cerca de 200.000 euros de finaciación de la Consellería do Mar. 

 

Más información

 

I+D al servicio de las personas gracias a la transferencia de conocimiento

14/07/2021

Ya tenemos nuevo número de la revista Pocomaco publicada en julio de 2021 (Nº 31). La Fundación Universidade da Coruña colabora con la revista Pocomaco y por ellos os presentamos el nuevo artículo sobre I+D al servicio de las personas gracias a la transferencia de conocimiento.

 

Enlace al artículo

Primera oferta formativa de posgrado en materia criminológica del Sistema Universitario Gallego

12/07/2021

Lanzamos el  Máster Propio da Universidade da Coruña en Criminoloxía (MCrim): primeira oferta formativa de posgrado en materia criminológica del Sistema Universitario Gallego.

Finalizado con éxito el VII curso de Videotécnicas en Artroscopia de Cadera en A Coruña el 2 de julio

07/07/2021

El Doctor Rafael Arriaza se muestra muy satisfecho con el resultado del Curso de Videotécnicas en Artroscopia de Cadera organizado por el Instituto Médido Arriaza en A Coruña y la Cátedra HM de Traumatología del Deporte.

Presentación de un prototipo a pequeña escala de un arrecife artificial en el Centro de Investigaciones Tecnológicas (CIT) del campus de Ferrol

06/07/2021

El martes 6 de julio Luis Carral presentó en el Centro de Investigaciones Tecnológicas (CIT) del campus de Ferrol un prototipo a pequeña escala de un arrecife artificial, cita a la que acudió la vicerrectora del Campus de Ferrol, María Jesús Movilla, el presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, Indalecio Seijo y otras autoridades.

 

La Cátedra L.F.S. adjudica diez bolsas para artículos a profesores de la F.E.E. de la UDC en colaboración con universidades extranjeras

02/07/2021

La Cátedra Luis Fernández Somoza para la Internacionalización de los Estudios de Economía y Empresa de la UDC financia diez artículos de investigación entre profesorado de la Facultad de Economía y Empresa de la UDC y Universidades Extranjeras. 

El departamento de Química de la Faculta de Ciencias de la UDC pone en marcha un proyecto sobre el estudio de propiedades físico-químicas de tejas cerámica

23/06/2021

 

Los responsables de llevar a cabo el proyecto son los profesores María Teresa Rodríguez Blas y Andrés Manuel de Blas Varela del Grupo de Investigación Metales en Medio Ambiente y Medicina (METMED) adscritos al Departamento de Química de la Facultad de Ciencias de la Universidad de A Coruña. La duración inicial del proyecto es de 24 meses. Durante el desarrollo del proyecto los investigadores se centranrán principalmente en analizar las transformaciones de fase que se producen durante el tiempo de cocido así como la estructura porosa del material.

 

#investigacionudc #innovacion

El programa dirigido por el profesor Valentín Escudero prorroga para el año 2021 su convenio anual con la Xunta de Galicia

23/06/2021

El programa de Evaluación y tratamiento terapéutico de menores en situación de riesgo y desamparo es fruto de un convenio entre la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia y la Universidad de A Coruña fue prorrogado para el año 2021 por un total de 235.019 euros, lo que da a oportunidad a los menores que se encuentran en el contexto de Protección a la Infancia a recibir atención terapéutica personalizada.

 

El confinamiento por la COVID-19 el programa supuso un descenso de las derivaciones al programa en el segundo trimestre que se recuperó en el tercer trimestre hasta  saturar los 290 casos del convenio. En el cuarto trimestre hubo una enorme e inesperada cantidad de casos derivados al programa que recibieron tratamiento anticipado gracias a la prórroga del programa.

El profesor Manuel José Freire Tellado dirige la obra de restauración de la Iglesia, Claustro y Areas de la Visita Pública del Cardenal de Monforte de Lemos (Lugo)

22/06/2021

El profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UDC Manuel José Freire Tellado dirige la obra de restauración de la Iglesia, Claustro y Areas De Visita Pública en el Colexio Del Cardenal De Monforte De Lemos(Lugo), para ello contará con 6 meses desde la firma del encargo el 30 de abril de 2021 y contará con un importe de 12.600 euros.
 


El proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (80 %), en el marco del programa  operativo Feder Galicia 2014-2020 que promueve actuaciones de restauración y mejora de las condiciones de conservación de los elementos singulares del patrimonio cultural de la Ribeira Sacra para su difusión y puesta en valor.

El profesor Ricardo Juncosa trabaja en proyectos de investigación en el campo de la Hidrología

22/06/2021

El profesor Ricardo Juncosa del grupo GEAMA lidera proyectos de investigación en el campo de la Hidrología que suponen una inversión cerca de 42.000 euros. Las entidades con las que participa son Termas do Prexigueiro S.L.e Ibernisha participando en la adaptación de espacios termales de Outariz y A Chavasqueira  y Las Termas de Prexigueiro, y Cobre San Rafael trabajando en el Informe del plan Hidrológico de Galicia.

 

La Universidad de A Coruña y Repsol firman un acuerdo de colaboración

22/06/2021

El profesor José Manuel Andrade Garda Catedrático de Química Analítica de la UDC y miembro del Grupo de Investigación QANAP lidera el equipo de trabajo encargado de llevar a cabo la investigación del ámbito científico acordada en el acuerdo firmado entre la Universidad de A Coruña y REPSOL. La duración del proyecto es de un año desde su firma el 20 de diciembre de 2020 y cuenta con un presupuesto de 84.700 euros.

#investigacionudc #innovacion

 

La playa de Oza acogerá la primera salida en dragon boat del grupo Bolboretas Rosas

11/06/2021

Bolboretas Rosas es un grupo de remo en Dragon Boat formado por mujeres supervivientes del cáncer de mama puesto en marcha por la Cátedra HM de Traumatología del Deporte y el Instituto Médido Arriaza en mayo de 2021.

El Grupo Ibérico de Preservación de Cadera se reunirá en A Coruña el próximo 2 de julio

10/06/2021

El Hotel Attica 21 acogerá el próximo 2 de julio el VII Curso de Videotécnicas en Artroscopia de Cadera organizado por La Cátedra HM de Traumatología del Deporte y el Instituto Médido Arriaza.

La Cátedra Luis Fernández Somoza convoca 17 plazas para la participación en el 2021 Fall l Fall Global Leadership

09/06/2021

La Cátedra Luis Fernández Somoza convoca 17 plazas para la participación en el 2021 Fall l Fall Global Leadership para estudiantes matriculados en la Facultad de Economía y Empresa de la UDC.

La Cátedra HM de Traumatología del Deporte pone en marcha el grupo Bolboretas Rosas

31/05/2021

La Cátedra HM de Traumatología del Deporte pone en marcha el grupo "Bolboretas Rosas" de remo en Dragon Boat para mujeres supervivientes del cáncer de mama.

Roche Farma y Fundación Universidad de A Coruña colaboran en el desarrollo de la investigación biomédica

25/05/2021

 

Roche Farma y la Fundación Universidad de A Coruña firman un convenio de colaboración que promueve la investigación biomédica, y que desarrolla el “PROYECTO DE FORMACIÓN DIGITAL DEL SERVICIO DE REUMATOLOGÍA DEL CHUAC" en el Hospital Universitario de A Coruña bajo la coordinación del Dr. Javier de Toro Santos, con el fin de facilitar la difusión del conocimiento sobre artritis reumatoide.

 

Desde el año 2015 desde el servicio de reumatología del Hospital Clínico Universitario y bajo la denominación de Proyecto de Formación Digital, se están realizando una batería de actividades de divulgación orientadas tanto a clínicos como a pacientes en distintos ámbitos y canales, al que se une como colaborador ROCHE FARMA para los años 2020 y 2021 con una aportación que asciende a 8.000 euros, continuando así este ambicioso y exitoso proyecto. Este proyecto ha tenido el reconocimiento de la Sociedad Española de Reumatología.

La Universidad de A Coruña y el Instituto Gallego de Podología promueven investigaciones en el ámbito clínico-asistencial

25/05/2021

 

El investigador y profesor del Departamento de Fisioterapia, Medicina y Ciencias Biomédicas, Ramón Fernández Cervantes, es el encargado del proyecto de  investigación, cuyo objetivo es mejorar el ámbito sociosanitario. La duración del proyecto denominado "Asesoramiento en coordinación asistencial, docente  investigadora en procesos de fisioterapia" es de 12 meses en los cuales centrará sus esfuerzos en evaluar los procedimientos  fisioterapéuticos actuales, proporcionar asesoramiento técnico a la empresa e promover una formación continua en el ámbito clínico-asistencial óptima.

La FUAC participa en la IX edición virtual de Empleo de la Cámara de Comercio de A Coruña

24/05/2021

 

Vuelve la Feria de Empleo, la Cámara organiza la IX Edición virtual de la Feria de Empleo el próximo 17 de junio de 2021. La FUAC tendrá un STAND VIRTUAL y realizaremos entrevistas ¡¡Os esperamos!!

 

#practicasfuac #FeriaEmpleoCoruna #practicasfuac #Empleo #coruña #coruna #camaradecomercio

¿Derecho contra cultura? Una relación conflictiva a debate

19/05/2021

El Consejo de la Cultura Gallega en Santiago de Compostela acogerá el próximo 9 de junio de 2021 la jornada "¿Derecho contra cultura? organizada por la Cátedra de Derecho Local y financiada por la Diputación de La Coruña.

La ministra de Trabajo destaca en la Universidad de A Coruña la necesidad de una formación dual, continua e inclusiva para garantizar la eficacia de las políticas de empleo juvenil

14/05/2021

El rector, encargado de clausurar el evento organizado por la Cátedra Luis Fernández Somoza, destacó la necesidad de atraer y retener talento como garantía de futuro en una sociedad justa, igualitaria y sostenible. 

La Cátedra HR-UDC de Desarrollo Sostenible presenta sus actividades en un encuentro organizado por el Concello da Coruña

13/05/2021

La Cátedra HR-UDC de Desarrollo Sostenible presenta sus actividades en un encuentro entre municipios organizado por el Concello da Coruña en el marco del evento Del Huerto a la Ciudad.

Los investigadores de la UDC Margarita Poza y Moisés Canle , continuan liderando investigaciones en Galicia sobre el Sars-Cov-2

12/05/2021

Moíses Canle López nombrado investigador responsable del equipo de trabajo que lleva a cado el proyecto BENS_REWAPO_2 a través del Grupo de Reactividad_React! de la UDC, donde se aborda la problemática de la presencia de contaminantes orgánicos emergentes (COEs) en los efluentes que recibe la planta de tratamiento de aguas residuales, mediante la monitorización y sensorización de los COEs. Dando comienzo la  segunda fase del ya abordado con anterioridad BENS_REWAPO, investigación que tiene prevista una duración de 12 meses.

 

Paralelamente, la investigadora Margarita Poza está inmersa en la dirección del equipo de investigación en la segunda fase del proyecto COVIDBENSII en el área metropolitana de A Coruña, Arteixo, Cambre, Culleredo y Oleiros. La UDC  lleva a cabo esta investigación a través del Grupo de Microbiología del Instituto de Investigación Biomédica (INIBIC) y  de la Profesora Asociada de Microbiología de la Universidad de A Coruña, del Grupo de Investigación Microbioma y Salud.

 

Los recursos económicos destinados a ambos proyectos financiados por Edar Bens rondan los 110.000 euros. En esta segunda fase de seguimiento los investigadores centran su trabajo en el análisis de datos para minimizar los efectos de la epidemia de la COVID-19.

 

La empresa Taxus Gestión Ambiental Ecología y Calidad S.L. firma con la UDC un proyecto sobre la gestión integrada de cuencas hidrológica

12/05/2021

La empresa Taxus Gestión Ambiental Ecología y Calidad S.L. encarga el estudio del Análisis Territorial de la Cuenca del Río Eume y diagnóstico inicial de la influencia de ENDESA en la misma a la UDC. El estudio lo llevará a cabo un equipo del GEAMA dirigido por el profesor Joaquín Suárez López.

 

Comprometidos con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la Agenda 2030 y particularmente con el objetivo nº6: "Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos" el equipo de investigación durante los 6 meses de duración del contrato tratará de tener en la primera fase de recopilación y valoración de toda la información disponible de la cuenta y del medio natural que explota ENDESA, el Parque Natural de As Fragas do Eume.

Un presente e un lugar: las nuevas políticas de empleo juvenil con Yolanda Diaz

12/05/2021

El próximo viernes 14 de mayo a las 13:30 tendrá lugar una charla-coloquio con la Vicepresidenta Tercera del Gobierno y MInistra de Trabajo y Economía Social  Dª Yolanda Diaz Pérez.

La Fundación Deporte Galego y Universidade da Coruña trabajan en beneficio de reactivar el deporte gallego

11/05/2021

La Fundación Deporte Galego encarga ao Grupo de aprendizaje y control del movimiento humano en actividad física y deporte (ACoM) de la UDC el asesoramiento y análisis en el proceso metodológico para la identificación y el control de la situación de contagio  del coronavirus SARS-CoV-2 en el deporte gallego. El responsable del proyecto es D.Rafael Martín Acero y es el encargado de transmitir los resultados obtenidos a la entidad.

 

Trabajan para identificar los riesgos de transmisión del virus. Fundamental para el fomento de la práctica deportiva de base y de alto nivel, ya que permitirá establecer medidas de seguridad que evite la transmisión e incrementa la seguridad de los participantes.

 

#investigacionudc #deportegalego

El investigador Javier Cudeiro Mazaira participará como ponente en las Jornadas Neurociencia y Justicia

06/05/2021

La Cátedra Luis Fernández Somoza convoca ayudas para proyectos de investigación en el ámbito internacional

05/05/2021

La Cátedra Luis Fernández Somoza convoca para el año 2021 ayudas económicas de financiación de proyectos de investigación y así potenciar la colaboración entre profesorado de la Facultad de Economía y Empresa de la UDC y de Universidades Extranjeras.

El profesor Luis Cea Gómez lidera el equipo en el Proyecto de diseño y desarrollo de un modelo hidrodinámico 3D del embalse de Cecebre para aplicación de modelos de calidad de agua

04/05/2021

Luis Cea Gómez é o coordinador del Grupo de Investigación de Ingeniería del Agua y del Medio Ambiente (GEAMA) lidera el equipo investigador del Proyecto de diseño y desarrollo de un modelo hidrodinámico 3D del embalse de Cecebre para aplicación de modelos de calidad de agua.

 

Este contrato tiene como objeto general el desarrollo de un modelo numérico tridimensional del embalse de Cecebre, que permita la correcta caracterización de su funcionamiento hidrodinámico, con el fin de obtener una herramienta numérica que pueda servir de ayuda a su gestión en el marco de los trabajos desarrollados dentro del denominado Plan Gleon.

El economista José Manuel Puente invitado a Galicia por la Cátedra Luis Fernández Somoza

03/05/2021

El economista venezolano José Manuel Puente invitado por la Cátedra Luis Fernández Somoza ofreció el 3 de mayo en la Universidad de A Coruña la charla "Venezuela en etapa de colapso; un análisis histórico comparativo".

La Cátedra HR-UDC de Desarrollo Sostenible patrocina la tercera edición del curso Sustentabilidade na era do Big Data

03/05/2021

La Cátedra HR-UDC de Desarrollo Sostenible dirigida por Angel S. Fernández Castro patrocina el curso “Sustentabilidade na era do Big Data (3ª edición).

El profesor Ahitor Regueiro inmerso en un proyecto de tecnología RFID

23/04/2021

El profesor e investigador Ahitor Regueio Fernández, que imparte clases en la Escuela Universtaria de Diseño Industrial (EUDI) de la UDC, es uno de los pioneros en la enseñanza de la impresión 3D y durante los próximos dos años se encargará de dirigir un proyecto en el ámbito de la ingeniería Civil. Se encargará del diseño de nuevos conceptos de máquinas con tecnología RFID, tecnologías de uso sencillo de diseño de nuevos conceptos de máquinas en la búsqueda de la solución que mejor se adapte a su negocio. El uso de tecnologías RFID ayuda a mejorar procesos empleando más eficientemente el tiempo y reducción de costes.

La Cátedra HM-UDC de Traumatología del Deporte entrega su Premio a la Mejor Tesis Doctoral a Florian Michaud

23/04/2021

El investigador de Biomecánica en el Campus de Ferrol presentó los resultados más significativos de su trabajo en un acto presidido por el rector de la Universidade da Coruña y el director médico corporativo de HM Hospitales.

El Grupo de Investigación Reactividad Química y Fotorreactividad de la UDC trabaja en un proyecto piloto de GSJ

21/04/2021

Miembros del Grupo de Investigación "Reactividad Química y Fotorreactividad" (React!) de la UDC trabajan en un proyecto piloto de GSJ Solutions asesorando sobre el  control de las condiciones fisicoquímicas relacionadas con la reducción de la niebla atmosférica en la A8. El responsable del desarrollo del proyecto es el Profesor  Moisés Canle López, especializado en Química física. Este proyecto tiene una duración de 6 meses y aborda aspectos fisicoquímicos relacionados con la problemática  de la presencia de la niebla en la autopista A8.

El profesor de Biología Jaime Fagúndez Díaz estudia la flora, vegetación y hábitats de Galicia

21/04/2021

El profesor Jaime Fagúndez Díaz dirige proyectos para varias entidades en el área de la botánica. Actualmente imparte docencia en la Facultad de Ciencias de la UDC y es miembro del Grupo de Investigación Biología Costera (BIOCOST). Los encargos consisten en la realización de estudios de la flora, vegetación y hábitats en Galicia; para la elaboración de cartografía específica con localización de hábitats, flora de interés o amenazada y recomendaciones de actuación.

 

La investigadora María Sobrido Prieto renueva como asesora de un proyecto sobre información genética

21/04/2021

La profesora e investigadora María Sobrido Prieto renueva hasta febrero del año 2021 como investigadora principal en el proyecto de asesoramiento en gestión de documentación científica sobre información genética relacionada con cardiopatías familiares para una entidad del sector sanitario por un importe de 11.616 euros. 

El profesor Félix Puime Guillén asesora a la entidad Process Improvement Academy LLC

15/04/2021

La entidad Process Improvement Academy LLC cuenta con el asesoramiento en el área de economía por parte de la UDC a través del Profesor Félix Puime Guillén renovando hasta el 31 de mayo su colaboración en el proyecto de Asistencia Técnica en Asesoramiento Financiero. Entre las tareas llevadas a cabo por el investigador se encuentran: la elaboración del protocolo financiero comercial, diseño del sistema de análisis de riesgo de crédito en la elaboración del modelo para la concesión de crédito comercial.

El Aula de Nutracéutica y Ciencias Biomédicas organiza el Curso de Nutrición Básica

15/04/2021

El Aula de Nutraceútica y Ciencias Biomédicas organiza el Curso de Nutrición Básica ONLINE. Desde hoy y hasta el 31 de agosto 2021 todas aquellas personas interesadas en iniciarse en los conocimientos fundamentales de la ciencia de la nutrición pueden inscribirse. El curso es en formato ONLINE 

El profesor Félix Puime Guillén continua dando asesoramiento financiero a la entidad Process Improvement Academy LLC

15/04/2021


La entidad Process Improvement Academy LLC cuenta con el asesoramiento en el área de economía por parte de la UDC a través del Profesor Félix Puime Guillén renovando hasta el 31 de mayo su colaboración en el proyecto de Asistencia Técnica en  Asesoramiento Financiero. Entre las tareas llevadas a cabo por el investigador se encuentran: la elaboración del protocolo financiero comercial, diseño del sistema de análisis de riesgo de crédito en la elaboración del modelo para la concesión de crédito comercial.

 

La Cátedra HM-UDC de Traumatología del Deporte celebra la entrega de su Premio a la Mejor Tesis Doctoral el 23 de abril

14/04/2021

El investigador de Biomecánica en el Campus de Ferrol Florian Michaud, ganador del certamen, presentará los resultados más significativos de su trabajo durante el acto, que tendrá lugar en el salón de grados del Campus de Oza.

El Director de la EUAT de la UDC Santiago López Piñeiro lleva a cabo ensayos de materiales de construcción

13/04/2021

Na actualidade Santiago López Piñeiro de la Escuela Universitaria de Arquitectura de la UDC colabora con varias entidades realizando ensayos de materiales en el campo de la construcción por un período de 4 anos, con el objetivo de proporcionar servicios de valor añadido en materia de transferenica e innovación que permiten mejorar su eficiencia.

La profesora Cristina García Fontán de la UDC encargada de la redacción del proyecto de acondicionamiento del espacio do Vixía de Monte Alto

13/04/2021

O Concello de A Coruña encarga a investigadora e especialista en Urbanismo Cristina García Fontán de la Escuela Superior de Arquitectura de la UDC la redacción del Proyecto de Acondicionamiento del espacio de O Vixia de Monte Alto en A Coruña. La propuesta incluye el estudio y análisis del entorno para generar un espacio verde de calidad contribuyendo a la mejora de la habitabilidad y uso de los espacios públicos del barrio de Monte Alto dando a su vez visibilidad al proyecto.

La Cátedra ALDABA WIB participa en los premios de los mejores TFG aplicados del curso 2019/2020

09/04/2021

Se trata de la VI Edición del Premio al Mejor TFG Aplicado de la FIC, en la que han participado propuestas de diversas disciplinas

El profesor Félix Puime designado investigador principal de un proyecto de asesoramiento de un plan de reestructuración económico financiero.

08/04/2021

 

La Universidad de A Coruña  y la sociedad Colegio Sagrado Corazón Deza firman un contrato sobre "Acompañamiento en el concurso de acreedores de un plan de reestructuración económico financiero de la sociedad Colegio Sagrado Corazón Deza" designando como investigador principal al Profesor Félix Puime Guillén. Se encarga del acompañamiento en el proceso de concurso de acreedores, contribuyendo a la elaboración de un plan de reestructuración económico-financiera de la sociedad entre enero y abril de 2021.

VI edición Premio ao Mellor TFG Aplicado da FIC

08/04/2021

La VI edición del PREMIO TFG de la FIC está patrocinado por Aldaba, Everis, Imatia e Inycom. Con el propósito de premiar los mejores trabajos de fin de Grado, la Facultad de Informática convoca el sexto premio al mellor trabajo de fin de grao defendido en el curso 2019/20, en los que colaboran el Citic e FUAC.

 

Los premios son de 1.500€ para el ganador y dos accésit de 500€. Siendo los candidatos en esta edición: 

 

  • Bieito Beceiro Fernández - “Parallel-FST: Aceleración de algoritmos de selección de características mediante computación paralela"
  • Francisco Bretal Ageitos - “Plataforma para a xestión de proxectos de etiquetado de mostras de fitoplancto”
  • Andrés Molares Ulloa - “Sistema para o asesoramento en peches preventivos na ría de Vigo por mor de biotoxinas lipofílicas”
  • Diego Suárez García - “Ferramenta para avaliar o dano producido no ADN espermático de centola a través da análise de células cometa”
  • Noé Vila Muñoz - “Aplicación móbil para a realización e seguimento de rutinas en nenos/as con TEA”

 

Mañana 9 de abril de 2021 a las 10:00 se retransmitirá la sesión a través de teams

 

Más información sobre el premio y finalistas 

 

#ptfgFIC #talentoFIC

El investigador y director del grupo AQUATERRA Javier Samper renueva proyecto con ENRESA

29/03/2021

 

Javier Samper Calvete, investigador de la Escuela de Caminos lidera el proyecto EURAD dotado de una financiación de cerca de los 280.000 euros. El proyecto de investigación está realizado con la Empresa Nacional de Residuos, S.A. (ENRESA), entidad con la que el investigador viene colaborando desde hace más de 30 años.

 


El proyecto EURAD trata de desarrollar métodos y modelos numéricos para la predicción de las condiciones hidrológicas y geoquímicas de un almacenamiento geológico profundo de residuos radiactivos de alta actividad ( como los que se producen en las centrales nucleares).


Javier Samper inicia la colaboración con ENRESA en  1987 desde la Escuela de Caminos de Barcelona, manteniendo dicha colaboración ininterrumpidamente a través de convnios marco con la UDC, con la FIC y con la FUAC.

La doctora en Psicología y Terapeuta ocupacional de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UDC Adriana Ávila Álvarez renueva hasta mayo de 2021 como investigadora principal del programa Ocucando la Tarde.

29/03/2021

Ocucando la Tarde es un programa de Ocio Saludable con Perros de Terapia desarrollado por la Fundación María José Jove y está dirigido por la doctora en Psicología y Terapeuta ocupacional y coordinadora de la Unidad de Investigación de terapia ocupacional en intervenciones no farmacalógicas (INTOINFA) de la UDC Adriana Ávila Álvarez.  El equipo de trabajo investiga sobre el desarrollo de las terapias no farmacológicas para los colectivos con/o en riesgo de discapacidad, adaptadas a cada niño y su situación en la que utilizará el ocio, la música, ejercicio de psicomotricidad y la relación con los perros como elementos motivacionales.

#perrosdeterapia #perrosdeasistencia #terapiaocupacional #terapiaconperros #Coruña

El Canal de Isabel II financia un estudio sobre la gestión de los desbordamientos de los sistemas de saneamiento

24/03/2021

 

Designado investigador responsable del estudio al profesor de ETSI Caminos Canales y Puertos de la UDC Jerónimo Puertas Agudo, que cuenta con el apoyo y los recursos del Grupo de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (GEAMA) para llevarlo a cabo y paralelamente interactuará con el equipo que se encarga del análisis. El objeto del estudio consiste en la calibración de las normas técnicas por las que se especifican y desarrollan los procedimientos de diseño de las medidas, obras e instalaciones para la gestión de los desbordamientos de sistemas de saneamiento (DSS) y tiene prevista una duración de un año. 

El profesor Javier Estévez Cimadevila de la UDC aborda proyectos en el ámbito da ingeniería civil para la mejora de la habitabilidad y uso de espacios impulsadas por entidades gallegas

24/03/2021

O arquitecto Javier Estévez Cimadevila da Escola Técnica Superior de Arquitectura redactou o proxecto básico e de execución de reparación e reforzo da estrutura correspondente a Lonxa Agropecuaria de Verín por 11.000 euros.

El profesor de la UDC Fernando Agrasar elegido comisario de la Exposición Vestir Épocas, 1860-1960. La Colección González-Moro

23/03/2021

Fernando Agrasar Quiroga, arquitecto y miembro del Grupo de Investigación Composición Arquitectónica y Patrimonio da Escola Técnica Superior de Arquitectura de la UDC, elegido por el Museo de Bellas Artes de la Xunta de Galicia como Comisario de la Exposición "Vestir Épocas, 1860-1960. La Colección González-Moro".  La exposición, que está patrocinada por la Consejería de Cultura, Educación y Universidad podrá visitarse hasta el 4 de abril de 2021 dirigida a todos los públicos.

El Dr. Javier Muñiz García renueva compromiso de investigación sobre el Sistema De Vigilancia de las Enfermedades Crónicas De Galicia (Svec-G)

23/03/2021

El sistema de vigilancia de enfermedades crónicas de Galicia (Svec-G) integra información sobre indicadores que resumen la frecuencia y el impacto que en la mortalidad que tienen las enfermedades crónicas más relevantes. También sobre sus factores de riesgo y las intervenciones y prácticas orientadas a reducir su incidencia e impacto en la salud de la población.

 

El proyecto está financiado por una entidad local y han elegido como responsable al investigador y coordinador del Grupo de Investigación Cardiovascular (GRINCAR) de la UDC Javier Muñiz García. Consiste en realizar tareas de asesoramiento y formación en el ámbito de la medicina preventiva. El objetivo de la investigación es recoger información alrededor de un conjunto relevante de indicadores asociados, orientadas a reducir su incidencia e impacto en la salud de la población y que por su dinamismo requiere incorporar información de forma continua. El importe destinado a la investigación en esta fase del proyecto asciende a 46.827 euros. 

El Centro de Investigación #TIC (Citic) de la UDC recibirá una ayuda de 650.000 euros para financiar un programa de doctoramiento internacional

23/03/2021

Es la primera vez que una institución gallega es financiada por fondos de la convocatoria europea #MSCA-COFUND. El programa tendrá una duración de cinco años y permitirá contratar a ocho investigadores/predoctorales, los cuales realizarán sus tesis docotorales con las líneas de investigación con las lineas de investigación principales del CITIC: Inteligencia Artificial, Ciencia e Ingeniería de Datos, Computación de Altas prestaciones, Servicios y Redes inteligentes, así como  el área de investigación transversal, la Ciberseguridad.

 

Descubre más aquí 

 

#MSCA-COFUND #talento #investigacionudc

Abierta la inscripción en el International Symposium on Co-Simulation and Solver Coupling y Dynamics- COSIM 2021

23/03/2021

Reserva tu plaza en el International Symposium on Co-Simulation and Solver Coupling in Dynamics - COSIM 2021 antes del 10 de mayo de 2021
Congreso online para científicos de la comunidade internacional de investigación.
Se celebrará del 24 y 25 de mayo que reunirá a expertos en el campo de la co-simulación de relevancia internacional y cuenta con el respaldo de IUTAM (Asociación Internacional para Dinámica de Multicuerpos) e IMSD (Unión Internacional de Mecánica Teórica y Aplicada).
¿Interesada/o? Puedes inscribirte aquí.
¡Os esperamos!

Memoria de actividades 2019 de la Fundación Universidade da Coruña

23/03/2021

La Fundación Universidade da Coruña presenta la Memoria de actividades 2019, que recoge las principales actividades y resultados de 2018 y 2019. Descubre más en el siguiente enlace ---> Memoria de actividades 2019

El Campus Industrial de Ferrol se convierte en el primero acreditado por la Xunta en Galicia y el único en España en especializarse en industria naval

22/03/2021

El lunes 15 de marzo se celebró un acto simbólico por parte del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Nuñez Feijóo, presidió esta mañana en el salón de actos Concepción Arenal del Campus de Ferrol, al rector de la Universidad de A Coruña, Julio Abalde Alonso, de la acreditación al Campus Industrial de Ferrol como Campus de Especialización, convirtiéndose así en el primero de Galicia en poseer este reconomiento, es el primero en España en especializarse en industria naval.

 

El Campus Industrial de Ferrol se puso en marcha en 2015, y en este tiempo, entre otros resultados, la Universidad firmó más de 103 convenios con empresas, captó tres millones de euros en colaboración con empresas, registró 56 patentes y aumentó la nueva matrícula en las titulaciones de Ferrol un 40%. 

 

La acreditación recibida será definitiva dentro de tres años. En este período, el Campus de Ferrol será un agente de transferencia de conocimiento al sector productivo e industrial del entorno. 

 

#I+D+i #IndustriaIntelixente #fabricaciónavanzada #Industria4.0

 

Descubre más aquí 

La FUAC da un paso más hacia una Web Pública Transparente con su nueva Sede Electrónica

17/03/2021

 

Siguiendo los principios de publicidad y transferencia de la actividad institucional de la FUAC en la nueva sección de Sede Electrónica podrás consultar los procedimientos generales de contratación, así como los convenios con entidades coas que mantén lineas de colaboración y encargos de la UDC.


Más información pincha en el botón 

#universidade-empresafuac #sede-electrónica-fuac

Navantia impulsa un programa de formación empresarial para universitarios/as sin experiencia laboral

15/03/2021


La iniciativa pretende impulsar la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos a través de dos estancias tutorizadas que mejoren la empleabilidad de los/as beneficiarios/as.

 

Esta nueva iniciativa se suma a la colaboración pionera establecida con la UDC en la impartición del primer grado dual en Galicia donde se acogen a tres estudiantes de ingeniería eléctrica de Ferrol.

 

Para el desarrollo de ambos programas, Navantia ha contado con la experiencia de la Fundación de la Universidad de A Coruña (FUAC) a través de su departamento de orientación y empleo donde entre sus diferentes recursos, destaca por sus índices de inserción de las prácticas empresariales.

 

 

#practicasfuac

 

El profesor Carlos Aymerich Cano encargado del asesoramiento en materia de Relación de Puestos de Trabajo (RPT)

15/03/2021

La UDC firma contratos con varias entidades locales por un importe de 10.000 euros con el objetivo de asesorar en el proceso de elaboración de sus Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT). El encargado de llevarlos a cabo es el investigador 
Carlos Aymerich Cano, especializado en Derecho Administrativo y miembro activo del Grupo de Investigación Derecho Público Global de la UDC; grupo coordinado por el Dr. Jaime Rodríguez-Arana Muñoz.

Varias entidades firman con la Universidade da Coruña contratos para llevar a cabo tareas de asesoramiento en cuestiones jurídicas

15/03/2021

Los profesores Juan Jesús Raposo Arceo y Rafael García Perez del Departamento de Derecho Privado de la UDC centran sus proyectos en la realización de estudios documentados fruto del análisis de la legislación y de la jurisprudencia. Mientras que los profesores Jose Pernas García y  Francisco Javier Sanz Larruga del Grupo de Investigación de Derecho Público Global llevan a cabo tareas relativas a la actual regulación de contratación pública y sobre la regulación de transportes públicos terrestre. El importe de los contratos asciende a 38.580,45 euros.

El profesor Julián Dorado de la Calle dirige un proyecto en el ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para para Next Limit S.L.

15/03/2021

La empresa tecnológica Next Limit S.L. encarga a la UDC la ejecución del proyecto sobre asesoramiento en la realización  y presentación de un informe pericial sobre desarrollo de software por un período incial de un año.
El proyecto cuenta con una financiación de 10.890 euros y será el profesor Julián Dorado de la Calle el investigador responsable de dirigir el equipo de trabajo.

M3M y el grupo de Investigación RNASA-IMEDIR da UDC colaboran en imagen médica digital

11/03/2021

El Grupo de Investigación Redes de Neuronas Artificiales y Sistemas Adaptativos - Imagen Médica y Diagnóstico Radiológico (RNASA-IMEDIR) llevan años colaborando con M3M en varios proyectos. En la actualidad el equipo de trabajo lleva a cabo un proyecto con un presupuesto estimado de 64.000 euros sobre asesoramiento y asistencia técnica sobre investigación y desarrollo para la gestión de imagen médica digital que está liderado por el profesor de la Facultad de Informática Julián Dorado de la Calle. Su objetivo es la mejora de la eficiencia del trabajo de profesionales clínicos y hacerles llegar las herramientas necesarias de una forma amigable.

Carlos Aymerich Cano nombrado investigador responsable de un proyecto en materia de asesoramiento sobre la modificación de la RPT

11/03/2021

La UDC firma con una entidad un contrato por 3.600 euros con una duración inicial de un año para la ejecución de un proyecto relativo al asesoramiento sobre la modificación de la RPT. El investigador Carlos Aymerich Cano será el encargdo de la ejecución del proyecto realizando entre otras las siguientes tareas: emisión de informes, redacción y revisión de contratos y otros documentos y colaborando en la atención a los clientes en los asuntos objeto del contrato.

 
 

El investigador Javier Samper Calvete realiza tareas de asesoramiento y asistencia técnica en materia de ingeniería de campo e ingeniería hidraúlica

11/03/2021

El investigador Javier Samper Calvete de la Escuela de Caminos realiza tareas de asesoramiento en materia de Hidrogeología y modelos de balance hidrológico, y modelos de flujo subterráneo y transporte de constaminantes en los emplazamientos afectados por INQUINOSA, en particular  en la tercera fase de seguimiento hidrogeológico Sardás, Sabiñamigo (Huesca), durante un período de dos años y por un importe de 35.695 euros.

El grupo de Estructuras Arquitectónicas de la UDC informa sobre la situación y reparación de edificios

11/03/2021

Los profesores de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura Manuel Jose Freire Tellado, José Antonio Vazquez Rodríguez y Juan Perez Valcarcel impulsan proyectos de arquitectura para diversas entidades por un importe de 4.584 euros. El trabajo del Grupo de Estructuras Arquitectónicas (GEA) se centra en elaborar informes donde realizan la evaluación, entre otros de estructuras de edificos, estructuras de refuerzo incluyendo posibles soluciones de reparación.

A Universidade de A Coruña y Vales, Abogados y Asesores Tributarios establecen lineas de colaboración por importe de 97.284 euros

10/03/2021

Los profesores de Derecho civil de la UDC Fernando Peña López y José Manuel Lago Busto serán los responsables de llevar a cabo el asesoramiento jurídico y las asistencias técnicas en materia de resolución de litigios privados.

40 chicos y chicas reciben orientación laboral de la FUAC en la VIII Feria de Empleo organizada por Cámara de Comercio

05/03/2021

La FUAC participa en la Feria de Empleo del 4 de marzo organizada por la Cámara de Comercio en la que 40 chicos y chicas recibieron orientación personalizada sobre el mercado laboral.

 

La Feria de Empleo pretende fomentar la inserción de los más jovenes ofreciendo la oportunidad a las empresas y jovenes de participar en seminarios y talleres para mejorar su empleabilidad, obtener orientación laboral personalizada con expertas en la materia y tener contacto con empresas a través de la realización de entrevistas. 

 

La #VIIIFeriaEmpleoCoruna celebrada en formato virtual tuvo una gran acogida, en la que la FUAC recibió más de 3.000 visitas.

 

#FeriaEmpleoCoruna #practicasfuac #Empleo #coruña #inserciónlaboral #camaradecomercio

Gómez Acebo & Pombo S.L.P. encarga a la profesora Pilar Alvarez Barbeito del Departamento de Derecho Público da UDC tareas de asesoramiento y asistencia técnica sobre fiscalidad

03/03/2021

La profesora e investigadora Pilar Alvarez Barbeito del Departamento de Derecho Público de la UDC encargada de asesorar a Gómez Acebo & Pombo S.L.P. en un proyecto sobre Asesoramiento y asistencia técnica sobre fiscalidad nacional e internacional, más concretamente en materia sobre tendencias fiscales nacionales e internacionales por un período de 11 meses y el importe del proyecto asciende a 35.000 euros.

El grupo de Análisis y Prospectiva Sociopolítica (LAPSO) llevan a cabo evaluaciones de ámbito social para a empresa Simple Lógica Investigación por 44.000 euros

03/03/2021

Los profesores de la Facultad de Sociología y miembros del Grupo de Análisis y Prospectiva Sociopolítica (LAPSO) Alberto Cotillo Pereira, Juan de Dios Ruano Gomez y Elvira Santiago Gomez participan en varios proyectos en el asesoramiento sobre datos sociales a peticiónd e la empresa Simple Lógica Investigación por un importe de 44.165 euros. Más en particular el Grupo de Análisis y Prospectiva Sociopolítica cuenta con experiencia en el análisis e interpretación de encuestas sociológicas, en el análisis de datos secundarios y programas informativos audiovisuales.

 

Los profesores de la Facultad de Economía y Empresa de la UDC, Anxo Calvo Silvosa y Angel Santiago Fernández Castro colaboran en el análisis económico de varias empresas

03/03/2021

Los profesores de la Facultad de Economía e Empresa da UDC (FEE), Anxo Calvo Silvosa y Angel Santiago Fernández Castro responsables del asesoramiento económico a empresas. El grupo de investigación Regulación, Economía y Finanzas (GREFIN), coordinado por Anxo Calvo Silvosa, recibió el encargo de elaborar planes de viabilidad y análisis econímicos y financiero de diversos proyectos societarios pertenecientes al sector del seguro.

La FUAC participa en la VIII edición virtual de Empleo de la Cámara de Comercio de A Coruña

02/03/2021

La Cámara reunirá a 50 empresas en la octava edición de su Feria de Empleo, que tendrá lugar en formato virtual el próximo jueves 4 de marzo. Tenemos el placer de contar con un STAND VIRTUAL y realizaremos entrevistas en horario de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. 

 

Accede a las grabaciones de la II Jornada Cátedra SXD Galicia Activa: Ejercicio físico y envejecimiento

01/03/2021

Puedes visionar la charla que se mantuvo el pasado mes de diciembre de la II Jornada de la Cátedra Galicia Activa: Ejercicio Físico y Envejecimiento, evidencias sobre la efectividad de programas de intervención.

La Cátedra Luis Fernández Somoza patrocina el XI Congreso Iberoamericano de Economía del Deporte

01/03/2021

El encuentro, que tendrá lugar del 2 al 4 de junio en la Facultad de Economía y Empresa, aspira a convertirse en una cita anual obligada para académicos y profesionales del ámbito de la gestión y de la economía del deporte.

Los investigadores Luz Paz Agras y Joaquín Fernández Madrid de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura trabajan en proyectos en el campo de rehabilitación de viviendas en el ámbito nacional

22/02/2021

La investigadora del Grupo de Investigación en Composición Arquitectónica y Patrimonio de la UDC Luz Paz Agras colabora en un proyecto con el objetivo de rehabilitar una vivienda en Lugo. Por otro lago el investigador del Grupo de Investigación Sistemas Constructivos y Rehabilitación Joaquin Fernandez Madrid, está inmerso en la rehabilitación y ampliación de una vivienda en Toledo. El presupuesto para ambas actuaciones asciende a 11.881 euros.

El Grupo de Estructuras Arquitectónicas da UDC aborda una decena de proyectos con diversas entidades por más de 20.500 euros.

15/02/2021

El profesor de Estructuras de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Juan Pérez Valcárcel, dirige en la actualidad diez proyectos de investigación cuyo importe total asciende a 20.509,5 euros. El trabajo del Departamento de Construcciones y Estructuras Arquitectónicas Civil y Aeronáuticas se centra, en el campo de estas iniciativas, en la elaboración de informes para la evaluación estructural de edificios, estructuras de refuerzo, repercusión estructural de modificaciones, estado de muros de contención e incluso cálculo de las estructuras de acero de diversos carteles de señalización

Miguel Rodriguez Bugarín desarrolla varias actuaciones para el Eixo Atlántico en materia ferroviaria.

12/02/2021

El investigador del Grupo de Ferrocarriles y Transporte, Miguel Rodriguez Bugarín, estudiará las actuaciones a llevar a cabo en la red ferroviaria gallega dentro del proyecto Eixo Atlántico financiado por la Unión Europea a través de los fondos POPTEP.

Trabajos de los profesores Ramón Doallo y Juan Touriño renuevan la colaboración con la Xunta de Galicia en la gestión de tierras.

11/02/2021

Los investigadores del grupo de arquitectura de computadores de la FIC de la UDC vienen de renovar la colaboración con la Consellería del Medio Rural de la Xunta de Galicia  para el desarrollo de nuevas funcionalidades, soporte y mantenimiento del Sistema de Información de Apoyo en la Gestión del Banco de Tierras de Galicia (SITEGAL) en colaboración con el grupo LaboraTe de la USC. Asimismo, desarrollan actuaciones en colaboración con el grupo LaboraTe de la USC y la empresa iCarto en la aplicación de un algoritmo para la agrupación de parcelas mediante permutas en zonas piloto.

Miguel Rodriguez Bugarín lleva a cabo actuaciones en la red ferroviaria gallega, en particular, en la Salida Sur de Vigo.

11/02/2021

Miguel Rodriguez Bugarín lleva a cabo varias actuaciones para la Consellería de Infraestructura y Vivienda de la Xunta de Galicia en la red ferroviaria gallega, en particular, sobre la "Salida Sur" ferroviaria de Vigo. Llevará la coordinación técnica de los que consisten en realizar un informe técnico sobre la conexión ferroviaria entre la estación de Vigo-Urzáiz y la frontera portuguesa.

La Cátedra Luis Fernández Somoza concede bolsas para movilidad a estudiantes de la Facultad de Economía y Empresa de la UDC

09/02/2021

En el mes de enero del presente año la Cátedra Luis Fernández Somoza concedió cuatro bolsas a estudiantes de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de A Coruña que en el curso académico 2020-2021 están cursandos sus estudios en  universidades de South Wales y ESC Rennes.

El investigador en Biomecánica Florian Michaud gana la II edición del Premio de la Cátedra HM-UDC a la mejor tesis doctoral

08/02/2021

La entrega del galardón, que asciende a 5.000 euros, tendrá lugar en un acto público en el que el premiado compartirá con los asistentes los resultados más significativos de su trabajo.

Las investigadoras de la UDC Margarita Poza y Susana Ladra lideran proyectos sobre el Sars-Cov-2 en Galicia

02/02/2021

Ambas investigadoras realizan su trabajo dentro de la iniciativa EPICOVIGAL, financiada por el FONDO SUPERA del Banco de Santander. Los proyectos liderados desde la Universidade da Coruña tienen por objetivo la monitorización en tiempo real del virus en Galicia y cuentan, dentro del área de la epidemiología genómica, con la especial participación de Germán Bou Arévalo, jefe del Servicio de Microbiología del CHUAC. Margarita Poza dirige en paralelo una linea de trabajo en colaboración con EDAR Bens para la monitorización del virus en estas instalaciones.

Luis Carral, coordinador del Grupo de Ingenieria Mixta dirige un proyexto con la Xunta de Galicia para el diseño de un arrecife artificial.

02/02/2021

 

Las Consellerías del Mar y Medioambiente de la Xunta de Galicia impulsan el proyecto PROARR para el diseño de un arrecife artificial de aplicación en las rías gallegas. El proyecto será dirigido por el investigador Luis Carral del Grupo Ingeniería Mixta (GIM) de la EPS y contará con una financiación de 100.000 euros.

 

Descubre más aquí

La UDC aborda la segunda fase del proyecto de investigación de arrecife artificial con un presupuesto de 100.000 euros

02/02/2021

 

Las consellerías de Medio Ambiente y del Mar financian la iniciativa coordinada por el profesor Luis Carral, que hará hincapié en la sostenibilidad desde la protección y rehabilitación de los ecosistemas costeros de la comunidad gallega.

El investigador José Pablo Abeal cuenta con una financiación de unos 45.000 euros para analizar el impacto de la COVID19 en el sector turístico

01/02/2021

 

El Ayuntamiento de A Coruña, la Asociación de Ayuntamientos del Camino Inglés y las asociaciones de desarrollo rural Mariñas-Betanzos y Ría de Muros-Noia firman con la UDC proyectos específicos para sus territorios, que incluyen un total de 39 municipios coruñeses. 

 

Carlos Carro y José Pablo Abeal, el turismo tras la pandemia COVID-19

01/02/2021

 

Los profesores Carlos Carro de la Escuela de Turismo y José Pablo Abeal de la Facultad de Economía y Empresa dirigen diversos estudios entorno a la situación turística de los ayuntamientos así como las posibilidades de diversificación y relanzamiento con una inversión superior a los 60.000 euros. 

 

La situación generada por la Covid-19 viene a plantear un nuevo escenario que exige la renovación de las estrategias de gestión turística, sector con una amplia implantación en nuestra comunidad y, por lo tanto, de un enorme impacto económico y en términos de empleo. Participan entre otros, el Ayuntamiento de A Coruña y ayuntamientos del área metropolitana, Consorcio Muros-Noia, Consorcio Maríñas-Betanzos o Asociación de Ayuntamientos del Camino Inglés. 

 

Las conclusiones particularizadas evaluarán el impacto que la Covid-19 tuvo sobre las infraestructuras y agentes turísticos, los efectos a medio y largo plazo, la perspectiva de las diferentes partes interesada (adminsitración local, emrpesa, ciudadanía, intermediarios o los propios turistas) y las posibles líneas específicas de actuación.

 

Más información

 

La Cátedra ALDABA WIB: Women, ICT & Business inicia su colaboración con Captioma en el proyecto Eres STEM

22/01/2021

La Cátedra ALDABA WIB: Women, ICT & Business inicia su colaboración con Captioma en el proyecto “Eres STEM” creado a iniciativa de Captioma. A lo largo del proyecto colaborará en las diversas actividades del programa educativo, entre ellas se encuentran la impartición de charlas o la evaluación de proyectos.

La Cátedra SXD Galicia Activa publica un artículo en la revista Frontiers in Psychology

15/01/2021

La Cátedra SXD Galicia Activa acaba de publicar  en la revista Frontiers in Psychology el artículo "Percentiles and principal component analysis of physical fitness from a big sample of children an adolescents aged 6-18 years: the DAFIS project".

El Grupo de Investigación VAC de la UDC llevará a cabo proyectos de investigación a través de sus #videaLAB y #cartoLAB

12/01/2021

 

Francisco Alberto Varela García dirigirá proyectos realizados por el Grupo de Investigación VAC sobre visualización de datos y análisis cartográfico a través de sus laboratorios #videaLAB y #cartoLAB.

La Cátedra Luis Fernández Somoza abre una nueva convocatoria de becas para la internacionalización para el curso 2020-2021

11/01/2021

Dirigidas a alumnos que estén estudiando actualmente programas de doble titulación (grados o másteres universitarios) internacionales durante el curso académico 2020-2021 en universidades internacionales.

Trabajos del Grupo de Investigación Laborarorio LaMeRoc en el ámbito de la Ingeniería

11/01/2021

El investigador Jordi Delgado dirige desde el mes de noviembre un proyecto sobre la viabilidad del desarrollo de ensayos de resistencia a cortante de materiales geosintéticos para GEYSER HPC. El plazo para llevar a cabo las diversas actuaciones es de 6 meses. El presupuesto del proyecto asciende a 23.000 euros.

Ciclo de conferencias online sobre la Covid19

21/12/2020

La FUAC cerró con éxito este año su ciclo de conferencias online sobre la Covid19  bajo un enfoque participativo, multidisciplinar e independiente.

 

 

¿Un nuevo modelo de residencias para la tercera edad? Propuestas de sustentabilidad asistencial

16/12/2020

La Cátedra de Derecho Local organizó el 11 de diciembre de 2020 la jornada sobre ¿Un novo modelo de residencias para la tercera edad? Propuestas de sustentabilidad asistencial.

Seminario sobre ¿Un nuevo modelo de residencias para la tercera edad? Propuestas de sustentabilidad asistencial

01/12/2020

Se trata de una jornada organizada por la Cátedra de Derecho Local, donde se debatirá sobre la sustentabilidad de nuestro actual modelo de residencias para mayores. 

RCD Deportivo de La Coruña cuenta con la asistencia técnica de Manuel José Pombo

24/11/2020

 

El Real Club Deportivo de A Coruña cuenta con la asistencia técnica del profesor de la Facultad de Ciencias del Deporte y de la Educación Física, Manuel José Pombo como asesor de entrenamiento. 

 

Se incrementa la colaboración de Gefico con Álvaro Baaliña

24/11/2020

 

Gefico renueva la colaboración con el investigador Álvaro Baaliña del Grupo de Energía Energética de la ETS de Naútica y Máquinas para la innovación en nuevo equipamiento y tecnología más eficiente y versátil en la generación de agua dulce, depuración de fluidos y procesos de transferncia de calor. 

Mesa redonda: ex alumnos de la Facultad, profesionales de éxito por el mundo

20/11/2020

El próximo 26 de noviembre a las 13:00 horas se celebrará la Mesa Redonda que estará formada por ex alumnos de la Facultad y que actualmente son profesionales de éxito.

La Facultad de Economía y Empresa ha acogido la ponencia `Gestión empresarial de una crisis y del día después´

20/11/2020

 

La Cátedra de Empresa Familiar de la Universidad de A Coruña ha promovido este jueves 19 de Noviembre una ponencia impartida por Miguel Barroso, socio director de Deloitte para Galicia y Castilla-León.

 

 

II Jornada de la Cátedra SXD Galicia Activa: Ejercicio físico y envejecimiento

18/11/2020

Se celebrará el 17 de diciembre de 2020 en horario de 17:00 a 20:00 horas y en formato virtual. Las plazas son limitadas, requiere inscripción previa.

Denodo, S.L. y la FIC de la UDC desarrollarán trabajos en el área de la Ciencia de Datos

12/11/2020

 

Juan Raposo Santiago, Manuel Álvarez Díaz y Paula Montoto Castelao del Departamento de Ciencias de la Computación de la Facultad de Informática (FIC) de la UDC reciben diversos encargos de la empresa DENODO, S.L. en el área de la Ciencia de Datos. De una parte en el diseño de una interface de consultas GraphQL para una plataforma de virtualización de datos. De otra parte llevarán a cabo desarrollos relativos a la Analítica Avanzada y Machine Learning, así como a los sistemas de virtualización de datos. Por último, procederán al diseño de técnicas de recomendación aplicables a la creación de modelos de datos en arquitecturas de virtualización.

 

DENODO Technologies, S.L. nace en 1999 como un proyecto de investigación en la Universidade da Coruña impulsada por el profesor Angel Viña. La línea de investigación del grupo trataba de resolver un problema que creía que cobraría cada vez más relevancia con los avances tecnológicos: ¿cómo podemos integrar mejor y entender de verdad los volúmenes de datos cada vez más grandes de lo que disponemos? En otras palabras, ¿cómo podemos liberar datos?. La respuesta fue la virtualización de datos. Así nació Denodo, un grupo multinacional con sede central en Silicon Valley, Palo Alto (California), donde hoy en día trabajan muchas de las personas que iniciaron su andadura en el grupo de investigación. 

Ver más en: https://www.denodo.com/es

 

Modelización portuaria, encargo de la Xunta de Galicia al investigador del CITEEC Enrique Peña

12/11/2020

Enrique Peña, investigador del CITEEC encargado por la Xunta de Galicia para el desarrollo de herramientas de predicción y toma de decisiones en la operatividad portuaria. Los trabajos, con especial aplicación al Puerto de A Coruña, tendrán diferentes fases iniciando en primer lugar una campaña de campo que permita abordar las actuaciones, clave tecnológica del encargo recibido, en materia de modelización. El equipo de investigación llevará a cabo, como fin de los trabajos, diversas actuaciones para transferencia tecnológica. 

 

Charla-coloquio sobre COVID-19, Alimentación y hábitos de vida. Cómo mejorar nuestro sistema sistema inmunológico el 12 de octubre de 2020

12/11/2020

El aula de Nutracéutica colabora con el IES Eduardo Blanco Amor de Ourense en la organización el 12 de octubre de 2020 de la charla-coloquio "COVID19, Alimentación y hábitos de vida. Cómo mejorar nuestro sistema inmunológico".

La Xunta de Galicia fortalece la colaboración con el investigador Valentín Escudero en el contexto de protección a la infancia

11/11/2020

La pandemia provocada por la COVID19 está agravando la situación de los menores, generando además nuevas necesidades por parte de las familias y de los profesionales vinculados al programa, por este motivo la Xunta de Galicia fortalece, con un convenio específico hasta final de año, el programa dirigido por Valentín Escudero, coordinador de la Unidad de Investigación en Intervención y cuidado Familiar, en materia de asesoramiento para la atención psicológica a profesionales, menores y familias. 

Más información

Colaboración de Navantia con la Escuela de Diseño Industrial de la UDC

11/11/2020

La colaboración de Navantia con el Observatorio para el Diseño e Innovación en Movilidad, Medios de Transporte y Automoción estará liderada por los investigadores José Ramón Méndez Salgueiro y Alvaro deibe de la Escuela de Diseño Industrial de Ferrol, que centrará el trabajo en el diseño de nuevos conceptos de Nodos Máster y Nodos Básicos.

Presentación del proyecto Inspira STEAM 2020-2021

10/11/2020

Presentación del proyecto Inspira Steam 2020-2021 organizado por la Vicerrectoría de Captación de Alumnado, Estudiantes y Extensión Universitaria de la Universidad de Vigo.

Javier Samper lleva a cabo diversos estudios hidrológicos

10/11/2020

El profesor Javier Samper de la E.T.S.I Caminos, Canales y Puertos lleva a cabo diversas actuaciones en el ámbito de la hidrología con la empresa Recursos Minerales de Galicia, S.A.

La universidad de Vigo asume la dirección de la Cátedra Interuniversitaria ALDABA WIB

09/11/2020

La Cátedra ALDABA WIB cambia de dirección, el encargado de dirigirla a partir del mes de noviembre será Juan Francisco Galvez Galvez, catedrático de escuela universitaria del Área de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Escuela Superior de Ingeniería Informática de la Universidade de Vigo.

La UIICF de la UDC cuenta con cerca de 250.000€ para el asesoramiento, evaluación y cuidado terapeútico de menores en 2020

09/11/2020

 

El programa dirigido por el profesor Valentín Escudero ha visto incrementado su convenio anual con la Xunta de Galicia a raíz de las necesidades generadas por la COVID19 en familias y profesionales en el contexto de protección a la infancia

El grupo CARTOLAB mantiene su liderazgo en el campo de la tecnología

04/11/2020

El grupo CARTOLAB, dirigido por el profesor de la Escuela de Caminos Alberto Varela, llevó a cabo dos proyectos de investigación en el ámbito del tratamiento de imágenes y geoposicionamiento, tecnología en la que el grupo de investigación de la UDC mantiene un liderazgo tecnológico. 

GEAMA lidera siete proyectos de investigación en el campo de la hidrología

04/11/2020

El profesor Ricardo Juncosa del grupo GEAMA lidera 7 proyectos de investigación en el campo de la hidrología que suponen una inversión de casi 32.000 euros. Las entidades con las que participa son Zifra Ingeniería, S.L., Cobre San Rafael, S.L., Termas do Prexigueiro e Grupo Minero Santa Comba. 

AENOR y la UDC incrementan su colaboración en I+D+i

04/11/2020

AENOR y la UDC amplian su colaboración en el ámbito de I+D+i. Los profesores/as Alejandro Pazos, Juan Rabuñal, Juan Lamas y Javier Pereira de la Facultad de Informática (FIC), Blanca Laffon de la Facultad de Educación y Mª José Abad de la Escuela de Diseño Industrial participan en 8 proyectos.   

Richard Duro dirigirá el Plan Anual de Innovación de Blue Quality

04/11/2020

Richard Duro, coordinador del Grupo de Ingeniería Integrada (GII), elegido por la empresa Blue Quality para dirigir su Plan Anual de Innvoación.

Carlos Aymerich asesora a los ayuntamientos de Melide y A Estrada en la elaboración de sus RPT

04/11/2020

El profesor de la Facultad de Derecho, Carlos Aymerich recibe el encargo de los Ayuntamientos de Melide y A Estrada para la redacción y asesoramiento en el proceso de elaboración de sus Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT) por un importe de 35.000 euros.

Carlos Amoedo renueva su cargo en la dirección de la Cátedra de Dereito Local

03/11/2020

El profesor Carlos Amoedo, nombrado director de la Cátedra de Derecho Local impulsada por la Diputación de A Coruña. La Cátedra está desarrollando un conjunto de actividades de formación y divulgación como la actual edición de un compendio de conocimiento experto en el ámbito local, que cuenta con la participación de 17 investigadores/as de diferentes universidades públicas 

El departamento de energía eléctrica pionero en implantar el Grado Dual

31/10/2020

El departamento de Energía Eléctrica de la Escuela Universitaria Politécnica de la UDC, en colaboración con las empresas Navantia y Fridama, pionero en Galicia en poner en marcha el Grado Dual en Ingeniería Eléctrica.

Más información

La Cátedra ALDABA WIB ha participado en los premios de los mejores trabajos de fin de grado aplicados del curso 2018/19

30/10/2020

Se trata de la V Edición del Premio al Mejor TFG Aplicado de la FIC, en la que han participado propuestas de diversas disciplinas.

La diputación de A Coruña a través de la Cátedra de Derecho Local de la UDC editará una recopilación de seminarios de expertos en innovación rural

28/10/2020

El proyecto será co-dirigido por los profesores Francisco Javier Sanz Larruga de la UDC, y Luis Míguez Macho de la USC.

La economía circular en el marco de la Agenda Mundal 2030 y el cumplimento de Desarrollo Sostenible nº 12 (3ª Edición)

26/10/2020

La Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible y con la colaboración de Ecoembes, impulsan el Curso sobre la Economía Circular en el marco de la agenda mundial 2030 y el cumplimiento del objetivo  de desarrollo sostenible nº 12 (3ª edición).

La Escuela Universitaria Politécnica de la UDC, pionera en la implantación del grado dual en Galicia

26/10/2020

 

Los estudiantes de cuarto del Grado Dual de Ingeniería Eléctrica realizarán toda la formación correspondiente al último año en las instalaciones de Navantia y Fridama.

Conferencia inaugural del curso 2020-2021 de la Facultad de Economía y Empresa

22/10/2020

El Consejero Delegado de Corporación Hijos de Rivera, Ignacio Rivera, impartió la conferencia inaugural de este curso de la Facultad de Economía y Empresa. 

Las sesiones pendientes del “Curso Actualización en inflamación y respuesta inmunológica” se impartirán online a partir de octubre de 2020

15/10/2020

Tras las medidas adoptadas con motivo de la crisis sanitaria del COVID-19  y como medida de seguridad el Aula de Nutracéutica retoma su actividad online en octubre del 2020.  A Coruña, Vigo, Oporto y Asturias acogió la primera sesión presencial antes de la declaración del estado de alarma.

La Cátedra de Derecho Local programa nuevos cursos dentro de su acción formativa e investigadora

09/10/2020

La sede de la Diputación acogió hoy en la reunión de la Comisión de Seguimiento, donde se representaron las acciones que se han de realizar durante este año, entre ellas alguno de los temas que se abordarñan son los efectos de la pandemia en la gestión local y sostenibilidad de los modelos residenciales de atención a la tercera edad.

La Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible se involucra en el Proyecto ASAMEC

06/10/2020

El proyecto ASAMEC (Agricultura Sintrópica Aplicada a Modelos de Economía Circular) concentra gran parte de sus esfuerzos en la regeneración de suelos y cultivos valorizando residuos leñosos procedentes de silvicultura y viticultura.

Convocatoria de la primera edición a la mejor Tesis Doctoral en Desarrollo Sostenible

05/10/2020

 

La Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenibles, impulsada por la Corporación Hijos de Rivera y la Universidad de A Coruña, convoca la primera edición del premio Cátedra Hijos de Rivera-UDC a la mejor Tesis Doctoral en Desarrollo Sostenible.

 

5 e 6 de Octubre Webinar Finanzas para Mortales

18/09/2020

El Consello Social de la Universidade da Coruña organiza los próximos 5 y 6 de octubre las jornadas formativas Finanzas para Mortales en formato seminario web.

Próximas jornadas formativas FxM

17/09/2020

 

El Consello Social de la Universidade da Coruña organiza los próximos 5 y 6 de octubre de forma ONLINE las jornadas formativas Finanzas para Mortales.

Cinco movilidades financiadas por la Cátedra Luis Fernández Somoza regresan de Widener University (US) y de University of South Wales (UK)

22/07/2020

Los 5 estudiantes de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de A Coruña de la convocatoria de 2020 tuvieron que adelantar su regreso debido a la extensión de la pandemia COVID-19. Pese a ello el balance que realizan es muy satisfactorio.

La Cátedra ALDABA WIB: Women, ICT & Business concederá uno de los cinco premios del III Congreso XoveTIC

14/07/2020

La Cátedra ALDABA WIB: Women, ICT & Business concederá uno de los cinco premios del III Congreso XoveTIC.

II Convocatoria Premios Cátedra HM de Traumatología del Deporte

22/06/2020

Abierta la segunda convocatoria de Premios de la Cátedra HM Traumatología del Deporte. En esta ocasión habrá premios para la mejor Tesis Doctoral y para el mejor TFM.

Cuando la atención es lo primero

17/06/2020

Javier Cudeiro Mazaira, catedrático de Fisiología de la UDC , Director de Centro de Estimulación Cerebral de Galicia y Director de la Cátedra de HM de Traumatología del Deporte, hace una reflexión sobre la situación vivida en los últimos meses por la COVID-19.

Gran éxito de asistencia en la conferencia organizada por la Cátedra Luis Fernández Somoza

09/03/2020

La conferencia “La reforma de los tipos de interés Euribor y Libor y sus implicaciones financieras” tuvo lugar el pasado viernes en el salón de grados de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidade da Coruña. 

Programación basada en bloques e interactividad con el mundo real

17/02/2020

La Cátedra ALDABA WIB, colabora con el Grupo TALIONIS de la UDC y el ASPACE en fomentar el desarrollo de contenidos de intervención, rehabilitación y domótica en personas con discapacidad.

La Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible patrocina el curso online Sostenibilidad en la era del Big Data

17/02/2020

La Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible patrocinará íntegramente los certificados de los 100 primeros usuarios del dominio @udc.es que finalicen el curso online "Sostenibilidad en la era del Big Data (2ª edición)".

Lo que se imparte en las aulas y lo que demanda el sector TIC está distanciado

16/02/2020

El Director de la empresa del sector tecnológico Aldaba, Enrique Fernández Pérez concece una entrevista donde analiza el panorama actual en el sector tecnológico. Muestra su opinión sobre los estereotipos en las ramas de estudio por los que se decantan las chicas al comienzo de Secundaria y en el Bachillerato.

Afirma que "Las estudiantes que apuestan por Ciencias prefieren las de salud a la tecnología".

María José Gómez Yubero ofrece la conferencia “La reforma de los tipos de interés Euribor y Libor y sus implicaciones financieras”

10/02/2020

La conferencia se celebrará el próximo viernes 6 de marzo de 11:00 a 13:00 horas en la Facultad de Economía y Empresa. 

Tercera convocatoria bolsas de formación para médicos da Cátedra HM de Traumatología del Deporte de la UDC

06/02/2020

El próximo 17 de febrero se abre la nueva convocatoria de bolsas de formación para el curso académico 2019-2020.

La Cátedra Luis Fernández Somoza abre una nueva convocatoria de becas para profesorado

06/02/2020

La Cátedra Luis Fernández Somoza abre tres nuevas convocatorias dirigidas a profesores/investigadores.

Conferencias Aula de Nutraceútica y Ciencias Biomédicas previstas para el año 2020

21/01/2020

En el desarrollo de actividades previstas del Aula de Nutraceútica  y Ciencias Biomédicas a lo largo del año 2020 se prevee realizar una serie de conferencias.

El Aula de Nutracéutica y Ciencias Biomédicas organiza el curso actualización en inflamación y respuesta inmunológica

20/01/2020

Abierto el plazo de inscripción del Curso Actualización en  inflamación y respuesta inmunológica que comenzará en febrero de 2020.

Nuevos recursos TIC para productos de apoyo

17/01/2020

La Cátedra ALDABA WIB, colabora con el Grupo TALIONIS de la UDC y el CITIC en fomentar el desarrollo de contenidos de intervención, rehabilitación y domótica en personas con discapacidad.

Resultados jornada “El ejercicio y la condición física como marcadores integrales de salud en edad escolar”

16/12/2019

Celebrada el pasado 28 de noviembre, supuso una experiencia enriquecedora. 

La Cátedra de Derecho Local participa en un seminario sobre la dinamización rural

14/12/2019

Se celebrará el 14 y 15 de noviembre en la Facultad de Derecho.

La Cátedra Luis Fernández Somoza abre una convocatoria de becas para la internacionalización

04/12/2019

1 Diciembre 2019

Dirigidas a alumnos que estén estudiando actualmente programas de doble titulación en universidades internacionales.

Un estudio de la OMS sobre ejercicio en jóvenes dibuja una generación con sobrepeso atada a una pantalla

22/11/2019

La OMS publica los resultados del mayor estudio sobre el ejercicio en jóvenes.

Anuncio jornada "El ejercicio y la condición física como marcadores integrales de salud en edad escolar"

19/11/2019

Se celebrará el próximo jueves 28 de noviembre de 2019 en el salón de actos de la Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física de la UDC.

Presentación de resultados del informe DAFIS elaborado desde la Cátedra SXD Galicia Activa en el Congreso Internacional CAPAS

19/11/2019

La cátedra SXD Galicia Activa ha participado en el Congreso Internacional CAPAS celebrado en Huesca.

La economía circular en el marco de la Agenda Mundal 2030 y el cumplimento de Desarrollo Sostenible nº 12 (2ª Edición)

08/11/2019

La Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible y Ecoembes gracias a su colaboración se llevó a cabo el Curso sobre la Economía Circular en el marco de la agenda mundial 2030 y el cumplimiento del objetivo  de desarrollo sostenible nº 12 (2ª edición).

Firma convenio entre Universidade da Coruña e Hausmann Galenica

25/10/2019

El pasado 25 de octubre de 2019 se creó el Aula de Nutraceútica y Ciencias Biomédicas.

María Parga Landa ofrece la conferencia : “La Tecnología Blockchain y el Consorcio Alastria, una oportunidad para España”

11/10/2019

Se celebrará el viernes 11 de octubre a las 12:00 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Economía y Empresa. 

Finalizadas las estancias en el extranjero financiadas por la Cátedra Luis Fernández Somoza

03/10/2019

Los estudiantes beneficiarios de las ayudas a la internacionalización concedidas por la Cátedra Luis Fernández Somoza ya han regresado tras sus estancias académicas en el extranjero

Creación Cátedra ALDABA WIB: Women, ICT & Business

02/10/2019

En octubre de 2019 se crea la Cátedra ALDABA WIB: Women, ICT & Business

La profesora de la Facultad de Economía y Empresa Rosa Mariz, I Premio Profesorado Internacional de la UDC

01/07/2019

La docente asegura que parte del galardón corresponde a la Cátedra Luis Fernández Somoza por su apoyo a la internacionalización de estudios.

La Cátedra de Derecho Local organiza dos jornadas en el mes de junio

21/06/2019

Tendrán lugar en el salón de grados de la Facultad de Derecho y son de entrada libre y gratuita.

La Cátedra Luis Fernández Somoza colabora en el Congreso ACEDE con la participación del Dr. Sibin Wu

18/06/2019

La Facultad de Economía y Empresa de la UDC es la sede del encuentro para el fomento del avance del conocimiento sobre la Economía y la Dirección de la Empresa a través del debate y la crítica constructiva

Siete alumnos de Economía y Empresa cuentan con ayudas a la internacionalización para el curso 2018/2019

18/06/2019

La Cátedra Luis Fernández Somoza ha resuelto la primera convocatoria de ayudas a estudiantes y mantiene abierto el programa para docentes e investigadores.

El Consello Social de la UDC celebra la primera edición de ‘University-Industry Interaction Forum’

10/05/2019

Durante el encuentro se trataron los retos actuales en materia de gobernanza y gestión universitaria que inciden directamente en la actividad de transferencia de los resultados de la investigación universitaria al sector productivo.

El experto internacional en ciberseguridad David Finn ofrece una conferencia en la UDC

26/03/2019

Bajo el título The new approach to cleaning up the internet, la ponencia del director ejecutivo de la organización CleanApps.org tuvo lugar en la Facultad de Economía y Empresa el 21 de marzo.

'University-Industry Interaction Forum' abordará la transferencia de la investigación universitaria

11/03/2019

La jornada, que pretende promover la interacción entre agentes públicos y privados en torno a la colaboración Universidad-Empresa, tendrá lugar el 9 de mayo en la Sede Afundación A Coruña.

La Universidad y Estrella Galicia impulsan la Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible

14/02/2019

La Universidade da Coruña y Estrella Galicia presentan hoy la cátedra Hijos de Rivera de Desarrollo Sostenible. 

Profesores de seis universidades extranjeras imparten docencia en la Facultad de Economía y Empresa

14/12/2018

Las convocatorias de la Cátedra Luis Fernández Somoza dirigidas  a la movilidad de profesorado extranjero permiten traer a la UDC a docentes de Portugal, Irlanda, Austria, Alemania, Suecia y Venezuela. 

La Cátedra de Derecho Local trata las relaciones jurídicas y los sistemas penal y administrativo de control de la Administración Local

06/10/2018

La Cátedra de Derecho Local realizó unas jornadas en las que trato las relaciones jurídicas y los sistemas penal y administrativo de control de la Administración Local. Las actividades, desarrolladas los días 4 e 5 en la Facultade de Dereito abordaron el control de la actuación administrativa de las entidades locales. 

La Cátedra HM de Traumatología del Deporte inicia el curso con una conferencia sobre el trabajo en equipo

05/10/2018

El acto inaugural, enmarcado en el Día de las Universidades Saludables, tuvo lugar en la sede de la Fundación ONCE en A Coruña, que cedió su salón de actos a la Cátedra de Traumatología del Deporte.

La ministra Nadia Calviño participa en la inauguración de los másteres de la Facultad de Economía y Empresa de la UDC

04/10/2018

Ofrecerá la conferencia “Resiliencia de la economía española en un entorno de desaceleración global”, que tendrá lugar el 8 de octubre a las 10.00 horas en el Salón de Grados de la FEE

Abierto el plazo de preinscripción en el Curso de Especialización en Cumplimiento Legal y Privacidad

27/08/2018

Las sesiones académicas tendrán lugar en la Facultad de Derecho de la Universidade da Coruña entre el 20 de septiembre y el 21 de diciembre.

La Cátedra de Derecho Local trata la Lei de Protección de los Datos Personales en el entorno de las entidades locales

13/07/2018

Jornada sobre “A protección de datos persoais no Regulamento UE 2016/679 e no Proxecto de Ley Orgánica de Protección de Datos: dereitos e obrigas para as entidades locais”.

La Cátedra de Derecho Local trata la Ley de Bienestar Animal

20/04/2018

El nuevo régimen de bienestar animal en Galicia a debate en una jornada de estudio sobre la ley y su incidencia sobre las Administraciones Locales.

Gran afluencia de público en la conferencia organizada por la Cátedra Luis Fernández Somoza

20/04/2018

El expresidente del Parlamento Europeo, Josep Borrell, describió en la Facultad de Economía y Empresa "un panorama bastante incierto" con respecto al futuro de la Unión Europea.

Josep Borrell disertará en la Universidade da Coruña sobre “El futuro del Euro”

09/04/2018

La conferencia, organizada por la Cátedra Luis Fernández Somoza, tendrá lugar el 16 de abril a las 19.00 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Economía y Empresa. 

Erasmo y la internacionalización

16/03/2018

El director de la Cátedra Luis Fernández Somoza, Carlos Estévez Mengotti, habla sobre la internacionalización de las universidades en este artículo.

La Cátedra de Derecho Local realiza la jornada "Cando a lei vai de festas"

02/03/2018

La Facultad de Sociología de la UDC acogió la jornada de la Cátedra de Derecho Local "Cando a lei vai de festas" en torno al marco legal de las verbenas en Galicia.

Abierta la segunda convocatoria de ayudas a la internacionalización de alumnado y profesorado

23/02/2018

La Cátedra Luis Fernández Somoza publica las bases para la solicitud de becas destinadas tanto a profesorado y personal investigador como a alumnado de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidade da Coruña.

Luis Ventoso ofrece la conferencia “Efectos del BREXIT en la economía europea”

16/02/2018

Enmarcada en la pata divulgativa de la Cátedra Luis Fernández Somoza, la ponencia tendrá lugar el viernes 23 de febrero, a las 13.00 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Economía y Empresa de la UDC.

La CE alerta sobre el escaso porcentaje de profesores extranjeros en las plantillas de los campus universitarios

26/01/2018

Desde la UDC, la Cátedra Luis Fernández Somoza impulsa la movilidad de docentes y estudiantes para favorecer la internacionalización de los estudios de Economía y Empresa.

Visita institucional de la Facultad de Economía y Empresa a la University of South Wales

15/11/2017

Los representantes de la UDC presentaron en Cardiff los programas de movilidad para profesorado financiados por la Cátedra Luis Fernández Somoza.

La Cátedra de Derecho Local aborda la nueva ley de contratos del sector público y buena administración

09/11/2017

El salón de actos de la Facultad de Derecho de la Universidade de A Coruña acogió el pasado 9 y 10 de noviembre las jornadas sobre la publicación de la Ley 9/2017 de contratos del sector público que fue publicada en el BOE el mismo día 9, y que entrará en vigor el próximo mes de febrero. Esta legislación incorporó algunas novedades en materia de contratación pública que inciden sobre dos instituciones laborales: las contratas o subcontratas de obras y servicios y la sucesión de empresas.

La FUAC lanza la segunda edición del programa Axentes de Innovación

30/10/2017

Las diez empresas de acogida ofrecerán prácticas profesionales a diez jóvenes que han recibido formación en materia de innovación en la Fundación Universidade da Coruña.

La Universidad y la Diputación crean a Cátedra de Derecho Local

17/10/2017

La Diputación acogió una reunión constitutiva de la Cátedra de Derecho Local de la Universidad. Se centrará en actividades de formación, investigación y difusión en temas relacionados con la administración municipal.

La estabilidad del sistema financiero europeo como apoyo a la economía de la Eurozona

27/09/2017

La Cátedra Luis Fernández Somoza celebra el viernes 6 de octubre a las 12.30 horas esta conferencia a cargo de Antonio Carrascosa, Jefe de Planificación y Decisión del Single Resolution Board.

Experiencias de internacionalización desde la Universidade da Coruña

25/08/2017

Los beneficiarios de las primeras ayudas de la Cátedra Luis Fernández Somoza echan la vista atrás para realizar un balance de sus estancias en diferentes universidades extranjeras.

Publicado el listado de adjudicatarios de la primera convocatoria de ayudas a la internacionalización

20/06/2017

La Cátedra Luis Fernández Somoza ha resuelto la concesión de diez becas para la internacionalización de los estudios de Economía y Empresa. El listado de adjudicatarios puede consultarse aquí.

La Cátedra Luis Fernández Somoza abre la primera convocatoria de becas para la internacionalización

31/05/2017

Los interesados en las ayudas económicas deberán cumplir una serie de requisitos y seguir los trámites indicados en las bases de la convocatoria, publicadas en esta misma página web.

La Cátedra Luis Fernández Somoza apoyará la salida de estudiantes

30/05/2017

6 febrero de 2017

La Universidade da Coruña y Luis Fernández firmaron un convenio de colaboración.

Trabajo con menores en riesgo y desamparo para su integración en la sociedad

27/03/2017

El Programa de evaluación y tratamiento de menores en situación de riesgo y desamparo fue diseñado por la Unidad de Investigación sobre Intervención y Cuidado Familiar (UIICF) y puesto en marcha mediante un convenio firmado en 2012 por la Xunta de Galicia y la Universidade da Coruña a través de la Fundación Universidade da Coruña (FUAC).

Soluciones tecnológicas avanzadas para la empresa

27/03/2017

La transferencia de conocimiento y la innovación industrial son la esencia del Grupo Integrado de Ingeniería (GII), un grupo interdisciplinar de investigación aplicada en ingeniería que, desde su creación en 1999, se emplaza en el Campus de Ferrol de la Universidade da Coruña.

El Ayuntamiento reconoce la labor de las diez empresas seleccionadas por la FUAC

22/02/2017

El vivero municipal de empresas Accede Papagaio acogió el acto de cierre del Programa de Agentes de Innovación 2016.

El 70% de los participantes continúa su actividad en las empresas de acogida

04/10/2016

De entre los titulados que permanecen vinculados a las entidades colaboradoras, un 72% ha comenzado sus prácticas remuneradas y un 28% tiene firmado un contrato laboral.

Arranca a primeira edición do Programa de Axentes de Innovación

01/06/2016

O convenio entre Concello da Coruña e FUAC fomentará tanto a mellora da competitividade das empresas como a inserción laboral de mozos e mozas universitarios.

Próximos eventos participavos: Conversas de onte e hoxe

Na FUAC estamos a investigar o patrimonio marítimo-pesqueiro vinculado aos Camiños do Mar a Santiago de Compostela. Se en decembro identificamos cales son os principais vestixios construídos da industria tradicional dos oficios do mar a través do estudo do patrimonio marítimo do borde litoral, nos próximos eventos participativos "Conversas de onte e hoxe" centrarémonos na súa transferencia e valorización a través da involucración da poboación local que poderán contarnos historias, anécdotas, lembranzas, impresións e emocións vinculadas ao patrimonio do mar a nivel local. Aquí podedes ver as datas e localizacións de ditos eventos.

Estades todas/os convidadas/os!

#OteuXacobeo  #Xacobeo2021  #traslatio  #patrimoniomaritimo  #arquitecturasdomar

 

 

Punto móbil en Noia de Conversas de onte e hoxe do proxecto TRASLATIO

Arrincamos os eventos participativos "Conversas de onte e hoxe" do proxecto "#TRASLATIO: O Patrimonio Marítimo dos Camiños do mar a Santiago" en Noia. Alí instalaremos un punto móbil onde conversaremos con todos os que esteades interesados/as en coñecer o proxecto e sobre o #patrimoniomarítimo desa zona vinculado aos Camiños do Mar. Estaremos o día 10 de febreiro diante do Mercado Municipal entre as 10:30 e as 13:00.

 

Estades todas/os convidadas/os!

 

#OteuXacobeo  #Xacobeo2021  #traslatio  #patrimoniomaritimo  #arquitecturasdomar

Punto móbil en Boiro e Dodro de Conversas de onte e hoxe do proxecto TRASLATIO

Boiro, lugar con extensa tradición e Cultura Mariñeira, forma parte do estudo realizado dentro do proxecto "#TRASLATIO: O Patrimonio Marítimo dos Camiños do mar a Santiago", alí tamén estaremos co noso punto móvil participativo "Conversas de onte e hoxe" onde conversaremos con todos os que esteades interesados/as en coñecer o proxecto e sobre o #patrimoniomarítimo desa zona vinculado aos Camiños do Mar. Estaremos o día 11 de febreiro diante do edificio da Lonxa de Boiro entre as 16:00 e as 17:30 e a partir das 18:00 estaremos diante da Casa de Cultura de Dodro.

 

Estades todas/os convidadas/os!

 

#OteuXacobeo  #Xacobeo2021  #traslatio #patrimoniomaritimo #arquitecturasdomar 

Patrimonio marítimo-pesqueiro vinculado aos Camiños do Mar a Santiago de Compostela

Na FUAC estamos a investigar o patrimonio marítimo-pesqueiro vinculado aos Camiños do Mar a Santiago de Compostela. Se en decembro identificamos cales son os principais vestixios construídos da industria tradicional dos oficios do mar a través do estudo do patrimonio marítimo do borde litoral, nos próximos eventos participativos "Conversas de onte e hoxe" centrarémonos na súa transferencia e valorización a través da involucración da poboación local que poderán contarnos historias, anécdotas, lembranzas, impresións e emocións vinculadas ao patrimonio do mar a nivel local. Aquí podedes ver as datas e localizacións de ditos eventos.

 

Estades todas/os convidadas/os!

 

#OteuXacobeo  #Xacobeo2021  #traslatio  #patrimoniomaritimo  #arquitecturasdomar

La Cátedra ALDABA WIB trabaja para romper los estereotipos de género sobre la profesión de Ingeniería Informática

 

En el siguiente vídeo mujeres con éxito en el ámbito de las TIC nos cuentan su experiencia y sus experiencias en sus carreras profesionales animando a todas las chicas que lo deseen a estudiar Ingeniería Informática y dejar a un lado los esterotipos de género que rondan a las carreras STEM.

 

 

Cátedra ALDABA wib (Women, ICT & Business) 

 

La empresa Drenatura S.L. y la Universidade da Coruña impulsan proyectos en materia de ingeniería civil hidraúlica y desarrollo sostenible

Un equipo del GEAMA desarrolla el proyecto de "Elaboración de manual de drenaje sostenible de aguas pluviales en infraestructuras viarias de Bizkaia". Los trabajos dirigidos por Joaquín Suárez López y José Anta Álvarez,  profesores del departamento de Ingeniería Civil de la UDC están encaminados al diseño de técnicas que permitan gestionar las escorrentías y sus impactos en las vías de comunicación. De forma complementaria, el proyecto pretende el desarrollo de una herramienta estocástica de apoyo para evaluar el índice de impacto y la vulnerabilidad del medio receptor para tomar medidas correctivas. El plazo durante el que se desarrollarán las actividades será de 12 meses y  cuenta con un presupuesto que asciende a 48.000 euros. 

La Facultad de Fisioterapia de la Universidade da Coruña participa en proyectos del ámbito clínico-asistencial

Los profesores de la Facultad de Fisioterapia de la Universidade da Coruña y miembros del grupo de investigación intervención psicosocial y rehabilitación funcional, Ramón Fernández Cervantes y Antonio Souto Gestal participan en un proyecto con el objetivo de mejorar la coordinación asistencial, docente e investigadora en procesos de fisioterapia. El proyecto, liderado por Ramón Fernández Cervantes, tiene una duración de dos años y cuenta con con una inversión aproximada de 12.000 euros. Los trabajos incluyen la coordinación de los recursos metodológicos, técnicos y humanos destinados a la prestación de la atención asistencial; la evaluación, diagnóstico y prescripción de procedimientos fisioterapéuticos de pacientes afectados; asesoramiento en proyectos del ámbito sociosanitario y colaboración en actividades de formación.