FUAC. Communication. News

La asociación Íntegro impulsa el proyecto de Asesoramiento y formación en materiales plásticos en mayo de 2022 en el marco del Proyecto Diverplás

10/11/2022

El equipo de trabajo está dirigido por la investigadora y profesora de Física y Ciencias de la Tierra de la Universidade da Coruña Ana Ares Pernas, se encarga de llevar a cabo las actuaciones de: formación, identificación y separación de plásticos, recomendaciones del uso del material reciclado y asesoramiento durante todo el proceso de transformación de los resudios marinos. Las actividades tienen prevista una duración de 4 meses y medio.

La Universidade da Coruña y el Concello de Narón promueven iniciativas de economía circular

10/08/2022

Ana Ares Pernas, investigadora del Grupo de Polímeros y profesora de la Escuela Universitaria de Diseño Industrial de Ferrol, pone en marcha junto con el Concello de Narón un programa de asesoramiento y formación en el tratamiento y valorización de plásticos enmarcado en el Proyecto Ártabro Inclusivo. La formación se impartirá por un período de 7 meses y tiene como finalidad contribuir a la erradicación y valorización de residuos de la zona costera acercando el conocimiento a entidades que trabajan con personas con necesidades especiales. Con esta formación, estas personas, serán capaces de revalorizar los residios recogidos en la zona costera.

Trabajos del Grupo de Polímeros en el ámbito marítimo

11/07/2022

La Asociación de Mujeres del Sector Pesquero, SEO Fisterra Ría de Muros-Noia y la Asociación Adisbismur promueven el proyecto medioambiental de asesoramiento y formación en materiales plásticos en el marco del proyecto centro para la transformación de resudios marítimos. El equipo de trabajo dirigido por la investigadora y profesora de Física y Ciencias de la Tierra de la Universidade da Coruña Ana Isabel Ares Pernas se encarga de llevar a cabo las actuaciones de: formación, identificación y separación de plásticos, recomendaciones del uso del material reciclado y asesoramiento durante todo el proceso de transformación de los resudios marinos. El plazo durante el que se desarrollarán las actividades es de 7 meses.