Actualidad

Investigadores de la Universidade da Coruña participan en varias iniciativas en colaboración con diversas entidades en el ámbito de la ingeniería hidráulica

12/12/2024


Investigadores del Grupo de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (GEAMA), adscrito al CITEEC de la UDC, participan en iniciativas en colaboración con varias entidades en el ámbito de la ingeniería hidraúlica, con un enfoque en la sostenibilidad y mejora de la gestión de recurso hídricos. En los proyectos, iniciados entre febreiro e decembro de 2024, participan los profesores Joaquín Suárez López,  Juan Alfredo Jácome Burgos, José Anta Álvarez, Luis Cea Gómez y Ricardo Juncosa Rivera, con una inversión de 96.000 euros.


Entre los proyectos desarrollados destacan, una asistencia técnica en la elaboración de una guía de selección de tecnologías de tratamiento de aguas residuales para Panamá, de la mano de los profesores Joaquín Suárez López y Juan Alfredo Jácome Burgos y miembros activos del grupo de investigación GEAMA, con el objetivo de desarrollar una normativa para la depuración de aguas residuales urbanas del país, trabajos llevados a cabo entre junio de 2024 y junio de 2025; un estudio de la eficiencia de las técnicas de drenaje urbano sostenibles (TDUS) en la planta piloto de MECO del Canal de Isabel II, S.A., de la mano de los profesores Joaquín Suárez López y José Anta Álvarez y miembros activos del grupo de investigación GEAMA, con el objetivo de evaluar la efectividad de diversas técnicas de drenaje urbano, su aplicabilidad y beneficios en entornos urbanas, lo que puede llevar a una mejora en la gestión de aguas pluviales, trabajos llevados a cabo entre diciembre de 2024 y noviembre de 2026.

 

El profesor Luis Cea Gómez y miembro activo del grupo de investigación GEAMA, está inmerso entre febrero de 2024 y diciembre de 2025 en el proyecto Flubiogenil, cuyo objetivo es promover la recuperación sostenible del Río Genil, considerando tanto aspectos ecológicos como sociales. 

 

El profesor Ricardo Juncosa Rivera y coordinador del grupo de investigación GEAMA, aborda varios proyectos entre los que se encuentran el análisis del acuífero del manto eólico de Doñana con distintos escenarios climáticos, trabajos llevados a cabo entre junio y julio de 2024, con el objetivo de evaluar el impacto de diferentes escenarios climáticos del acuífero de Doñana, proporcionando datos cruciales para la gestión hídrica en esta reserva natural; un estudio hidrogeológico de los recursos hídricos de la zona de Sano Blas, con el objetivo de acercar información relevante para su gestión y conservación, trabajos llevados a cabo entre agosto y septiembre de 2024; la elaboración de un informe atendiendo a requerimientos regulatorios y plan de autocontrol para garantizar la sostenibilidad de las actividades de Termas de Prexigueiro, entre diciembre de 2024 y febrero de 2025 así como su participación en el Congreso Ibérico de las Aguas Subterráneas. CIAS 2024, congreso que reúne a expertos en hidrogeología y proporciona un espacio para el intercambio de conocimiento y experiencias en temas relacionados con el agua. 


Los proyectos desarrollados por el CITEEC en colaboración con diversas entidades reflejan un compromiso con la sostenibilidad y la innovación en la gestión del agua. A través de la investigación aplicada y la cooperación interdisciplinaria, se busca no solo mejorar las infraestructuras hídricas, sino también contribuir al bienestar social y ambiental de las comunidades implicadas.