La Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible se crea en febrero de 2019 y regula la colaboración entre la Universidad de la Coruña y Corporación Hijos de Rivera con el fin de fomentar el intercambio de experiencias en el campo de la docencia, la investigación y la cultura en general. La iniciativa responde al compromiso con nuestro entorno y la fuerte vinculacion de la compañia con la agricultura, origen del 100% de las materias primas de sus productos.
La cátedra estará adscrita a la Facultad de Economía y Empresa de la UDC y al Campus de Sostenibilidad, para el adecuado desarrollo de sus fines.
El principal objetivo de la Cátedra es explotar modelos innovadores y disruptivos que garanticen el equilibrio entre la competitividad económica, el respeto al medio ambiente y el avance social. La idea es facilitar a la comunidad universitaria y a la sociedad, una visión analítica sobre la importancia estratégica de alcanzar un desarrollo socioeconómico compatible con el medio ambiente.
Todo ello se llevará a cabo a través de actividades de investigación, encuentros entre diferentes actores interesados, seminarios sobre experiencias y modelos de transformación socioeconómica, así como propuestas de formación y divulgación relacionadas con el desarrollo sostenible.
El plan de la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo para el control del cangrejo americano en el embalse de Abegondo-Cecebre suma dos importantes aliados: las Cátedras de la Universidade da Coruña con Emalcsa e Hijos de Rivera. Las tres entidades colaborarán con el desarrollo de la iniciativa, según recoge el acuerdo alcanzado entre las tres entidades que se selló en Abegondo.
El proyecto fue desarrollado por el equipo de la Universidade da coruña dirigido por los investigadores María José Servia y Jaime Fagúndez, coordinado por la Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas y Tierras del Mandeo y financiado por la Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible. La propuesta incluye la creación de nodos y conectores que favorezcan la continuidad, el refuerzo de la estructura mediante la restauración de un bosque de dos filas, y la eliminación selectiva de invasoras.
La Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible colabora por quinto año consecutivo en la edición del curso “La economía circular en el marco de la Agenda Mundial 2030 y el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 12”, que tendrá lugar en la Facultad de Derecho de la Universidade da Coruña los días 4, 11 y 18 de noviembre de 2022.
La Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible convoca la segunda edición del premio a la Mejor Tesis Doctoral en Desarrollo Sostenible.
Podrán optar al premio de 5.000 euros todas/os aquellas/os doctoras/es, de cualquier nacionalidad, que hayan defendido su tesis doctoral en la UDC con posterioridad al 30 de octubre de 2020 y con anterioridad al cierre de la convocatoria de la segunda edición, habiendo obtenido la máxima calificación (Sobresaliente cum laude).
El plazo de presentación finalizará el 30 de octubre de 2022 a las 24:00 h.