Vuelve la Feria de Empleo, la Cámara organiza la XIII Edición de la Feria de Empleo que tendrá lugar el próximo 30 de mayo de 2023 en el Fórum Carballo. Un año más la FUAC participará como en anteriores ediciones. ¡¡Os esperamos!!
La convocatoria se dirige al alumnado del Sistema Universitario Gallego (SUG) que presenten su trabajo de fin de Grado (TFG) o trabajo de fin de Máster (TFM) durante el actual curso académico 22/23 o los dos anteriores. El plazo de candidaturas está abierto hasta el próximo 31 de julio y las personas interesadas podrán presentar sus trabajos a través la web de la cátedra. Las personas interesadas podrán presentar sus trabajos a través de la web de la cátedra.
La Universidade da Coruña ha abierto hasta el 14 de junio el plazo de inscripción al Campus de Verano Gallaecia, una iniciativa que se celebra por primera vez este año y que está financiada por la Fundación ONCE. La actividad, de carácter gratuito, está impulsada desde el programa Espazo Compartido que dirige la profesora Thais Pousada, de la Facultad de Ciencias de la Salud. El objetivo de este Campus es crear un espacio de convivencia y participación para la formación y el ocio de las personas con discapacidad intelectual, y contribuir, a la vez, a su desarrollo personal, profesional y social de las personas participantes.
El campamento Aldaba-TIC Camp, destinado a niñas y niños entre los 6 y los 12 años, se desarrollará en los campus de Ourense y A Coruña en la última semana de junio (del 26 a 30) en horario de 9 a 14 horas, con servicios opcionales de comedor. Será impartido por monitoras y monitores de PlayCodeAcademy y contará con la participación de las investigadoras Patricia Concheiro y Carmen Miranda (UDC) y Lorena Otero y María Encarnación González (UVigo).
La Cátedra Vegalsa-Eroski UDC de Compromiso social, Comunicación y Reputación corporativa anunció el ganador de la primera edición del "Premio Cátedra Vegalsa-Eroski UDC al mejor Trabajo Fin de Máster (TFM)”, que recayó en el proyecto KAPURA de la Universidade da Coruña, de Daniel Alejandro Castrillón Cañería, Alejandra Ceballos, Francisca Pacheco y Sara Silvar). El segundo premio fue otorgado al trabajo “Rendición de cuentas y transparencia en materia de sostenibilidad en Galicia. Tendencias y perspectivas. Año 2022” de la Universidad de Vigo, de Anahi Iglesias Gualati.
El subdirector del Laboratorio de Innovación y Nuevas Narrativas de RTVE hablará sobre la labor llevada a cabo por esta entidad y el papel que juega en la investigación y desarrollo de nuevos formatos en materia de comunicación. Tendrá lugar el próximo 8 de mayo a las 11:00h en el salón de actos de la Facultade de Ciencias da Comunicación de la Universidade da Coruña. Los interesados pueden inscribirse de forma gratuita hasta completar aforo en el sitio web: https://www.fundacion.udc.es/curso.asp?id=1704. La iniciativa se enmarca en el programa de la Cátedra Vegalsa-Eroski UDC de Compromiso Social, Comunicación y Reputación Corporativa, creada para contribuir al bienestar de nuestra sociedad a través de acciones educativas, divulgativas y de investigación.
El eurodiputado y ex ministro de Exteriores subrayó la importancia de la promoción exterior en un mundo más globalizado, y con más razón en una unión económica y monetaria en la que compiten las empresas pero también los sistemas.
La Cátedra Greenalia UDC para la Transición Energética organiza un foro sobre los retos de la transición energética y los nuevos perfiles académicos que serán necesarios para abordar los cambios que se producirán en los próximos años dentro del sector energético. El foro, abierto, especialmente para el alumnado universitario, tendrá lugar el próximo lunes 8 de mayo a partir de las 11 horas en el Salón de Actos del Campus Industrial UDC de Esteiro (Ferrol).
Foto 1: Desde la izquierda, Marcos Pérez, de la Fundación Galicia Sostenible; Salvador Naya, vicerrector de Política Científica, Investigación y Transferencia; Antonio Viejo, director de Asuntos Corporativos de Corporación Hijos de Rivera; José Manuel López Varela, alcalde de la Laracha; y *Ángel Santiago Fernández Castro, director de la Cátedra Hijos de Rivera- UDC de Desarrollo Sostenible.
La Fundación Deporte Galego y la Universidade da Coruña renuevan el convenio de colaboración que regula la Cátedra SXD Galicia Activa, lo que permitirá seguir potenciando el intercambio de conocimiento y experiencias en el ámbito docente, investigador y cultural.
Este 6 de Mayo tendrá lugar el Women Techmakers Galicia 2023, una iniciativa promovida por Google para dar visibilidad a la mujer en el mundo de la tecnología, buscando generar una comunidad más diversa e inclusiva. La Cátedra CICAS figura entre las entidades patrocinadoras de este evento que se celebra en la Fundación Luis Seoane, en A Coruña.
La Universidade da Coruña acogerá el próximo 8 de mayo a las 11:00h la conferencia de Juan Manuel Cuéllar bajo el título "Propuestas de innovación en Comunicación El LAB de RTVE", organizada por la Cátedra Vegalsa Eroski UDC de Compromiso Social, Comunicación y Reputación Corporativa en colaboración con la Cátedra RTVE-USC dentro del Ciclo COMversaCIÓNS.
La Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible lleva cuatro años trabajando con la Fundación Galicia Sostenible en el Ayuntamiento de la Laracha sobre modelos basados en los principios de la agricultura sintrópica para la regeneración de suelos. Su investigación demuestra que se puede recuperar la vida en el suelo y la productividad agroalimentaria de plantaciones intensivas de eucalipto en monocultivo a través de técnicas de agricultura rexenerativa.
La charla, de asistencia libre, tendrá lugar el viernes 28 de abril a las 13:00 horas en la Facultad de Economía y Empresa.
El salón de actos de la Facultad de Economía Empresa de la UDC acogerá el lunes 24 de abril, a las 9:30 horas, la conferencia “Estrategia empresarial y Objetivos de Desarrollo Sostenible: del alineamiento a la certificación”, organizada por la Cátedra Hijos de Rivera-Universidade da Coruña de Desarrollo Sostenible.
La Cátedra Interuniversitaria ALDABA-WIB (Women, ICT & Business), consciente de que la etapa de bachillerato es crucial para el desarrollo vocacional, está impartiendo entre marzo y mayo charlas en varios colegios de Ourense, A Coruña y alrededores.
La Cátedra NTT Data participó en la Feria de Prácticas y de Empleo que organiza la Facultad de Informática de la UDC, un evento destinado al alumnado que el próximo curso académico realizarán prácticas curriculares en empresas como vía para iniciar su camino profesional en un mercado altamente dinámico y demandante de perfiles cualificados.
El plan de actividades de la Cátedra Greenalia UDC para la Transición Energética arranca este trimestre con la organización de diferentes iniciativas entre las que destaca la organización de un foro sobre energías renovables y los nuevos perfiles formativos y la convocatoria de los premios “Galicia Renovable”, dirigidos a alumnado egresado de grado y máster de las universidades del SUG.
Las cátedras ALDABA WIB, CICAS (Sngular-CoruNet) y NTT Fecha dieron a conocer el Premio al mejor Trabajo Fin de Grado del curso 2021-22, que recayó en Pablo Marino Boga por su TFG “Desarrollo de un dispositivo para la monitorización de marcadores de calidad ambiental”.
La Cátedra ALDABA-WIB colaboró un año más en la Feria de Prácticas y de Empleo que organiza la Facultad de Informática de la UDC, un evento destinado al alumnado que el próximo curso académico realizarán prácticas curriculares en empresas.
La Cátedra Ghenova de Industria 4.0 ha finalizado la segunda edición del curso de Introducción al Gemelo Digital con AMESIM, impartido por Pedro José Trueba Martínez, Ingeniero Informático y Doctor por la Universidad de A Coruña y Jaouad Ezzannouny Hakam, Ingeniero Naval y Oceánico por la Escuela Politécnica Superior de Ferrol.
La Facultad de Informática de la Universidade da Coruña, acogerá el miércoles 19 de abril, a partir de las 11:30 horas, la VIII edición del Premio al Mejor Trabajo de Fin de Grado (TFG) Aplicado del Grado en Ingeniería Informática. El CITIC, junto con la Fundación Universidade da Coruña, colaboran en estos premios, que cuentan además con el patrocinio de las cátedras institucionales, Aldaba WIB (Women, ICT & Business) , NTTData y SNGULAR.
La cátedra CICAS con el objetivo de potenciar el desarrollo de Trabajos de Fin de Grado en el campo de actuación de las TIC lanza una convocatoria de ayudas para la realización de TFG del Grado en Ingeniería Informática (GEI) o del Grado en Ciencia e Ingeniería de Datos (GECD) de la Facultad de Informática de la UDC.
La Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible, en su objetivo de contribuir a fomentar una actividad económica competitiva y sostenible, con especial atención al sector agrario gallego, organiza el lunes 24 de abril a las 9:30h en el Salón de Actos de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidade da Coruña, bajo el título: "Estrategia empresarial y Objetivos de Desarrollo Sostenible: del alineamiento a la certificación".
Uno de los ganadores de la Olimpiada Informática Gallega 2023, Óscar Carballo Puebla, estudiante de formación profesional del CPR Plurilingüe Liceo Lana Paz de A Coruña y natural de Castro de Rei (Lugo), consiguió una medalla de bronce en la XXVII Olimpiada Informática Española (OIE) que se celebró este fin de semana en Madrid, situándose en el puesto número 11 con 446 puntos (se otorgaron cuatro medallas de oro, otras cuatro de plata y otras tantas de bronce).
La Cátedra Hijos de Rivera–UDC de Desarrollo Sostenible continúa con su compromiso de fomentar la actividad económica competitiva y sostenible, en este caso impulsando un proyecto de investigación basado en el aprovechamiento de los subproductos y residuos procedentes de la actividad industrial para transformarlos, mediante procesos químicos y biológicos, en otros productos de alto valor añadido.
El rector, Julio Abalde, y el director de Asuntos Corporativos de la Corporación Hijos de Rivera, Antonio Viejo, entregaron el Premio a la Mejor Tesis de Doctorado en Desarrollo Sostenible de la Cátedra Hijos de Rivera-Universidade da Coruña. La investigación se centra en materiales que usados como refrigerantes evitan el uso de fluidos nocivos para el medio ambiente. Como resultado de la investigación de esta tesis, se han descubierto nuevos materiales cuyo uso en refrigeración o calefacción ha sido patentado. El doctor premiado trabaja actualmente como investigador en SINTEF, una de las mayores organizaciones independientes de investigación europeas, en Trondheim (Noruega).
Se trata de una formación gratuita dirigida a los alumnos matriculados en 4º curso del grado de Ingeniería Naval o Ingeniería Industrial, o en 2º curso del Máster de Ingeniería Industrial o Ingeniería Naval, que se impartirá los días 21 y 28 de marzo y 11 de abril de 2023 de 9:00 a 12:00 en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol. Aula de informática 2. Campus de Esteiro.
La Cátedra NTT Data presenta una colaboración con una entidad sin ánimo de lucro en forma de una propuesta para TFG dentro del Grado en Ciencia e Ingeniería de Datos, que será dirigida por profesorado de la Facultad de Informática de la Universidade da Coruña. El plazo de presentación solicitudes se iniciará después de la asignación de TFGs por parte del centro y finalizará 15 días más tarde.
La Universidade da Coruña organizó el martes 7 de marzo un coloquio sobre el trabajo de las mujeres en el ámbito tecnológico para celebrar el Día Internacional de la Mujer, siguiendo el tema de las Naciones Unidas “Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género”.
La alcaldesa, Inés Rey, presenta el Observatorio Turístico como una herramienta clave para “facer da Coruña unha das grandes potencias do sector”. El estudio en marcha permite monitorizar en tiempo real diferentes datos de interés para implantar mejoras y potenciar los puntos mejor valorados.
Imagen generada por IA
La Cátedra HM-UDC lanza una nueva convocatoria de bolsas de formación para licenciados en medicina especializada en traumatología del deporte y convoca un premio a la mejor publicación científica del año 202 en Traumatología del Deporte. El plazo de recepción de solicitudes de la bolsa de formación está abierto hasta el 15 de mayo de 2023 y para presentarse al premio a la mejor publicación hasta el 30 de mayo de 2023.
HackUDC es el primer hackathon ("Hack" + "Marathon") universitario de la Universidade da Coruña, celebrado los días 24 y 25 de febrero en la Facultad de Informática de la Universidad de A Coruña. Esta es la primera edición y el objetivo de este evento es proporcionar un espacio para que los estudiantes de todos los niveles puedan mejorar y aprender nuevas habilidades, conocer gente increíble y pasarlo en grande creando un proyecto Open Source con sus compañeros de equipo.
La Cátedra Epifanio Campo celebró el acto de entrega del Primero Premio de Divulgación Científica Epifanio Campo en el Salón de Actos del Campus de Ferrol. El acto contó con la presencia del alcalde de Ferrol, Ángel Mato; el rector de la UDC, Julio Abalde; el conselleiro delegado del Grupo Rodonita, Jacobo Campo, y la directora de la Cátedra Epifanio Campo, Mª Paz Mateo. El objetivo principal de este galardón es promover la investigación y el conocimiento en el ámbito de la economía circular dentro del colectivo universitario.
Las profesoras de Comunicación da Universidade da Coruña, Nereira Rodríguez e Iria Santos impartirán el Seminario "Fotogragía mobil e redes sociais", organizada por la Universidad Sénior en colaboración con la Cátedra Vegalsa Eroski UDC de Compromiso Social, Comunicación y Reputación Corporativa. La inscripción será gratuita, pudiendo realizarse a través del siguiente enlace del 13 al 28 de febrero de 2023..
El Colegio Profesional de Ingeniería Informática de Galicia (CPEIG), en colaboración con las tres universidades públicas gallegas, la Universidade da Coruña (UDC), la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y la Universidad de Vigo (UVigo), organiza la Olimpiada Informática Gallega 2023, que de la acceso a la XXVII Olimpiada Informática Española (OIE). Cuenta con el apoyo de la Cátedra NTT FECHA, DXC Technology, Dinahosting, GDI our vision our hope, Sixtema, Aws, Asper cloud services, Mindata, Minsait, Veritas y el Ayuntamiento de Coruña.
Bajo el título “A Xunta de Galicia, planificación e orzamentos” la sesión será presidida por el rector Julio Abalde y tendrá lugar mañana viernes 10 de febrero a las 13:00 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Economía y Empresa.
La visita tendrá lugar mañana jueves 9 de febrero a las 12:30 horas en el Rectorado de la Universidade da Coruña.
El instituto Ramón Menéndez Pidal de Zalaeta conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y en la Tecnología con un ciclo de charlas para el alumnado. El ciclo cuenta con profesionalies de referencia, especialmente en el ámbito universitario e investigador, entre las que se encuentra la directora de la Cátedra ALDABA WIB, Virgina Mato Abad, quién impartirá el martes 14 de febrero una charla sobre ingeniería informática, contribuyendo así a dar visibilidad a las aportaciones de las mujeres en el campo de las TIC, generar referentes y despertar el interés de las niñas y chicas en las carreras tecnológicas.
Ya está abierto el plazo de inscripción para los Cursos online de Nutrición Básica, Curso de Cronodieta. Los relojes de la alimentación, Curso de alergias e intolerancias alimentarias y Curso de Actualización en melatonina, hasta el 31 de diciembre de 2023.
Investigadores y docentes expertos en urbanismo y territorio están reunidos hoy en el Museo de Bellas Artes de Coruña en el 4º Encuentro AUoT organizado por el Área de Urbanística y Ordenación del Territorio, integrado en el Departamento de Proyectos Arquitectónicos, Urbanismo y Composición de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidade da Coruña. Está teniendo lugar a mesa de debate “Paisaje y emergencia climática: las ciudades portuarias como ejemplo” en la que participan, por parte de la ETSAC, los arquitectos Enrique Seoane Prado y Cristina García Fontán; por la Escuela Politécnica Superior de Alicante, la arquitecta Clara García Mayor; y por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de la Málaga, la arquitecta Juana María Sánchez Gómez.
Expertos en urbanismo y territorio destacan la importancia de incluir la emergencia climática en el rediseño de las ciudades portuarias. Los actuales procesos de humanización de las fachadas marítimas deben tener en cuenta los objetivos de desarrollo sostenible y las nuevas agendas urbanas orientadas a alcanzar ciudades más sostenibles, inclusivas, seguras y resilientes. El quinto encuentro AUoT del profesorado del área de Urbanística y Ordenación del Territorio se celebrará el año que viene en Málaga.
El Área de Urbanística y OT del Departamento de Proyectos Arquitectónicos, Urbanismo y Composición de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UDC organiza mañana jueves 26 y el viernes 27 el 4º Encuentro AUoT de Profesorado del Área de Urbanística y Ordenación del Territorio.
O plan "Adestra a túa saúde", que nace con el objetivo de abarcar a toda la comunidad, lleva algo más de un año implantado a modo de prueba piloto en los ayuntamientos coruñeses en los servicios de atención primaria de los ayuntamientos de Arteixo y Abegondo y se pretende que durante este 2023 se haga oficial en otros municipios.
A la convocatoria al Mejor Trabajo de fin de Máster relacionados con los criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) y el propósito corporativo se presentaron 26 trabajos, siendo todos presentados validados y admitidos por cumplir las condiciones de la convocatoria.
El Museo de Bellas Artes de Coruña acogerá el próximo 26 y 27 de enero de 2023 el 4º Encuentro AUoT de profesorado del área Urbanística y Ordenación del Territorio, organizado por el Departamento de Proyectos Arquitectónicos Urbanismo y Composición (DPAUC) de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidade da Coruña y del grupo de investigación Galicia, Ciudad y Territorio (GCeT). Estas jornadas científicas, en las que participan docentes e investigadors del área de Urbanística y Ordenación del Territorio a nivel nacional, están dirigidas a docentes e investigadores del área de Urbanística y Ordenación del Territorio, así como la amantes de la arquitectura. El plazo de inscripción para asistir en modalidad presencial u online está abierto hasta el jueves 19 de enero.
La Cátedra de Derecho Local, la Diputación y la Universidade da Coruña organizó hoy la jornada sobre "As políticas enerxéticas das entidades locais: novos escenarios" bajo la dirección del coordinador de la Cátedra, Carlos Alberto Amoedo Souto.
La jornada tendrá lugar mañana viernes en la Facultad de Derecho y abordará las posibles políticas públicas en el ámbito del municipalismo para contribuir al suministro accesibl de energía eléctrica en los hogares en un escenario de creciente encarecimiento de este recurso a causa de la invasión rusa de Ucrania y de la transición energética hacia combustibles no fósiles. La inauguración correrá a cargo de Xulio Ferreiro Baamonde, Decano, y Valentín González Formoso, presidente de la Diputación de A Coruña, entidad financiadora de la Cátedra de Derecho Local.
El plan de la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo para el control del cangrejo americano en el embalse de Abegondo-Cecebre suma dos importantes aliados: las Cátedras de la Universidade da Coruña con Emalcsa e Hijos de Rivera. Las tres entidades colaborarán con el desarrollo de la iniciativa, según recoge el acuerdo alcanzado entre las tres entidades que se selló en Abegondo.
Virginia Mato Abad, informática y codirectora de la Cátedra ALDABA-WIB, compartió en la entrevista de La Voz de Galicia el 26 de diciembre de 2022 lo que está ocurriendo con la presencia de las mujeres en las titulaciones del área TIC. En la entrevista destacó que «Tenemos que evitar que las mujeres queden al margen de este progreso».
El profesor Fernando de Llano ha sido designado director de la Cátedra Greenalia-UDC para la Transición Energética, cuyo principal objetivo es la investigación, divulgación y transferencia de conocimientos sobre el impacto del cambio climático, el proceso de descarbonización y la transición energética, con especial atención a sus efectos en nuestra CCAA.
La rectoría de la Universidade da Coruña acogió esta mañana la presentación del Barómetro de la brecha de género en los estudios TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) desarrollado por la Cátedra ALDABA-WIB (Women, ICT & Business) de las universidades de A Coruña y de Vigo, un acto presidido por los rectores Julio Abalde, UDC, y Manuel Reigosa, UVigo; junto con el socio-director de ALDABA, Enrique Fernández; las codirectoras de la Cátedra, Virginia Mato, por la UDC, y Alma Mª Gómez, por la UVigo, la directora del área de Igualda de UVigo, Águeda Gómez; y la vicerrectora de Igualdad, Cultura y Deporte de la UDC, Cristina López.
La Facultad de Derecho de la Universidade da Coruña acogerá el próximo 13 de enero la jornada “Las políticas energéticas de las entidades locales: nuevos escenarios”, organizada por la cátedra.
En el reportaje participaron diez docentes de la Facultad de Informática de la Universidade da Coruña. Entre estas diez docentes hay una premio nacional de informática, una académica de la Real Academia de Ciencias Exactas, investigadoras galardonadas con premios como el Ada Byron, una vicedecana, referentes en su área de trabajo o creadoras de empresas pioneras. Darles visibilidad es uno de los retos para captar más alumnas.
Ramón Martul, exalumno de la Universidade da Coruña y actualmente director de actividades de Stonex, fue el encargado de abrir la sesión de la bolsa Euronext Amsterdan, con motivo de la salida en bolsa de la compañia Stonex.
Profesores de la Facultad de Economía y Empresa de la UDC, en colaboración con profesores de universidades extranjeras, han realizado proyectos de investigación a través de la convocatoria de ayudas que la Cátedra Luis Fernández Somoza destina a la internacionalización de los estudios de Economía y Empresa. La financiación de este programa se enmarca en el convenio suscrito entre la UDC y la empresa Cartesón.
El proyecto fue desarrollado por el equipo de la Universidade da coruña dirigido por los investigadores María José Servia y Jaime Fagúndez, coordinado por la Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas y Tierras del Mandeo y financiado por la Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible. La propuesta incluye la creación de nodos y conectores que favorezcan la continuidad, el refuerzo de la estructura mediante la restauración de un bosque de dos filas, y la eliminación selectiva de invasoras.
Los investigadores Xose Picatoste, Anabela Mesquita y Fernando González-Laxe vienen de publicar el artículo sobre precariedad laboral y brecha digital de género, con el apoyo de la CRUE-CSIC y la cátedra Luis Fernández Somoza. El estudio parte de los cambios socioeconómicos de la situación post-COVID, con nuevas formas de relacionarse en las organizaciones y en la sociedad. Consulta aquí el artículo.
El 26 y 27 de enero de 2023, el Museo de de Bellas Artes de Coruña acogerá el 4º Encuentro (AUoT) de profesorado del Área de Urbanística y Ordenación del Territorio.
La Cátedra NTT Data ha resuelto las solicitudes de bolsas para llevar a cabo Trabajos Fin de Grado en colaboración con ONGs por parte de estudiantes de la Facultad de Informática de la UDC.
Destacan entre ellas la colaboración con la Asociación Española del Videojuevo (AEVI) y el Máster Interuniversitario de Ciberseguridad, además de 28 jornadas, eventos o congresos.
Un grupo de usuarios y amantes del marketing digital organiza una charla gratuita de escritura persuasiva, celebrada en la Universidad Senior-Campus de Ferrol el viernes 25 de noviembre.
La Cátedra de Empresa Familiar de la UDC organiza una mesa redonda titulada “Xestión en feminino: logros e retos”, que será moderada por Berta Rivera, directora de la cátedra, y tendrá lugar mañana viernes 25 a las 10:00 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de A Coruña.
La Cátedra Vegalsa-Eroski de la Universidade da Coruña y la UOC editarán la colección de libros titulada “Comunicación y Agenda 2030”. La colección la conformarán diecisite títulos, donde se ofrecerán reflexiones, análisis o experiencias desde temáticas y puntos de vista diferentes.
La cátedra CICAS con el objetivo de potenciar el desarrollo de Trabajos de Fin de Grado en el campo de actuación de las TIC lanza una convocatoria de ayudas para la realización de TFG del Grado en Ingeniería Informática (GEI) o del Grado en Ciencia e Ingeniería de Datos (GECD) de la Facultad de Informática de la UDC.
El reconocido jurista aseguró que España debe salir de modo más proactivo al exterior en sus relaciones económicas, haciendo una política de atracción con países relevantes como Estados Unidos, China, India y Japón, y desarrollando una política exterior más clara y comprometida. Antonio Garrigues Walker durante su intervención destacó que: “En España olvidamos que hay que cuidarse de defender nuestra imagen y resaltar nuestros valores. Tenemos unos pudores injustificados".
La Cámara de Comercio de A Coruña dedica una nueva jornada a la Formación Profesional Dual desde la perspectiva de los centros y de las empresas que han apostado por esta modalidad formativa. La jornada tuvo lugar el miércoles 16 de noviembre en formato virtual.
Uno de los máximos referentes de la abogacía y figura destacada de la vida social, empresarial y política de la historia reciente de España, explicará los factores que pueden ayudar a mejorar las relaciones económicas de nuestro país con las grandes empresas estadounidenses, en una charla coloquio con el director de la Cátedra Luis Fernández Somoza, Carlos Estévez Mengotti. La charla, de asistencia libre hasta completar aforo, será moderada por el director de la Cátedra Luis Fernández Somoza, Carlos Estévez Mengotti, y tendrá lugar el miércoles 16 de noviembre a las 13:00 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidade da Coruña.
La Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible colabora por quinto año consecutivo en la edición del curso “La economía circular en el marco de la Agenda Mundial 2030 y el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 12”, que tendrá lugar en la Facultad de Derecho de la Universidade da Coruña los días 4, 11 y 18 de noviembre de 2022.
Las profesoras Carmen Costa Sánchez e Iria Veiga Ramos impartirán el Seminario "Saúde, (des)información e redes sociais", organizada por la Universidad Sénior en colaboración con la Cátedra Vegalsa Eroski UDC de Compromiso Social, Comunicación y Reputación Corporativa.
La Cátedra HM-UDC lanza una nueva convocatoria de bolsas de formación para licenciados en medicina especializada en traumatología del deporte. El plazo de recepción de solicitudes está abierto hasta el 22 de diciembre de 2022.
La sesión con el socio responsable de la Zona Noroeste en Deloitte España tendrá lugar mañana, 4 de noviembre, a las 18.30 horas en el marco del Taller de Directivos del MUDAE-MBA.
La Cátedra NTT Data presenta una colaboración con cinco entidades sin ánimo de lucro en forma de cinco propuestas para TFGs, que serán dirigidas por profesorado de la Facultad de Informática de la Universidade da Coruña. El plazo de presentación de solicitudes se iniciará después de la asignación de TFGs por parte del centro y finalizará 15 días más tarde.
La vitalidad de este mecanismo de interrelación universidad y la sociedad se refleja en el notable aumento de los últimos años, con un crecimiento medio anual del 23% sostenido desde 2017 que supone conseguir, con un total de 28 cátedras institucionales, la posición de liderazgo en el Sistema Universitario Gallego. El entrorno que se está desarrollando supone un valor añadido a la consideración de Galicia como sede de la Agencia Española de Supervisión Artificial (AESIA).
La Facultad de Informática de la Universidade da Coruña acogió del 19 al 23 de octubre la LVII Asamblea General Ordinaria de RITSI (Reunión de Estudiantes de Ingenierías Técnicas y Superiores en Informática) así como la XI Asamblea General Extraordinaria, eventos que contaron con la colaboración de las cátedras Aldaba, NTT Data e Corunet, entre otras entidades.
La Facultad de Informática de la Universidade da Coruña acogió del 19 al 23 de octubre la LVII Asamblea General Ordinaria de RITSI (Reunión de Estudiantes de Ingenierías Técnicas y Superiores en Informática) así como la XI Asamblea General Extraordinaria, eventos que contaron con la colaboración de las cátedras NTT Data, Aldaba y Corunet, entre otras entidades.
El encuentro se celebrará en octubre de 2023 y supondrá un puente marítimo entre Europa y América, promoviendo la industria naval entre ambos los dos continentes. Será el cuarto congreso de estas características que se organice desde 1977.
El plazo de inscripción se encuentra abierto desde el 17 de octubre de 2022 hasta el 18 de noviembre de 2022. El curso se impartirá en formato semipresencial, con parte de la formación online.
La Cátedra interuniversitaria R en Ciberseguridad organiza los premios a los mejores trabajos académicos y de investigación en ciberseguridad, dotados de 400 euros cada trabajo de Fin de Grado, 600 euros cada trabajo de Fin de Máster, 800 euros en el caso de Tesis Doctoral y de investigación en colaboración con la empresa. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el lunes 31 de octubre de 2022.
La Cátedra HR-UDC abre el plazo de convocatoria de la segunda edición del premio Cátedra Hijos de Rivera-UDC a la mejor Tesis Doctoral en Desarrollo Sostenible, dotado de un premio de 5.000 euros.
El profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de A Coruña, José María Mesías Lema, es el encargado de dirigir y comisariar la exposición de Santiago Fernández Mosquera "Diez años de travesía y lugares de Daca". El Centro Ágora acogerá a lo largo del mes de octubre la exposición, que recoge la experiencia de un recorrido a lo largo de diez años por los lugares de Daca.
La Universidade da Coruña acogerá el próximo 26 de octubre a las 16:30 horas a conferencia de Daniel Catalán bajo el título "Desinformación, redes sociales y salud: ¿Una problemática sin solución?", organizada por la Cátedra Vegalsa Eroski UDC de Compromiso Social, Comunicación y Reputación Corporativa en colaboración con la Facultad de Fisioterapia dentro del programa de actividades de VIII Outubro Saudable.
El plazo de inscripción se encuentra abierto desde el 1 de octubre de 2022 para el Curso de Nutrición Básica, impartido 100% online. Está dirigido a todas aquellas personas interesadas en iniciarse en los conocimientos fundamentales de la ciencia de la nutrición.
La Cátedra impulsada por el Grupo Rodonita, convoca el I Premio de Divulgación Científica Epifanio Campo, dedicado al fundador del Grupo Rodonita y un pionero en el ámbito de la gestión medioambiental. Los estudiantes podrán presentar en grupo o en solitario antes del 14 de octubre de 2022 a las 14:00h un máximo de dos propuestas de imagen, infografía, ilustración, vídeo o animación con enfoque didáctico, para optar a un premio de 1.200 euros o los tres accésits de 300 euros cada uno.
El acto, que tendrá lugar a las 13 horas en el Aula Magna, será presidido por el vicerrector de Política Científica, Investigación y Transferencia, Salvador Naya; el decano de la Facultad, Manuel Gómez; y la directora de la Cátedra de Empresa Familiar, Berta Rivera.
El alumnado de la Facultad de Economía y Empresa de la UDC que, gracias a las ayudas impulsadas por la Cátedra Luis Fernández Somoza, tuvo la oportunidad de formarse en la University of South Wales del Reino Unido durante el curso 2021/2022, comparte algunos detalles de su estancia internacional.
El CEO de MERLIN Properties, Ismael Clemente, que participó esta mañana en un encuentro con los alumnos de la Facultad de Economía y Empresa de la UDC organizado por la Cátedra Luis Fernández Somoza, subraya que “la clave de cualquier sociedad es la formación y la excelencia”.
Podrán optar a él todas aquellas personas tituladas que hayan defendido su Trabajo Fin de Máster en cualquiera de las universidades gallegas durante los años 2021/2022 con una calificación de sobresaliente. Se otorgarán dos premios, uno de 1.500 euros para el trabajo ganador, y un segundo de 500 euros . El fallo del jurado se hará público durante el primer cuatrimestre de 2023
Ismael Clemente abordará además, entrevistado por el director de la Cátedra Luis Fernández Somoza, su visión sobre el tejido empresarial en el ámbito europeo.
La compañia productora de energías renovables, con sede en A Coruña, Greenalia y la Universidade da Coruña impulsan la puesta en marcha de la Cátedra de Transición Energética.
Julio Abalde, rector de la Universidade da Coruña y Manuel Reigosa, rector de la Universidad de Vigo, firman la renovación del convenio de la Cátedra Aldaba Wib: Women, ICT & Business con el responsable de la empresa, Enrique Fernández. La Cátedra tiene como objetivo organizar actividades divulgativas en los centros de Secundaria para fomentar las vocaciones TIC, sobre todo en el ámbito de la ingeniería informática.
La ONG enviará los ordenadores a la ciudad de Truskavets para la puesta en marcha de un aula de informática para menores desplazados.
Artículo de Dr. Rafael Arriaza en La Voz de Galicia sobre alguno de los principales interrogantes que plantea la noticia sobre el tratamiento que se le ha propuesto a Rafa Nadal en su pie.
La conferencia, organizada por el Grupo de Neurociencia y Control Motor, la Facultad de Ciencias de la Salud, el INIBIC, el CICA, el Grupo MODES y la Cátedra HM-UDC, tendrá lugar el 14 de junio a las 13.00 horas.
La Cátedra NTT Data en Diversidad y Tecnología patrocina uno de los dos premios a la “Mellor experiencia docente 2022”. La entrega de premios se celebrará el 20 de mayo en el marco de las "VI Xornadas de Innovación Docente na UDC".
Durante el mes de abril y mayo estudiantes del Máster en Ingeniería Industrial e Ingeniería Naval han recibido formación en el desarrollo del Gemelo Digital. Este curso forma parte del plan formativo de la Cátedra Ghenova de Industria 4.0 que tiene como objetivo formar a los profesionales del futuro.
Carlos Amoedo y Moisés Canle repasarán los principales desafíos de la nueva lei del ciclo integral del agua en los ayuntamientos durante la jornada técnica el próximo 27 de mayo en la Facultad de Derecho de la UDC.
Continúan las colaboraciones con Espazo Compartido. El próximo lunes 23 de mayo nos acercamos con el alumnado a uno de los supermercados de Vegalsa-Eroski.
La sesión tuvo lugar el 11 de mayo, a las 18.30 horas. Acompañando a José Ignacio Prada estuvo el decano de la Facultad de Economía y Empresa, Manuel Gómez, y la directora de la Cátedra de Empresa Familiar de la UDC, Berta Rivera.
NTT DATA organiza la NTT DATA PADEL TECH CUP, un torneo mixto de pádel para estudiantes de IT por toda España el 26 de mayo en A1 Padel.
La Cátedra Vegalsa-Eroski de Compromiso Social, Comunicación y Reputación corporativa patrocinará uno de los dos premios a la "Mellor experiencia docente 2022" celebrados en el marco de las VI Jornadas de Innovación Docente.
Carlos Amoedo, director de la Cátedra de Derecho Local de la UDC ofrecerá una ponencia enmarcado no programa "A voltas co Baile" en la jornada "A memoria do Baile: o dereito aos arquivos para unha práctica cultural". En su ponencia "O dereito de acceso á cultura no baile" hablará sobre el desafío jurídico que supone la protección y conservación del baile. La jornada tendrá lugar el próximo 30 de abril a las 10:30 h. en el Museo do Pobo Galego.
El rector de la Universidade da Coruña, Julio Abalde, presidió este sábado el homenaje de la Facultad de Economía y Empresa a Luis Fernández Somoza, en un acto en el que estaba el decano, Manuel Gómez y el director de la Cátedra de Internacionalización Luis Fernández Somoza, Carlos Estevez Mengotti.
Carlos Amoedo director de la Cátedra de Dereito Local da UDC, y Alba Nogueira catedrática de Dereito Administrativo da USC, formarán parte da Comisión Técnica constituida para la puesta en marcha de un operador energético municipal.
Estos premios reconocen los mejores trabajos de fin de grado (TFG) presentados en el curso 2020/2012. La presentación de los trabajos de los mejores TFG presentados a la convocatoria y el fallo del jurado, formado por las empresas Aldaba, Corunet y NTT DATA de las cátedras institucionales Aldaba-WIB, Corunet y NTT Data, tuvo lugar el martes 5 de abril en la celebración de la Feria de Empleo y Prácticas en la Facultad de Informática de la UDC.
La entrega de premios tuvo lugar durante la Feria de Prácticas y de Empleo, celebrada el 5 de abril en la Facultad de Informática de la UDC.
“La actividad del CITEEC responde a los tres pilares da investigación universitaria: de base, aplicada y con capacidad de transferencia”
La Universidade da Coruña cuonta con el único centro de investigación en España que alberga, en las mismas instalaciones, las infraestruturas necesarias para desarrollar los principales ensayos experimentales en ingeniería civil y edificación. Se trata del CITEEC, que cuenta, tal y como explica su director, el catedrático Juan Ramón Rabuñal, con un sistema de visita virtual a los diferentes laboratorios que permite al usuario descubrir tanto la actividad como las capacidades del equipo de investigadores del Centro.
Más de un centenar de alumnos asistieron al segundo encuentro del Ciclo COMversacións, celebrado el 4 de abril, que permitió visualizar las grandes oportunidades y los retos que suponen su aplicación corporativa en el ámbito comunicativo.
La sesión tendrá lugar el 5 de abril a las 12 horas en el Aula Magna de la Facultad de Economía y Empresa.
Continuan las COMversacións, Susana Ladra, coordinadora del Campus Innova participa en la segunda sesión del Ciclo de conversaciones sobre COMUNICACIÓN, que se celebra el día 4 de abril en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UDC.
La entrega de premios tendrá lugar durante la Feria de Prácticas y de Empleo, que se celebrará el 5 de abril con la colaboración de la Cátedra Aldaba WIB.
La entrega de premios tendrá lugar durante la Feria de Prácticas y de Empleo, que se celebrará el 5 de abril en la Facultad de Informática.
Ya se pueden visualizar las ponencias de los expertos participantes en la Jornada de la Cátedra SXD Galicia Activa.
Continuan las COMversaciones. Cristina Aced, directora de Comunicación de UPF Barcelona School of Management participa en la segunda sesión del Ciclo de conversaciones sobre COMUNICACIÓN, que se celebra el día 4 de abril en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UDC.
Carmen Costa, profesora de Comunicación y directora de la Cátedra Vegalsa-Eroski de Compromiso Social, Comunicación y Reputación Corporativa ve necesario que empresas e instituciones centren su esfuerzo en la "transparencia" para hacer frente a un contexto de desconfianza y desinformación. En la entrevista realizada por el colaborador de la Cátedra, Quincemil, Costa afirma "El Big Data es uno de los retos futuros de la comunicación".
El programa consta de cuatro ponencias y un debate posterior, que tendrán lugar el 2 de abril en el Auditorio de Galicia.
La Cátedra impulsa el trabajo de los doctores ingenieros de caminos, canales y puertos Carlos Nárdiz y Gael Sánchez Rivas que lleva por título “Soluciones Sostenibles para Caminos de Trabajo en Fincas y Montes”. El proyecto tiene como objetivo la definición soluciones sostenibles para la construcción de caminos de trabajo en fincas y montes asegurando su funcionalidad bajo un enfoque que busca reducir su impacto y la necesidad del mantenimiento. Algunas de las recomendaciones de este trabajo son el empleo de pasos de agua de piedra o la adaptación a la topografía y la integración de la señalización.
Comienzan las COMversaciones. Jessica Rey, responsable de comunicación de Casa Grande Xanceda participa en la primera sesión del Ciclo de conversaciones sobre COMUNICACIÓN, que se celebra el día 7 de marzo en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UDC.
Comienzan las COMversaciones. María Sande, jefa de Comunicación de la Región Noroeste de Coca-Cola Europacific Partners participa en la primera sesión del Ciclo de conversaciones sobre COMUNICACIÓN, que se celebra el 7 de marzo en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UDC.
Tras el encuentro celebrado en A Coruña, la Cátedra ALDABA WIB organiza una jornada entre estudiantes en la Escuela Superior de Ingeniería Informática de UVigo previsto para el próximo 8 de marzo.
Entrevista en La Opinión de A Coruña a la trabajadora de NTT DATA y una de las creadoras del programa UniQa, Sandra Conde, quién impartió la primera sesión del programa impulsado por la Cátedra NTT DATA en Diversidad y Tecnología.
Es uno de los primeros encuentros, que se celebrará el 7 de marzo, la Cátedra Vegalsa Eroski desgrana la relación entre Comunicación, Sustentabilidad y Confianza.
Durante 18 meses La Cátedra Hijos de Rivera – UDC en Desarrollo Sostenible y la Fundación Galicia Sustentable han llevado a cabo un trabajo experimental en la regeneración de los suelos de más de 100 micro parcelas en una finca situada en A Laracha.
El profesor Fernando Agrasar Quiroga dirige un proyecto para el Acondicionamiento para la Biblioteca das Cabalerizas del Pazo de Lóngora.
Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febreiro) la Facultad de Informática de A Coruña y el MUNCYT organizan unas charlas online impartidas por mujeres que se dedican a profesiones tecnológicas. Desde la Cátedra participamos con una charla de una de las profesionales de ALDABA, Gema Vázquez.
La jornada, que tendrá lugar el 18 de febrero a las 19.45 horas, será retransmitida en directo a través del canal en YouTube de HM Hospitales.
El viernes 11 de febrero a las 11:00h el Salón de Actos de la Facultad de Economía y Empresa de la UDC acogió una conferencia del Vicepresidente Segundo de la Xunta Francisco Conde sobre “Galicia: crecendo sobre a base da innovación, o talento e a sustentabilidade”.
La Cátedra NTT DATA presenta UniQA, un seminario femenino para potenciar las habilidades directivas y la marca personal de las estudiantes de máster y de los últimos cursos de los grados en titulaciones TIC de la UDC.
La consultora tecnológica y la UDC apuestan por fomentar el intercambio de experiencias en la docencia, la investigación y la cultura continuando el trabajo realizado los cuatro últimos años en la Cátedra de Transformación Digital. En el marco de esta colaboración surge UniQA, un seminario femenino orientado a las nuevas tecnlogías y trabajos de futuro.
Carlos Amoedo ofreció una ponencia sobre “A quebra do Dereito Administrativo” en el marco de la relación entre la biodiversidad y la pandemia ocasionada por la covid-19.
Unha veintena de usuarios do programa formativo da UDC participaron nun obradoiro de empregabilidde organizado pola Cátedra Vegalsa-Eroski UDC nas instalacións da empresa en A Grela.
El 14 de febrero se abre el plazo de presentación de solicitudes de la cuarta convocatoria de bolsas de formación para el curso académico 2022-2023.
La Cátedra Vegalsa-Eroski UDC y Espacio Compartido organizan una actividad conjunta el jueves 27 de enero. La iniciativa incluye conocer el funcionamiento de la empresa Vegalsa-Eroski, también un taller de empleabilidad.
El proyecto incluye una ayuda económica de formación en la materia que, en esta primera edición, ha sido concedida al estudiante Alberto Irigoyen Mallo.
La Cátedra participa en una mesa online en La Voz de Galicia sobre las acciones como motor del cambio social. El 19 de enero, la directora de la Cátedra, Carmen Costa Sánchez, explicará en este encuentro la filosofía y líneas de actividad del proyecto para los próximos meses.
La directora de la Cátedra Vegalsa-Eroski, Carmen Costa, concedió el 9 de enero una entrevista a La Opinión de A Coruña para hablar sobre las actividades de la cátedra y la labor que desarrolla en el campo del compromiso social.
La Consellería del Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez y los rectores de las universidades de A Coruña, Santiago de Compostela y de Vigo firmaron el 27 de diciembre el convenio de colaboración para el desarrollo de análisis de la incidencia del cambio climático en la costa gallega. En el que participan el Grupo de Ingeniería y Medio Ambiente (GEAMA) de la UDC, el Grupo de Investigación RED de la Universidad de Vigo y el Grupo de Investigación ECO-IURIS de la USC.
El proyecto, que tiene una vocación de continuidad, identifica áreas susceptibles de mejora y propone medidas de restauración, tanto mediante la potenciaicón de la regeneración natural como mediante la reforestación. La investigación fue desarrollada por los doctores de la UDC María José Servia y Jaime Fagúndez, con la coordinación de la Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas y la financiación de la Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible.
El convenio incluye la realización de jornadas formativas y divulgativas, así como estancias en otras universidades, para impulsar la internacionalización de estudios de Economía y Empresa; iniciadas en 2017 con la puesta en marcha de la Cátedra impulsada por la UDC y Cartesón.
La investigadora y Doctora en Ingeniería Civil en la Universidad de A Coruña Carolina Martínez García ganadora de la primera edición del Premio de la Cátedra Hijos de Rivera UDC a la Mejor Tesis Doctoral en Desarrollo Sostenible.
Estudiandes de la Facultad de Economía y Empresa de la UDC disfrutaron de becas para participar en el 2021 Fall l Fall Global Leadership concedidas por la Cátedra Luis Fernández Somoza.
La Facultad de Derecho da Universidade da Coruña acogerá el próximo viernes 10 de diciembre una jornada sobre "El derecho de la instalación de parques eólicos a debate" organizada por la Cátedra de Derecho Local".
Se ha publicado la obra colectiva «Derecho y Dinamización e Innovación rural», dirigida por el Catedrático de Derecho Administrativode la Universidade da Coruña, Francisco Javier Sanz Larruga y el Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago, Luis Míguez Macho.
La Cátedra Vegalsa-Eroski UDC organiza la I Jornada de Divulgación Social el jueves 2 de diciembre con inscripción gratuita.
Los profesores María Carreiro y Cándido López presentarán al alumnado el proyecto de construcciones de trabajo sostenibles durante la sesión del 26 de noviembre, dedicada a la innovación social.
La Cátedra Luis Fernández Somoza para la Internacionalización de los Estudios de Economía y Empresa de la UDC organiza el 28 de octubre, a las 12:30 horas en el salón de actos de la Facultad de Economía y Empresa la conferencia de apertura del curso a cargo del director general de Ipasa / SanBrandan, Carlos Martínez Rubinos.
El próximo 16 de diciembre de 2021 y en horario de 17:00 a 20:00 horas, tendrá lugar la III Jornada de la Cátedra SXD Galicia Activa que lleva por título "Ejercicio físico en poblaciones con necesidades específicas: embarazo, enfermedad crónica y discapacidad".
El vicerrector de Política Científica, Investigación y Transferencia de la UDC y el director de Relaciones Institucionales de HM en Galicia firmaron en la Rectoría el acuerdo anual al amparo del cuál está abierta la convocatoria de la tercera edición del Premio a la mejor tesis doctoral en la materia.
El desarrollo de una aplicación móvil para la recogida y visualización de manera georreferenciada de manifestaciones de interés en iniciativas de gestión forestal asociativa corre a cargo del Grupo de Arquitectura de Computadores de la UDC, bajo la dirección de Juan Touriño y Ramón Doallo de la Facultad de Informática.
La Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible impulsa el desarrollo de construcciones de trabajo sostenibles para explotaciones agropecuarias, centrando el proyecto en las construcciones de pequeña escala que acompañan el trabajo en una parcela agrícola.
El Centro de Investigación TIC (CITIC) da Universidade da Coruña acogió el jueves 7 y viernes 8 de octubre de 2021 la cuarta edición del Congreso XoveTIC, destinado a personal investigador junior para presentar sus comunicaciones en el ámbito de las tecnologías de la Información y las Comunicaciones (las TIC).
La Cátedra Luis Fernández Somoza recoge la experiencia del alumnado tras sus estancias internacionales en Wales y Rennes.
Los experimentos se han centrado en la regeneración de suelo de monocultivo de eucalipto con biomasa de proximidad para plantear en él una sucesión de cultivos. Los resultados preliminares de los ensayos, que se extenderán hasta finales de 2021, indican que es compatible el cultivo de determinados alimentos en las plantaciones de eucalipto.
La Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible patrocina los II Premios a Proyectos de Innovación Docente en Aprendizaje-Servicio da Universidade da Coruña en su modalidad de Sustantabilidad.
El director de la Cátedra SXD Galicia Activa, Eliseo Iglesias Soler, participó el pasado 26 de agosto en las Mesas saludables Vegalsa Eroski de La Voz de Galicia para hablar sobre los beneficios del ejercicio y la actividad física en todas las edades.
Abierta la tercera convocatoria de Premios de la Cátedra HM Traumatología del Deporte. En esta ocasión habrá premios para la mejor Tesis Doctoral y para el mejor TFM.
Las mujeres integran un equipo que combina la práctica de remo en Dragon Boat con la sensación de superación personal
El Máster propio de la UDC en Criminología, dirigido por el profesor José Ángel Brandariz, cuenta con la experiencia docente e investigadora de catedráticos como Patricia Faraldo y Miguel Clemente.
La compañia gallega de distribución alimentaria así el reto de trasladar la sociedad una visión integral sobre la importancia de la comunicación para el cuidado de la salud y del entorno.
El convenio que regula La Cátedra SXD Galicia Activa se prorroga un año más. Esta cátedra fue puesta en marcha por la Secretaría Xeral para o Deporte a través de Fundación Deporte Galego y Universidade da Coruña.
La Cátedra Luis Fernández Somoza concede a 17 estudiantes matriculados en la Facultad de Economía y Empresa de la UDC becas para la participación en el 2021 Fall l Fall Global Leadership.
José A. Brandariz, miembro de Ecrim Udc y Director del Máster Propio de la UDC en Criminología acaba de publicar un nuevo artículo en Criminología Teórica.
La firma del convenio se hizo el lunes 5 de julio en un acto simbólico a bordo de la embarcación Joaquín Vieta, el velero más antigio de Galicia, construído entre 1915 y 1916 en una carpintería de Ribeira do Freixo (Outes). La conselleria del Mar, Rosa Quintana firmó el convenio de colaboración con el rector de la Universidad de A Coruña; Julio Abalde, y el presidente del patronato de la Fundación Universidade da Coruña (FUAC), José María Barja, para la elaboración del Plan de la cultura marítima de Galicia-Horizonte 2030. Este acuerdo, que fue aprobado por el Consello da Xunta el pasado 2 de junio, permitirá diseñar un plan de acciones para proteger el patrimonio y la cultura marítima de Galicia y blindar su futuro.
La colaboración, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023 con opción de prórroga, se traduce en una investigación dirigida por el profesor y experto en la materia Óscar Fuertes y cuenta con cerca de 200.000 euros de finaciación de la Consellería do Mar.
Lanzamos el Máster Propio da Universidade da Coruña en Criminoloxía (MCrim): primeira oferta formativa de posgrado en materia criminológica del Sistema Universitario Gallego.
El Doctor Rafael Arriaza se muestra muy satisfecho con el resultado del Curso de Videotécnicas en Artroscopia de Cadera organizado por el Instituto Médido Arriaza en A Coruña y la Cátedra HM de Traumatología del Deporte.
El martes 6 de julio Luis Carral presentó en el Centro de Investigaciones Tecnológicas (CIT) del campus de Ferrol un prototipo a pequeña escala de un arrecife artificial, cita a la que acudió la vicerrectora del Campus de Ferrol, María Jesús Movilla, el presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, Indalecio Seijo y otras autoridades.
La Cátedra Luis Fernández Somoza para la Internacionalización de los Estudios de Economía y Empresa de la UDC financia diez artículos de investigación entre profesorado de la Facultad de Economía y Empresa de la UDC y Universidades Extranjeras.
Bolboretas Rosas es un grupo de remo en Dragon Boat formado por mujeres supervivientes del cáncer de mama puesto en marcha por la Cátedra HM de Traumatología del Deporte y el Instituto Médido Arriaza en mayo de 2021.
El Hotel Attica 21 acogerá el próximo 2 de julio el VII Curso de Videotécnicas en Artroscopia de Cadera organizado por La Cátedra HM de Traumatología del Deporte y el Instituto Médido Arriaza.
La Cátedra Luis Fernández Somoza convoca 17 plazas para la participación en el 2021 Fall l Fall Global Leadership para estudiantes matriculados en la Facultad de Economía y Empresa de la UDC.
La Cátedra HM de Traumatología del Deporte pone en marcha el grupo "Bolboretas Rosas" de remo en Dragon Boat para mujeres supervivientes del cáncer de mama.
El Consejo de la Cultura Gallega en Santiago de Compostela acogerá el próximo 9 de junio de 2021 la jornada "¿Derecho contra cultura? organizada por la Cátedra de Derecho Local y financiada por la Diputación de La Coruña.
El rector, encargado de clausurar el evento organizado por la Cátedra Luis Fernández Somoza, destacó la necesidad de atraer y retener talento como garantía de futuro en una sociedad justa, igualitaria y sostenible.
La Cátedra HR-UDC de Desarrollo Sostenible presenta sus actividades en un encuentro entre municipios organizado por el Concello da Coruña en el marco del evento Del Huerto a la Ciudad.
El próximo viernes 14 de mayo a las 13:30 tendrá lugar una charla-coloquio con la Vicepresidenta Tercera del Gobierno y MInistra de Trabajo y Economía Social Dª Yolanda Diaz Pérez.
La Fundación Paideia Galiza , el Grupo de Investigación NEUROcom-UDC-INIBIC y el Grupo de Investigación Filosofía Constitución e Racionalidade-UDC organizan las Jornadas Neurociencia y Justicia
La Cátedra Luis Fernández Somoza convoca para el año 2021 ayudas económicas de financiación de proyectos de investigación y así potenciar la colaboración entre profesorado de la Facultad de Economía y Empresa de la UDC y de Universidades Extranjeras.
El economista venezolano José Manuel Puente invitado por la Cátedra Luis Fernández Somoza ofreció el 3 de mayo en la Universidad de A Coruña la charla "Venezuela en etapa de colapso; un análisis histórico comparativo".
La Cátedra HR-UDC de Desarrollo Sostenible dirigida por Angel S. Fernández Castro patrocina el curso “Sustentabilidade na era do Big Data (3ª edición).
El investigador de Biomecánica en el Campus de Ferrol presentó los resultados más significativos de su trabajo en un acto presidido por el rector de la Universidade da Coruña y el director médico corporativo de HM Hospitales.
El Aula de Nutraceútica y Ciencias Biomédicas organiza el Curso de Nutrición Básica ONLINE. Desde hoy y hasta el 31 de agosto 2021 todas aquellas personas interesadas en iniciarse en los conocimientos fundamentales de la ciencia de la nutrición pueden inscribirse. El curso es en formato ONLINE
El investigador de Biomecánica en el Campus de Ferrol Florian Michaud, ganador del certamen, presentará los resultados más significativos de su trabajo durante el acto, que tendrá lugar en el salón de grados del Campus de Oza.
Se trata de la VI Edición del Premio al Mejor TFG Aplicado de la FIC, en la que han participado propuestas de diversas disciplinas
Javier Samper Calvete, investigador de la Escuela de Caminos lidera el proyecto EURAD dotado de una financiación de cerca de los 280.000 euros. El proyecto de investigación está realizado con la Empresa Nacional de Residuos, S.A. (ENRESA), entidad con la que el investigador viene colaborando desde hace más de 30 años.
El proyecto EURAD trata de desarrollar métodos y modelos numéricos para la predicción de las condiciones hidrológicas y geoquímicas de un almacenamiento geológico profundo de residuos radiactivos de alta actividad ( como los que se producen en las centrales nucleares).
Javier Samper inicia la colaboración con ENRESA en 1987 desde la Escuela de Caminos de Barcelona, manteniendo dicha colaboración ininterrumpidamente a través de convnios marco con la UDC, con la FIC y con la FUAC.
Los profesores de Derecho civil de la UDC Fernando Peña López y José Manuel Lago Busto serán los responsables de llevar a cabo el asesoramiento jurídico y las asistencias técnicas en materia de resolución de litigios privados.
La Cámara reunirá a 50 empresas en la octava edición de su Feria de Empleo, que tendrá lugar en formato virtual el próximo jueves 4 de marzo. Tenemos el placer de contar con un STAND VIRTUAL y realizaremos entrevistas en horario de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
El encuentro, que tendrá lugar del 2 al 4 de junio en la Facultad de Economía y Empresa, aspira a convertirse en una cita anual obligada para académicos y profesionales del ámbito de la gestión y de la economía del deporte.
En el mes de enero del presente año la Cátedra Luis Fernández Somoza concedió cuatro bolsas a estudiantes de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de A Coruña que en el curso académico 2020-2021 están cursandos sus estudios en universidades de South Wales y ESC Rennes.
La entrega del galardón, que asciende a 5.000 euros, tendrá lugar en un acto público en el que el premiado compartirá con los asistentes los resultados más significativos de su trabajo.
Las consellerías de Medio Ambiente y del Mar financian la iniciativa coordinada por el profesor Luis Carral, que hará hincapié en la sostenibilidad desde la protección y rehabilitación de los ecosistemas costeros de la comunidad gallega.
El Ayuntamiento de A Coruña, la Asociación de Ayuntamientos del Camino Inglés y las asociaciones de desarrollo rural Mariñas-Betanzos y Ría de Muros-Noia firman con la UDC proyectos específicos para sus territorios, que incluyen un total de 39 municipios coruñeses.
La Cátedra ALDABA WIB: Women, ICT & Business inicia su colaboración con Captioma en el proyecto “Eres STEM” creado a iniciativa de Captioma. A lo largo del proyecto colaborará en las diversas actividades del programa educativo, entre ellas se encuentran la impartición de charlas o la evaluación de proyectos.
Francisco Alberto Varela García dirigirá proyectos realizados por el Grupo de Investigación VAC sobre visualización de datos y análisis cartográfico a través de sus laboratorios #videaLAB y #cartoLAB.
Dirigidas a alumnos que estén estudiando actualmente programas de doble titulación (grados o másteres universitarios) internacionales durante el curso académico 2020-2021 en universidades internacionales.
Se trata de una jornada organizada por la Cátedra de Derecho Local, donde se debatirá sobre la sustentabilidad de nuestro actual modelo de residencias para mayores.
El próximo 26 de noviembre a las 13:00 horas se celebrará la Mesa Redonda que estará formada por ex alumnos de la Facultad y que actualmente son profesionales de éxito.
La Cátedra de Empresa Familiar de la Universidad de A Coruña ha promovido este jueves 19 de Noviembre una ponencia impartida por Miguel Barroso, socio director de Deloitte para Galicia y Castilla-León.
Se celebrará el 17 de diciembre de 2020 en horario de 17:00 a 20:00 horas y en formato virtual. Las plazas son limitadas, requiere inscripción previa.
El aula de Nutracéutica colabora con el IES Eduardo Blanco Amor de Ourense en la organización el 12 de octubre de 2020 de la charla-coloquio "COVID19, Alimentación y hábitos de vida. Cómo mejorar nuestro sistema inmunológico".
Presentación del proyecto Inspira Steam 2020-2021 organizado por la Vicerrectoría de Captación de Alumnado, Estudiantes y Extensión Universitaria de la Universidad de Vigo.
La Cátedra ALDABA WIB cambia de dirección, el encargado de dirigirla a partir del mes de noviembre será Juan Francisco Galvez Galvez, catedrático de escuela universitaria del Área de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Escuela Superior de Ingeniería Informática de la Universidade de Vigo.
El programa dirigido por el profesor Valentín Escudero ha visto incrementado su convenio anual con la Xunta de Galicia a raíz de las necesidades generadas por la COVID19 en familias y profesionales en el contexto de protección a la infancia
Se trata de la V Edición del Premio al Mejor TFG Aplicado de la FIC, en la que han participado propuestas de diversas disciplinas.
El proyecto será co-dirigido por los profesores Francisco Javier Sanz Larruga de la UDC, y Luis Míguez Macho de la USC.
La Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible y con la colaboración de Ecoembes, impulsan el Curso sobre la Economía Circular en el marco de la agenda mundial 2030 y el cumplimiento del objetivo de desarrollo sostenible nº 12 (3ª edición).
Los estudiantes de cuarto del Grado Dual de Ingeniería Eléctrica realizarán toda la formación correspondiente al último año en las instalaciones de Navantia y Fridama.
El Consejero Delegado de Corporación Hijos de Rivera, Ignacio Rivera, impartió la conferencia inaugural de este curso de la Facultad de Economía y Empresa.
La sede de la Diputación acogió hoy en la reunión de la Comisión de Seguimiento, donde se representaron las acciones que se han de realizar durante este año, entre ellas alguno de los temas que se abordarñan son los efectos de la pandemia en la gestión local y sostenibilidad de los modelos residenciales de atención a la tercera edad.
El proyecto ASAMEC (Agricultura Sintrópica Aplicada a Modelos de Economía Circular) concentra gran parte de sus esfuerzos en la regeneración de suelos y cultivos valorizando residuos leñosos procedentes de silvicultura y viticultura.
La Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenibles, impulsada por la Corporación Hijos de Rivera y la Universidad de A Coruña, convoca la primera edición del premio Cátedra Hijos de Rivera-UDC a la mejor Tesis Doctoral en Desarrollo Sostenible.
Las sesiones académicas tendrán lugar en la Facultad de Derecho de la Universidade da Coruña entre el 20 de septiembre y el 21 de diciembre.
El Programa de evaluación y tratamiento de menores en situación de riesgo y desamparo fue diseñado por la Unidad de Investigación sobre Intervención y Cuidado Familiar (UIICF) y puesto en marcha mediante un convenio firmado en 2012 por la Xunta de Galicia y la Universidade da Coruña a través de la Fundación Universidade da Coruña (FUAC).
La transferencia de conocimiento y la innovación industrial son la esencia del Grupo Integrado de Ingeniería (GII), un grupo interdisciplinar de investigación aplicada en ingeniería que, desde su creación en 1999, se emplaza en el Campus de Ferrol de la Universidade da Coruña.