Arranca el tercer curso de la Cátedra Vegalsa-Eroski UDC de Compromiso Social, Comunicación y Reputación Corporativa y lo hace con la convocatoria de su segunda edición del premio al mejor Trabajo Fin de Máster en base a criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) y propósito corporativo. Podrán optar a él todas aquellas personas tituladas que hayan defendido su Trabajo Fin de Máster en cualquiera de las universidades gallegas durante los años 2022-2023 con una calificación de sobresaliente. Se otorgarán dos premios, uno dotado con 1.500 euros para la persona autora del Trabajo Fin de Máster que resulte ganador, y un segundo premio, dotado con 500 euros.
La sala de prensa de la Universidade da Coruña, en la Rectorado, acogió el 26 de julio a las 10:00h el acto de entrega de los III Premios de la Cátedra Emalcsa - UDC a los mejores Trabajos de Fin de Máster defendidos por el alumnado de la UDC en el curso 2021-2022, relacionados con la gestión sostenible del agua urbana. El acto fue presentado por el vicerrector de Política Científica, Investigación y Transferencia, Salvador Naya, contó con la asistencia de la alcaldesa de A Coruña y presidenta de Emalcsa, Inés Rey, el director General de Emalcsa, Jaime Castiñeira de la Torre; y el director de la Cátedra Emalcsa-UDC, el profesor Moisés Canle.
La plataforma digital para un consumo responsable, KAPURA, y un trabajo sobre la transparencia en sostenibilidad en Galicia fueron los dos ganadores de esta primera edición, en la que participaron un total de 26 trabajos de las tres universidades públicas gallegas. La entrega de premios tuvo lugar esta mañana en el Rectorado de la UDC, coincidiendo con el Día Internacional del Medio Ambiente. Los trabajos reconocidos cuentan con una dotación económica de 2.000 euros
La Cátedra Vegalsa-Eroski UDC de Compromiso social, Comunicación y Reputación corporativa anunció el ganador de la primera edición del Premio Cátedra Vegalsa-Eroski UDC al mejor Trabajo Fin de Máster (TFM)”, que recayó en el proyecto KAPURA de la Universidade da Coruña, de Daniel Alejandro Castrillón Cañería, Alejandra Ceballos, Francisca Pacheco y Sara Silvar). El segundo premio fue otorgado al trabajo “Rendición de cuentas y transparencia en materia de sostenibilidad en Galicia. Tendencias y perspectivas. Año 2022” de la Universidad de Vigo, de Anahi Iglesias Gualati.