La Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible colabora por sexto año consecutivo en la edición del curso “La economía circular en el marco de la Agenda Mundial 2030 y el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 12”, que tendrá lugar en la Facultad de Derecho de la Universidade da Coruña los días 15, 22 y 29 de noviembre de 2024.
La Cátedra HR-UDC abre el plazo de convocatoria de la tercera edición del premio Cátedra Hijos de Rivera-UDC a la mejor Tesis Doctoral en Desarrollo Sostenible, dotado de un premio de 5.000 euros.
Investigadores de la Universidade da Coruña han descubierto una nueva especie invasora, la primera cita en la Península Ibérica. Proponen su vigilancia y medidas de actuación para evitar su expansión.
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (FEE) y la Comisión de Medio Ambiente del Programa Campus Verde, con la colaboración de la Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible, organizó un concurso de fotografía en relación con el tema del cambio climático y sus consecuencias en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (FEE) y la Comisión de Medio Ambiente del Programa Campus Verde, con la colaboración de la Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible, organizan un concurso de fotografía en relación con lo tema del cambio climático y sus consecuencias en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Recibieron el premio, en la línea temática de Sostenibilidad, las docentes María José Servia, con el proyecto “Etoloxía e Sociedade”, y Patricia Carballal Miñán, con el trabajo “Ecoliteratura circular: da universidade á escola”.
La Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas y Tierras del Mandeo celebró el pasado viernes 3 de noviembre, en conmemoración del Día Internacional de las Reservas de la Biosfera, una jornada de difusión sobre los proyectos ambientales llevados a cabo durante los 10 años como reserva, entre ellos el de Cooperación Leader 'Conectando Biodiversidad'.
La Universidade da Coruña (UDC), por medio de la Vicerreitoría de Internacionalización y Cooperación y de la Vicerreitoría de Planificación Académica e Innovación Docente, hace pública la convocatoria de los III Premios a Proyectos de Innovación Docente en Aprendizaje-Servicio de la Universidade da Coruña. En esta ocasión, contamos también con la inestimable colaboración de la Cátedra Hijos de Rivera-UDC de sostenibilidade. La dotación económica total destinada la este fin es de 3.000 € y el plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 29 de septiembre de 2023.
La Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible lleva cuatro años trabajando con la Fundación Galicia Sostenible en el Ayuntamiento de la Laracha sobre modelos basados en los principios de la agricultura sintrópica para la regeneración de suelos. Su investigación demuestra que se puede recuperar la vida en el suelo y la productividad agroalimentaria de plantaciones intensivas de eucalipto en monocultivo a través de técnicas de agricultura rexenerativa.
El salón de actos de la Facultad de Economía Empresa de la UDC acogerá el lunes 24 de abril, a las 9:30 horas, la conferencia “Estrategia empresarial y Objetivos de Desarrollo Sostenible: del alineamiento a la certificación”, organizada por la Cátedra Hijos de Rivera-Universidade da Coruña de Desarrollo Sostenible.
La Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible, en su objetivo de contribuir a fomentar una actividad económica competitiva y sostenible, con especial atención al sector agrario gallego, organiza el lunes 24 de abril a las 9:30h en el Salón de Actos de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidade da Coruña, bajo el título: "Estrategia empresarial y Objetivos de Desarrollo Sostenible: del alineamiento a la certificación".
La Cátedra Hijos de Rivera–UDC de Desarrollo Sostenible continúa con su compromiso de fomentar la actividad económica competitiva y sostenible, en este caso impulsando un proyecto de investigación basado en el aprovechamiento de los subproductos y residuos procedentes de la actividad industrial para transformarlos, mediante procesos químicos y biológicos, en otros productos de alto valor añadido.
El rector, Julio Abalde, y el director de Asuntos Corporativos de la Corporación Hijos de Rivera, Antonio Viejo, entregaron el Premio a la Mejor Tesis de Doctorado en Desarrollo Sostenible de la Cátedra Hijos de Rivera-Universidade da Coruña. La investigación se centra en materiales que usados como refrigerantes evitan el uso de fluidos nocivos para el medio ambiente. Como resultado de la investigación de esta tesis, se han descubierto nuevos materiales cuyo uso en refrigeración o calefacción ha sido patentado. El doctor premiado trabaja actualmente como investigador en SINTEF, una de las mayores organizaciones independientes de investigación europeas, en Trondheim (Noruega).
El plan de la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo para el control del cangrejo americano en el embalse de Abegondo-Cecebre suma dos importantes aliados: las Cátedras de la Universidade da Coruña con Emalcsa e Hijos de Rivera. Las tres entidades colaborarán con el desarrollo de la iniciativa, según recoge el acuerdo alcanzado entre las tres entidades que se selló en Abegondo.
El proyecto fue desarrollado por el equipo de la Universidade da coruña dirigido por los investigadores María José Servia y Jaime Fagúndez, coordinado por la Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas y Tierras del Mandeo y financiado por la Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible. La propuesta incluye la creación de nodos y conectores que favorezcan la continuidad, el refuerzo de la estructura mediante la restauración de un bosque de dos filas, y la eliminación selectiva de invasoras.
La Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible colabora por quinto año consecutivo en la edición del curso “La economía circular en el marco de la Agenda Mundial 2030 y el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 12”, que tendrá lugar en la Facultad de Derecho de la Universidade da Coruña los días 4, 11 y 18 de noviembre de 2022.
La Cátedra HR-UDC abre el plazo de convocatoria de la segunda edición del premio Cátedra Hijos de Rivera-UDC a la mejor Tesis Doctoral en Desarrollo Sostenible, dotado de un premio de 5.000 euros.
La Cátedra impulsa el trabajo de los doctores ingenieros de caminos, canales y puertos Carlos Nárdiz y Gael Sánchez Rivas que lleva por título “Soluciones Sostenibles para Caminos de Trabajo en Fincas y Montes”. El proyecto tiene como objetivo la definición soluciones sostenibles para la construcción de caminos de trabajo en fincas y montes asegurando su funcionalidad bajo un enfoque que busca reducir su impacto y la necesidad del mantenimiento. Algunas de las recomendaciones de este trabajo son el empleo de pasos de agua de piedra o la adaptación a la topografía y la integración de la señalización.
Durante 18 meses La Cátedra Hijos de Rivera – UDC en Desarrollo Sostenible y la Fundación Galicia Sustentable han llevado a cabo un trabajo experimental en la regeneración de los suelos de más de 100 micro parcelas en una finca situada en A Laracha.
El proyecto, que tiene una vocación de continuidad, identifica áreas susceptibles de mejora y propone medidas de restauración, tanto mediante la potenciaicón de la regeneración natural como mediante la reforestación. La investigación fue desarrollada por los doctores de la UDC María José Servia y Jaime Fagúndez, con la coordinación de la Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas y la financiación de la Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible.
La investigadora y Doctora en Ingeniería Civil en la Universidad de A Coruña Carolina Martínez García ganadora de la primera edición del Premio de la Cátedra Hijos de Rivera UDC a la Mejor Tesis Doctoral en Desarrollo Sostenible.
Los profesores María Carreiro y Cándido López presentarán al alumnado el proyecto de construcciones de trabajo sostenibles durante la sesión del 26 de noviembre, dedicada a la innovación social.
La Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible impulsa el desarrollo de construcciones de trabajo sostenibles para explotaciones agropecuarias, centrando el proyecto en las construcciones de pequeña escala que acompañan el trabajo en una parcela agrícola.
Los experimentos se han centrado en la regeneración de suelo de monocultivo de eucalipto con biomasa de proximidad para plantear en él una sucesión de cultivos. Los resultados preliminares de los ensayos, que se extenderán hasta finales de 2021, indican que es compatible el cultivo de determinados alimentos en las plantaciones de eucalipto.
La Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible patrocina los II Premios a Proyectos de Innovación Docente en Aprendizaje-Servicio da Universidade da Coruña en su modalidad de Sustantabilidad.
La Cátedra HR-UDC de Desarrollo Sostenible presenta sus actividades en un encuentro entre municipios organizado por el Concello da Coruña en el marco del evento Del Huerto a la Ciudad.
La Cátedra HR-UDC de Desarrollo Sostenible dirigida por Angel S. Fernández Castro patrocina el curso “Sustentabilidade na era do Big Data (3ª edición).
La Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible y con la colaboración de Ecoembes, impulsan el Curso sobre la Economía Circular en el marco de la agenda mundial 2030 y el cumplimiento del objetivo de desarrollo sostenible nº 12 (3ª edición).
El Consejero Delegado de Corporación Hijos de Rivera, Ignacio Rivera, impartió la conferencia inaugural de este curso de la Facultad de Economía y Empresa.
El proyecto ASAMEC (Agricultura Sintrópica Aplicada a Modelos de Economía Circular) concentra gran parte de sus esfuerzos en la regeneración de suelos y cultivos valorizando residuos leñosos procedentes de silvicultura y viticultura.
La Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenibles, impulsada por la Corporación Hijos de Rivera y la Universidad de A Coruña, convoca la primera edición del premio Cátedra Hijos de Rivera-UDC a la mejor Tesis Doctoral en Desarrollo Sostenible.
La Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible patrocinará íntegramente los certificados de los 100 primeros usuarios del dominio @udc.es que finalicen el curso online "Sostenibilidad en la era del Big Data (2ª edición)".
La Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible y Ecoembes gracias a su colaboración se llevó a cabo el Curso sobre la Economía Circular en el marco de la agenda mundial 2030 y el cumplimiento del objetivo de desarrollo sostenible nº 12 (2ª edición).
La Universidade da Coruña y Estrella Galicia presentan hoy la cátedra Hijos de Rivera de Desarrollo Sostenible.