Las profesoras de los departamentos de Sociología y Humanidades dirigen un proyecto, en colaboración con la Asociación Rural de Desenvolvemento Ría de Muros Noia. El proyecto tiene entre sus objetivos el diseño y la implantación de un modelo de gestión integral de las oficinas de turismo del Geodestino Ría de Muros-Noia. El presupuesto para su realización asciende a 5.000 euros.
Las profesoras Iria Caamaño Franco y Antonia Perez García de la Facultad de Turismo de la Universidade da Coruña, reciben un encargo para llevar a cabo un estudio demoscópico sobre la demanda turística en el Camino Inglés. Los trabajos, que comenzaron en junio, incluyen el análisis del perfil, motivaciones y grado de satisfacción de los turistas y peregrinos en el Camino Inglés en el año 2022. El proyecto tiene una duración de 6 meses y cuenta con un presupuesto que asciende a 12.000 euros.
El profesor Antón Álvarez Sousa dirige un proyecto sobre "Las familias acogedoras en Galicia: Nuevas problemáticas y demandas en la era post-covid". Los trabajos incluyen un análisis y valoración de la imagen percibida que poseen las familias acogedoras sobre el Programa de Acogimiento Familiar. El plazo durante el que se desarrollarán las actividades será de dos meses y medio e cuenta con un presupuesto estimado de 7.000 euros.
La Cátedra impulsa el trabajo de los doctores ingenieros de caminos, canales y puertos Carlos Nárdiz y Gael Sánchez Rivas que lleva por título “Soluciones Sostenibles para Caminos de Trabajo en Fincas y Montes”. El proyecto tiene como objetivo la definición soluciones sostenibles para la construcción de caminos de trabajo en fincas y montes asegurando su funcionalidad bajo un enfoque que busca reducir su impacto y la necesidad del mantenimiento. Algunas de las recomendaciones de este trabajo son el empleo de pasos de agua de piedra o la adaptación a la topografía y la integración de la señalización.
Los profesores de la Universidade da Coruña Carlos Carro y Antonia Pérez dirigen un Estudio demoscópico sobre la demanda turística en el Camino Inglés. Los trabajos llevados a cabo por el equipo de investigación se centran en la identificación del perfil, las motivaciones y grado de satisfacción del turista/peregrino en el último trimestre del año 2021. El presupuesto del proyecto asciende a 9.600 euros.