Este órgano, impulsado por el Grupo Rodonita, convoca el III Premio de Divulgación Científica Epifanio Campo. Las personas participantes podrán presentarse en grupo o en solitario y podrán presentar hasta el 5 de octubre de 2025 (plazo ampliado) una propuesta de imagen, infografía, ilustración, vídeo o animación con enfoque didáctico, para optar a un premio de 1.200 euros o los tres accésits de 300 euros. Presenta aquí tus propuestas!!
Tras el éxito de ediciones anteriores, la Cátedra Epifanio Campo de la Universidade da Coruña convoca los III Premios de Investigación Epifanio Campo, en homenaje a un pionero en el ámbito de la economía circular y la gestión medioambiental. Los participantes en esta convocatoria deberán estar incluidos en el Catálogo de Investigación de la Universidade da Coruña, como miembros de algún grupo de investigación o como investigadores individuales, en la fecha en que acaba el plazo de recepción de solicitudes de la presente convocatoria, el domingo 21 de septiembre de 2025 (ampliado hasta el 24 de octubre de 2025). También podrán participar los estudiantes matriculados en el curso 2024-2025 en programas de doctorado o en trabajos fin de grado o máster de la Universidade da Coruña que hayan realizado tareas de investigación asociadas a ese proyecto, siempre que vayan acompañados de al menos otro solicitante que esté incluido en el Catálogo de Investigación de la Universidade da Coruña, en la fecha en que acaba el plazo de recepción de solicitudes de la presente convocatoria [Enlace al formulario de inscrición].
La Cátedra HR-UDC abre el plazo de convocatoria de la tercera edición del premio Cátedra Hijos de Rivera-UDC a la mejor Tesis Doctoral en Desarrollo Sostenible, dotado de un premio de 5.000 euros.
La sala de prensa de la Universidade da Coruña, en la Rectorado, acogió el 26 de julio a las 10:00h el acto de entrega de los III Premios de la Cátedra Emalcsa - UDC a los mejores Trabajos de Fin de Máster defendidos por el alumnado de la UDC en el curso 2021-2022, relacionados con la gestión sostenible del agua urbana. El acto fue presentado por el vicerrector de Política Científica, Investigación y Transferencia, Salvador Naya, contó con la asistencia de la alcaldesa de A Coruña y presidenta de Emalcsa, Inés Rey, el director General de Emalcsa, Jaime Castiñeira de la Torre; y el director de la Cátedra Emalcsa-UDC, el profesor Moisés Canle.