El Aula Jurídica de Economía Circular (EC-IUS) tiene abierto el plazo de inscripción hasta el viernes 14 de marzo del taller de régimen jurídico de los biorresiduos que se organiza el próximo 21 de marzo de 2025.
El Aula Jurídica de Economía Circular abre el plazo de inscripción y matrícula para la nueva edición del taller de "Elaboración de ordenanzas fiscales y de gestión de residuos conforme a la Ley 7/2022" que tenía previsto para el 17 de enero de 2025 se pospone su celebración hasta el 7 de febrero de 2025. Las personas interesadas en participar en taller que se impartirá 100 % online, pueden reservar su plaza hasta el 6 de febrero de 2025 a través del siguiente enlace (pincha aquí).
La Cátedra Epifanio Campo continúa realizando acciones formativas en el área del tratamiento de residuos. Así, esta semana organizó una visita a las instalaciones de PMA (Proteción Medio Ambiental) en la que participaron alumnos de la asignatura de Enxeñaría Medioambiental, que se imparte en el segundo curso de los grados de Enxeñaría Mecánica y en Enxeñaría en Tecnoloxías Industriais en la Escuela Politécnica de Enxeñaría de Ferrol.
El Aula Jurídica de Economía Circular abre el plazo de inscripción y matrícula para el taller de "Elaboración de ordenanzas fiscales y de gestión de residuos conforme a la Ley 7/2022" que se organiza el próximo 20 de septiembre de 2024.
La Cátedra Epifanio Campo, adscrita a la Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol, situada en el Campus Industrial de la Ferrol de la Universidade da Coruña, reafirma un año más su compromiso con el fomento de la divulgación y la formación en el ámbito de la economía circular y la gestión de residuos industriales. En el balance anual de actividades destacan hitos tan reseñables como el acto de entrega del I Premio de Divulgación Científica Epifanio Campo, la convocatoria y entrega de los II Premios de Investigación Epifanio Campo o la participación en la I Jornada Interuniversitaria Gallega de Innovación Docente.
El acto contó con la presencia del alcalde de Ferrol, José Manuel Rey; la conselleira de Economía, Industria e Innovación, María Jesús Lorenzana; el rector de la UDC, Julio Abalde; el conselleiro delegado del Grupo Rodonita, Jacobo Campo; y la directora de la Cátedra Epifanio Campo, Mª Paz Mateo; además del director general del grupo Rodonita Medio Ambiente, Antonio Roncero; y distintos representantes de instituciones, empresa y campo universitario. El primer premio fue para el trabajo desarrollado por el Grupo de investigación de Carreteras, Xeotecnia y Materiales, liderazgo por el doctor Ignacio Pérez, y el segundo premio para el grupo de investigación Bioenxeñaría Ambiental y Control de Calidad, dirigido por la profesora María Carmen Veiga.
"La creación de las universidades de A Coruña y Vigo fueron un paso decisivo para el progreso de Galicia"
Antes de finalizar el presente curso académico 2022-2023, el profesor Fernando González-Laxe, catedrático de Economía Aplicada en la Facultad de Economía y Empresa de la UDC, impartió el 10 de mayo su última clase bajo el título "De la economía a la resiliencia y la atractividad regional" tras 45 años de docencia y de servicio público prestado desde las aulas y desde los numerosos cargos ejercidos en su faceta política. En esta entrevista anima a la comunidad universitaria y especialmente al alumnado a “pensar por sí mismos y de manera permanente” y a apostar con decisión por el desarrollo de la creatividad, y el fomento del talento y la tolerancia. Da un consejo a la clase política: “a los puestos públicos hay que ir estudiado, y no a estudiar”.
La Cátedra Epifanio Campo convoca los II Premios de Investigación Epifanio Campo, inspirados en la figura del empresario y siguiendo su legado de responsabilidad ambiental y compromiso con la economía circular. La finalidad de los Premios es la de impulsar y premiar la investigación relacionada con la gestión y valorización de los residuos generados por la actividad industrial, como parte de una economía circular que ayude a la protección del medio ambiente.
El eurodiputado y ex ministro de Exteriores subrayó la importancia de la promoción exterior en un mundo más globalizado, y con más razón en una unión económica y monetaria en la que compiten las empresas pero también los sistemas.
El eurodiputado y ex ministro de Exteriores José Manuel García-Margallo impartió el 28 de abril de 2023 en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidade da Coruña, una conferencia bajo el título "La política exterior y su contribución al desarrollo económico de España". Ya está disponible la conferencia completa.
La charla, de asistencia libre, tendrá lugar el viernes 28 de abril a las 13:00 horas en la Facultad de Economía y Empresa.
La Cátedra Epifanio Campo celebró el acto de entrega del Primero Premio de Divulgación Científica Epifanio Campo en el Salón de Actos del Campus de Ferrol. El acto contó con la presencia del alcalde de Ferrol, Ángel Mato; el rector de la UDC, Julio Abalde; el conselleiro delegado del Grupo Rodonita, Jacobo Campo, y la directora de la Cátedra Epifanio Campo, Mª Paz Mateo. El objetivo principal de este galardón es promover la investigación y el conocimiento en el ámbito de la economía circular dentro del colectivo universitario.
Bajo el título “A Xunta de Galicia, planificación e orzamentos” la sesión será presidida por el rector Julio Abalde y tendrá lugar mañana viernes 10 de febrero a las 13:00 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Economía y Empresa.
La Cátedra impulsada por el Grupo Rodonita, convoca el I Premio de Divulgación Científica Epifanio Campo, dedicado al fundador del Grupo Rodonita y un pionero en el ámbito de la gestión medioambiental. Los estudiantes podrán presentar en grupo o en solitario antes del 14 de octubre de 2022 a las 14:00h un máximo de dos propuestas de imagen, infografía, ilustración, vídeo o animación con enfoque didáctico, para optar a un premio de 1.200 euros o los tres accésits de 300 euros cada uno.