Cumpliendo con el compromiso con una de las líneas estratégicas de la Cátedra, contribuir a la formación de alto nivel de los/as futuros/as graduados/as de la facultad de Informática (FIC) de la UDC y la Escuela de Ingeniería Informática (ESEI) de la UVigo, se pone en marcha el primer ciclo de charlas "Aplicación práctica de las TIC en la empresa". Este ciclo tiene como objetivo acercar las necesidades y posibilidades de uso de las TIC en empresas al cuerpo estudiantil desde un punto de vista práctico y actual. Las charlas fomentarán la adquisición de las competencias, conocimientos y habilidades que demanda a día de hoy el tejido empresarial, facilitando, así, la integración en el mundo laboral.
Las charlas se impartirán en la FIC y en la ESEI a lo largo de los próximos meses. El ciclo se inicia con la charla "Como diseñar un proyecto de datos end-to-end" el próximo 12 de marzo en la FIC en horario de 17:00 a 18:30h. En ella, el alumnado aprenderá los pasos para desarrollar un proyecto de datos completo, desde la extracción de datos hasta el diseño de visualización. Aunque está enfocada en el alumnado del Grado en Ciencia e Ingeniería de Datos, estará abierta a todo el estudiantado de la facultad interesado en herramientas de Business Intelligence y visualización de datos.
El ciclo se completará con las siguientes charlas, con fechas aún por determinar:
"Retos a los que se enfrenta una ingeniera o ingeniero de software en una consultora tecnológica, con ejemplos reales". El propósito de esta charla es exponer la realidad de las ingenieras e ingenieros de software en el mundo de la consultoría TIC, donde la adaptación a la tecnología, cliente y entorno es un trabajo continuo. Para ilustrarlo, se presentarán ejemplos de proyectos reales.
"El futuro de SAP. Acercamiento al modelo Ingeniería de Software", en donde se mostrará una visión global de los ERP, concretamente SAP, de dónde viene, y sobre todo hacia dónde se encamina, haciendo hincapié en la revolución tecnológica que está empezando y el acercamiento de SAP al modelo de Ingeniería del Software.