News

Abierto el plazo para participar en la IV edición del premio Cátedra Vegalsa-Eroski UDC al mejor Trabajo de Fin de Máster

11/09/2025

 

La Cátedra Vegalsa-Eroski UDC de Compromiso Social, Comunicación y Reputación Corporativa acaba de lanzar la cuarta edición del Premio al Mejor Trabajo Fin de Máster (TFM), una convocatoria que reconoce aquellos trabajos académicos alineados con criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) y con el propósito corporativo como eje transformador en las organizaciones.

La convocatoria está dirigida a todas aquellas personas que hayan finalizado un máster oficial en cualquiera de las tres universidades gallegas (Universidade da Coruña, Universidade de Santiago de Compostela y Universidade de Vigo), habiendo defendido su TFM durante los años 2024 o 2025 con una calificación de sobresaliente. Se otorgarán dos galardones: un primer premio dotado con 1.500 euros para el trabajo ganador y un segundo premio de 500 euros.
 

Las candidaturas podrán presentarse hasta el 31 de diciembre de este año a través del formulario electrónico habilitado por la Cátedra, accesible mediante este [enlace], requiriéndose como documentación obligatoria un resumen del TFM de un máximo de cinco carillas, currículum vitae y justificante de matrícula y defensa del trabajo académico en una de las tres universidades gallegas.

Evaluación y fallo del jurado
Las candidaturas serán evaluadas entre enero y marzo de 2026. Durante esta fase, se seleccionarán cuatro finalistas que deberán remitir el trabajo completo para su valoración final.

El jurado estará compuesto por representantes de la Comisión de Seguimiento de la Cátedra, su directora Carmen Costa, así como por tres expertos procedentes de las otras universidades gallegas y del ámbito de la consultoría. El fallo se dará a conocer a finales del segundo cuatrimestre del curso 2025/2026.

A la anterior edición del Premio se presentaron un total de 24 TFM, todos ellos alineados con el objetivo de esta cátedra universitaria que busca contribuir al bienestar social a través de la educación, la investigación y la divulgación del conocimiento. 
 
 
Premios Temática Gallega
A este galardón se suma, desde el curso pasado, un nuevo reconocimiento de la Cátedra a los Trabajos de Fin de Grado (TFG) de Temática Gallega en las carreras de Comunicación Audiovisual y Creación Digital, Animación y Videojuegos. En este caso, ya puede inscribirse todo el alumnado de ambas carreras de la Facultad de Ciencias de Comunicación de la UDC que presentase su proyecto en alguna de las convocatorias del curso académico 2024-25. Las candidaturas pueden presentarse hasta el 5 de octubre de este año a través de este [enlace], incluyendo en la inscripción todo el contenido del trabajo.

Esta convocatoria cuenta con dos premios de 250 euros para el mejor TFG seleccionado en cada grado. Esta iniciativa de la Cátedra busca contribuir a la dinamización, difusión y uso de la lengua gallega. 

Sobre la Cátedra 
La Cátedra Vegalsa-Eroski UDC de Compromiso Social, Comunicación y Reputación Corporativa nació en julio de 2021 con el objetivo de trabajar a favor de una comunicación en las organizaciones comprometida y con conciencia, que ayude a la sociedad en dos líneas fundamentales: la comunicación para la salud y la comunicación a favor del cuidado del entorno. Desde el pasado mes de junio, Grupo Eroski se ha sumado a este proyecto, para darle continuidad a una iniciativa que se alinea con los valores que promueve. Las acciones de la Cátedra están centradas en cuatro líneas de actuación fundamentales: investigación, transferencia, formación y acciones de tipo relacional y de proyección social.

Sobre Vegalsa-Eroski
Vegalsa-Eroski cuenta en Galicia, Asturias y Castilla y León con 289 establecimientos entre propios y franquiciados bajo las marcas comerciales hipermercados y gasolineras Eroski, Eroski Center, Autoservicios Familia, Cash Record, Eroski City, Aliprox y Eroski Rapid. Su estructura comercial se complementa con una moderna plataforma de mercancías generales situada en Sigüeiro, A Coruña, dotada con tecnologías logísticas de última generación, además de las plataformas de productos frescos de A Coruña y centros de redistribución en Vigo y Ourense.

Sobre Fundación Eroski
La Fundación Eroski, proyecto social del Grupo Eroski, trabaja, desde 1997, para mejorar la calidad de vida de los consumidores a través del fomento de hábitos de vida saludable y sostenible, para impulsar esta mejora a través de actividades informativas, formativas y participativas, desarrollar proyectos solidarios y transformando en consecuencia la sociedad de la que formamos parte.