Los profesores de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UDC, Fernando Agrasar Quiroga y Antonio Santiago Rio Vázquez, reciben un encargo de la Autoridad Portuaria de Coruña para la elaboración de un informe patrimonial sobre los edificios y elementos propiedad de la Autoridad Portuaria. El estudio de categorización, desarrollado entre enero y julio de 2025, incluye el estudio de categorización de los diversos edificios y elementos que componen la arquitectura industrial del conjunto portuario.
La investigadora Luz Paz Agras, del Grupo de Investigación en Composición Arquitectónica y Patrimonio (GICAP) lidera el proyecto “Arquitectura y oficios en Galicia. Una mirada contemporánea”, a través del cual se elaborará un informe técnico sobre el estado actual de los oficios en la arquitectura gallega.
El Museo Centro Gaiás de la Ciudad de Cultura de Galicia en Santiago de Compostela acogió el 6 de octubre de 2023 la cuarta entrega de la edición del Premio de Rehabilitación de la Xunta de Galicia, donde once proyectos han destacado sobre el resto de participantes. Entre ellos destacan varios proyectos en los que participaron profesores de la Universidade da Coruña: un proyecto del Grupo de Investigación en Composición Arquitectónica e Patrimonio (GICAP), realizado por Fernando Agrasar Quiroga (UDC), Luz Paz Agras(UDC) y Marta Marcos Maroño, confeccionaron la rehabilitación del Pazo de Lóngora, en en ayuntamiento de Oleiros, A Coruña; un proyecto realizado por los arquitectos Juan José Creus Andrade (UDC) y Covadonga Carrasco López, realizaron una rehabilitación de una de las casas más antiguas del Casco histórico de Corcubión y un proyecto realizado por Óscar Fuertes Dopico (UDC) e Iago Fernández, idearon la rehabilitación del astillero tradicional Ciprián para convertirlo en un espacio museístico de la carpintería en el Concello de Outes.
El profesor Fernando Agrasar Quiroga dirige un proyecto para el Acondicionamiento para la Biblioteca das Cabalerizas del Pazo de Lóngora.