Actualidad

La Cátedra de Derecho Local acoge una jornada sobre la realidad de Reconocimiento Extrajudicial de Crédito

13/09/2024

 

La Cátedra de Derecho Local de la Universidade da Coruña acogió este viernes 13 de septiembre en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho la jornada “El reconocimiento extrajudicial de crédito en el ámbito local: problemas y propuestas de solución”.


Esta jornada, organizada en colaboración con el Consejo de Cuentas de Galicia, ofreció un foro de discusión especializada sobre las distintas experiencias de aplicación de la figura del Reconocimiento Extrajudicial de Crédito (REC) como mecanismo de convalidación de las irregularidades presentes en los contratos públicos de las entidades locales. Como consecuencia de las discrepancias entre los órganos de control da Administración local (desde el Consejo Consultivo, el Consejo de Cuentas, o el Tribunal Superior de Justicia de Galicia), la aplicación de esta técnica se ha convertido en polémica, y ha dado lugar a situaciones de colapso en los pagos a los contratistas de algunos ayuntamientos, con el consecuente prejuicio para a prestación de servicios públicos obligatorios a los ciudadanos. En este seminario se buscó consensuar las interpretaciones más apropiadas para garantizar la legalidad de la actuación administrativa y depurar las irregularidades contractuales, sin menoscabo de la continuidad en las prestaciones obligatorias de los ayuntamientos.


La presentación e inauguración del acto corrieron por cuenta de Carlos A. Amoedo, director de la Cátedra de Derecho Local de la Universidade da Coruña, y Simon Rego Vilar, consejero do Consejo de Cuentas de Galicia.


En la inauguración, el Director destacó el papel de “mediación” desempeñado por la Cátedra en un tema polémico, que posee una alta complejidad técnica y, al mismo tiempo, múltiples consecuencias prácticas para la vida diaria de los ciudadanos, agradeciendo la colaboración de todas las instituciones a la hora de exponer sus puntos de vista y las perspectivas de evolución que contemplan.


Otras intervenciones vinieron dadas por Simón Rego Vilar, consejero de Cuentas responsable del área de fiscalización de las entidades locales, con su presentación “La realidad de los REC en la administración local de Galicia”; Rafael Pou Bell, auditor del Tribunal de Cuentas de España, con “La realidad de los REC en la fiscalización del Tribunal de Cuentas”; Luís Villares Naveira, magistrado del TSXG (sección 3ª), habló sobre “Los REC en la jurisprudencia contenciosa”; y Alberte Souto Souto, consejero del Consejo Consultivo de Galicia, cerró el bloque con “Los REC y la revisión de oficio de actos y contratos en los que se aprecien vicios encuadrables en las causas de nulidad de pleno derecho. La doctrina del CCG”.


Para finalizar el acto con una perspectiva de los problemas prácticos de los gestores municipales, tuvo lugar un coloquio en el que María Pan, alcaldesa de Cambre, Juan Bautista Suárez, interventor de la Diputación de A Coruña, y Cristina Varela García, secretaria municipal de Xermade, abordaron la cuestión del Reconocimiento Extrajudicial de Crédito desde las perspectivas del responsable político, y de los funcionarios con habilitación nacional (secretarios e interventores municipales).