El trabajo premiado, titulado “ComunicELA: Software de Asistencia para a Comunicación en Pacientes con Esclerose Lateral Amiotrófica”, fue desarrollado como un Trabajo Fin de Grado Solidario (TFG) en el marco del modelo de Aprendizaje-Servicio (ApS) de la UDC, promovido por el Grupo Visión Artificial y Reconocimiento de Patrones (VARPA) y en colaboración con la Asociación Gallega de Afectados por la ELLA (AGAELA). Esta metodología combina aprendizaje académico y compromiso social, permitiendo que el proyecto se construyera en diálogo directo con la realidad de las personas afectadas.
El software fue validado con personas usuarias reales de la asociación AGAELA, demostrando su eficacia, accesibilidad y pertinencia clínica como herramienta de apoyo a la comunicación en pacientes con ELA. Además, desde una perspectiva de derechos y tecnología abierta, el código fuente fue publicado en acceso abierto en la plataforma GitHub (https://github.com/TsolidarioFG/2024-AGAELA-comunicacion) bajo licencia libre, con el objetivo de facilitar su reutilización, adaptación y escalabilidad por parte de comunidades científicas, educativas y sociales a nivel nacional e internacional.
El proyecto ComunicELA contó con la dirección del profesorado de la UDC José Joaquim de Mora Ramos, Luis María Hervella Nieto y Marcos Ortega Huertas, y ya había sido reconocido con otros premios destacados. En concreto, obtuvo el Premio al Mejor TFG Aplicado en Ingeniería Informática de la Facultad de Informática de la UDC, y recientemente recibió el 2º Premio Nacional al Mejor TFG, otorgado por la Asociación Española para la Inteligencia Artificial (AEPIA). Este último galardón se entregará oficialmente en el marco de la conferencia EVIA 2025, que se celebrará en Gijón entre el 9 y el 11 de julio.
El caso de ComunicELA representa un ejemplo inspirador del potencial de la universidad como motor de innovación con impacto social real, generando soluciones tecnológicas al servicio de colectivos vulnerables y contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y sostenible.