La colección Comunicación y Agenda 2030, fruto de la colaboración de la Cátedra Vegalsa-Eroski de la Universidade da Coruña y Editorial UOC, ya cuenta con su primer libro disponible “Hacia la igualdad de géneros. Comunicación para el empoderamiento femenino” de las autoras Inmaculada Postigo Gómez y Malely Linares Sánchez (coordinadoras).
Este es el primero de los 17 títulos de la colección, en el que cada ejemplar estará dedicado a un Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), combinando rigor científico y capacidad de divulgación en el estudio de la aportación de la Comunicación a la consecución de los ODS.
“Se trata de un libro colectivo que reúne las miradas de investigadoras de España y Latinoamérica, poniendo el foco en diferentes perspectivas metodológicas en materia de género y en una pluralidad de experiencias situadas desde la comunicación feminista”, comenta la coordinadora de este primer ejemplar, Inmaculada Postigo Gómez, decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga, quien continúa explicando que “a partir de ellas, nos invita a construir sociedades más justas e igualitarias, y que promuevan el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y las comunicaciones como aliadas estratégicas en la reivindicación de los derechos de las mujeres y en su empoderamiento.”
Para la directora de Comunicación 2030 y de la Cátedra Vegalsa-Eroski UDC, Carmen Costa, “esta colección llega en un momento muy oportuno, ya que estamos hablando de transición ecológica y digital, de nuevos modelos de consumo y de relación con los ecosistemas y tras una pandemia global, actualizar el conocimiento en relación con la Agenda, darle protagonismo y animar a la creación de alianzas a través de esta Colección creo que será su mejor aportación al panorama editorial y social. El mercado editorial no debe mantenerse al margen de las necesidades y retos de la sociedad.”
Presentación institucional
El Salón de Grados de la Facultade de Ciencias de la Comunicación de la Universidade da Coruña (UDC) acogió esta mañana el acto de presentación institucional de este primer libro colectivo, contando con la participación de la vicerrectora de Responsabilidad Social de la UDC, Ana Isabel Ares; el catedrático de Periodismo en la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y miembro del comité científico de la colección, Miguel Túñez; la directora de Sostenibilidad y Comunicación de Vegalsa-Eroski, Gabriela González; la directora de la Cátedra UDC – Vegalsa-Eroski, Carmen Costa, y la autora del primer ejemplar, Inmaculada Postigo.
Al término de la presentación, se celebró una mesa de debate para profundizar en las igualdades y desigualdades de género en el sector de la comunicación de mano de la periodista y vocal del Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia, Ana Liste; Inmaculada Postigo; la periodista, guionista, documentalista y directora de cine y productora, Paula Cons; y la experta en estudios de Comunicación de Género de la USC, Marta Pérez.
“Hacia la igualdad de géneros. Comunicación para el empoderamiento femenino” se encuentra ya disponible para su adquisición en la página web oficial de la editorial UOC.
Sobre la Cátedra Vegalsa-Eroski UDC
La Cátedra Vegalsa-Eroski de Compromiso Social, Comunicación y Reputación Corporativa nació con el objetivo de contribuir al bienestar y a la mejora de nuestra sociedad a través de actividades de educación y divulgación, de investigación y de aplicación del conocimiento.
La idea es poder facilitar a la comunidad universitaria y a la sociedad en general una visión integral sobre la importancia de la comunicación a la hora de impulsar hábitos de vida saludables y conciencia medioambiental, favoreciendo a su vez un consumo consciente y sostenible. Para lograrlo se priorizarán las acciones en cuatro líneas de actuación fundamentales: investigación, transferencia, formación y acciones de tipo relacional y de proyección social, aportando Vegalsa-Eroski una dotación anual de 20.000 euros para su consecución.
Editorial UOC
Editorial UOC publica manuales universitarios, libros de divulgación y libros de ensayo e investigación con gran presencia temática de la comunicación. Es la primera editorial universitaria española en el ranking de prestigio editorial SPI 2022 y mantiene vivo un catálogo de 4.000 títulos en formato impreso y digital.
Sobre Vegalsa-Eroski
Vegalsa-Eroski cuenta en Galicia, Asturias y Castilla y León con 286 establecimientos entre propios y franquiciados bajo las marcas comerciales hipermercados y gasolineras Eroski, Eroski Center, Autoservicios Familia, Cash Record, Eroski City, Aliprox y Eroski Rapid. Su estructura comercial en Galicia se extiende por las 4 provincias gallegas y cuenta con una moderna plataforma de mercancías generales, situada en Sigüeiro, A Coruña, dotada con tecnologías logísticas de última generación, además de las plataformas de productos frescos de A Coruña y centros de redistribución en Vigo y Ourense.