La Cátedra ALDABA WIB: Women, ICT & Business fue constituida en septiembre de 2019 por ALDABA, Universidade da Coruña y Universidade de Vigo, con el objetivo de potenciar y enriquecer el progreso de las TIC: por un lado, promocionando una creciente participación de las mujeres en su desarrollo; y, por otro, estableciendo canales bidireccionales de colaboración entre la universidad y la empresa.
Los centros adscritos a esta Cátedra son la Facultad de Informática, en el campus de A Coruña de la UDC, y la Escola Superior de Enxeñaría Informática, en el campus de Ourense de la UVigo.
Una de las líneas estratégicas que contempla la Cátedra es contribuir a la formación de alto nivel de los futuros graduados de la FIC-UDC y la ESEI-UVigo, a través de actividades que acerquen al cuerpo estudiantil las necesidades y posibilidades de uso de las TIC en empresas. También, facilitar su integración en el mundo laboral, fomentando la adquisición de las competencias, conocimientos y habilidades que demanda el tejido empresarial gallego.
Por otra parte, la Cátedra promueve el desarrollo de actividades que contribuyan a dar visibilidad a las aportaciones de las mujeres en el mundo de las TIC, de cara a generar referentes para despertar el interés de niñas y chicas en carreras tecnológicas. Y también fomentará la difusión de las innumerables y reseñables contribuciones de las TIC en la mejora de los servicios sociales, culturales, de la salud y, en general, de la visión más humana del progreso, lejos de estereotipos puramente tecnológicos.
Al tratarse de una Cátedra interuniversitaria, con ella se busca, además, promover sinergias entre ambas Escuelas de Informática, proponer actividades conjuntas y estrechar lazos.
Estos premios reconocen los mejores trabajos de fin de grado (TFG) presentados en el curso 2020/2012. La presentación de los trabajos de los mejores TFG presentados a la convocatoria y el fallo del jurado, formado por las empresas Aldaba, Corunet y NTT DATA de las cátedras institucionales Aldaba-WIB, Corunet y NTT Data tuvo lugar el martes 5 de abril en la celebración de la Feria de Empleo y Prácticas en la Facultad de Informática de la UDC.
La entrega de premios tendrá lugar durante la Feria de Prácticas y de Empleo, que se celebrará el 5 de abril con la colaboración de la Cátedra Aldaba WIB.
Tras el encuentro celebrado en A Coruña, la Cátedra ALDABA WIB organiza una jornada entre estudiantes en la Escuela Superior de Ingeniería Informática de UVigo previsto para el próximo 8 de marzo.
Se ofrece una ayuda económica a un/a estudiante del Grado en Ciencia e Ingeniería de Datos de la FIC para realizar actividades relacionadas con las competencias de la titulación:
El estudiante tendrá tutorización por parte del personal de la Cátedra y de ALDABA y se le proporcionarán los recursos necesarios para desarrollar el trabajo, que tendrá que estar finalizado antes del 30 de abril de 2022.
Dotación económica
La cuantía total de esta ayuda será de 1000 euros.
Plazo de solicitud:
Las personas interesadas deberán formalizar sus solicitudes a través del formulario de inscripción antes del 15 de enero de 2022.
El 22 de abril de 2021 las docentes e investigadoras de la UVigo Rebeca Díaz y Alma Gómez reflexionan sobre el papel de la mujer en este ámbito en GCiencia
La Cátedra ALDABA WIB: Women, ICT & Business trabaja para romper los estereotipos de género y conseguir que las chicas tomen su decisión con una información completa y realista sobre la profesión de Ingeniería Informática.
Con motivo de la celebración el 11 de febrero de 2021 del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia la Cátedra ALDABA WIB: Women, ICT & Business patrocina el siguiente video donde la profesora de la Escuela Superior de Ingeniería de Ourense Alma Gomez Rodriguez anima a las chicas a estudiar informática.