En mayo de 2017 la Diputación Provincial de A Coruña y la Universidade da Coruña, crean la "Cátedra de Derecho Local", nombrando como Coordinador al Dr. Carlos Alberto Amoedo Souto, Catedrático E.U. de Derecho Administrativo desde junio de 2002.
El Dr. Carlos Alberto Amoedo Souto imparte docencia desde 1994 en las Facultades de Derecho, Humanidades y Documentación, y Economía y Empresa de la Universidad de A Coruña.
En pleno siglo XXI, es necesario establecer un plan de acción para impulsar la difusión del Derecho Público en el ámbito de la Administración Local y construir las bases de un Derecho Público Global.
La Cátedra de Derecho Local cuenta con los medios y estructuras necesarias que le permitirán dinamizar el modelo de Administración Local vigente al servicio del interés general y de la sociedad en su conjunto.
Los fines generales de esta Cátedra Institucional serán fomentar, divulgar y contribuir con actividades de formación, información y asistencia a través de:
Incluye la realización de estudios y cursos en materia de Derecho Local, pudiendo colaborar en ocasiones con otras entidades y desarrollo de una newsletter para los ayuntamientos de A Coruña.
Incluye la elaboración y publicación de estudios en materia de Derecho Local y Derecho Local Comparado y la elaboración de un Anuario Iberoamericano de Derecho Local.
Para conseguir los fines generales la Cátedra llevará a cabo entre otras las siguientes actividades:
La Facultad de Dereho de la UDC acogió el viernes 13 de septiembre un foro para la exposición y análisis de las distintas perspectivas jurídicas sobre el Reconocimiento Extrajudicial de Crédito (REC). Mediante la combinación de perspectivas por parte de juristas especializados en el control de las Administraciones Locales, se buscó definir la mejor forma de interpretar esta técnica de subsanación de las patologías da contratación administrativa local.
La Cátedra de Derecho Local de la Universidade da Coruña coordinada por el Dr. Carlos Alberto Amoedo Souto, patrocina la ‘II Jornada Economía circular Local’ bajo el lema “Contratación pública estratégica de gestión de residuos municipales: recomendaciones y buenas prácticas”, que tendrá lugar los días 23 y 24 de septiembre, en el Edificio Cersia en Santiago de Compostela.
La Facultad de Derecho de la Universidade da Coruña acogerá el próximo 13 de septiembre de 2024 la jornada bajo el tlítulo “El reconocimiento extrajudicial de créditos en el ámbito local: problemas y propuestas de solución”, organizada por la Cátedra de Derecho Local en colaboración con el Consello de Contas de Galicia.
La Cátedra de Derecho Local particicipa en este encuentro, que tiene por objetivo analizar la realidad de la contratación pública de la gestión de los residuos municipales, concretamente los contratos de recogida y transporte de residuos y los de tratamiento.
INFORMACIÓN:
Jornada “O recoñecemento extraxudicial de créditos no ámbito local: problemas e propostas de solución”
En la jornada se debatirá sobre la figura del reconocimiento extrajudicial de crédito (REC), que en los últimos tiempos se convirtió en una controvertida técnica de corrección de irregularidades de los procedimientos de gestión más habituales en el ámbito local, en especial la contratación pública.
Esta jornada pretende ser un foro de debate en el que se expongan las distintas posiciones jurídicas existentes sobre estos problemas, y se consensúen las interpretaciones más apropiadas para lograr la equilibrada satisfación de los intereses generales gestionados por las entidades locales.
INFORMACIÓN:
V Congreso do Observatorio de Contratación Pública
Celebración: del 18 al 20 de octubre de 2023
Lugar de celebración: Rectorado UDC- A Coruña (Maestranza)