Simposio Internacional: Desafíos y Oportunidades de la Inteligencia Artificial (IA) en la Comunicación Corporativa e Institucional

Inscripción

Solicitar inscripción

Matrícula

Standard AE-IC membership fee 60,00  € Standard fee for non-AE-IC members 80,00  € Reduced fee for AE-IC members 30,00  € Reduced fee for non-AE-IC members 50,00  €

Información general

La sección “Comunicación Estratégica y Organizacional” de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AEIC) organiza el I Simposio Internacional sobre Inteligencia Artificial que reunirá a miembros de comunidad académica, a los profesionales del sector de la comunicación y el marketing, y a los expertos en el desarrollo de soluciones tecnológicas de IA para la gestión de la comunicación. 

 

Bajo el título Desafíos y Oportunidades de la Inteligencia Artificial (IA) en la Comunicación Corporativa e Institucional, este encuentro busca reunir aportaciones que promuevan el diálogo interdisciplinar y el intercambio de ideas en torno a las implicaciones de la IA en el ámbito de la comunicación organizacional. En un contexto en que las tecnologías basadas en IA están transformando profundamente los procesos de comunicación, tanto a nivel interno como externo, surgen numerosos desafíos y oportunidades para las organizaciones, las instituciones y el sector público.

 

El objetivo del simposio es analizar de manera crítica cómo la IA está reconfigurando las dinámicas de la comunicación corporativa e institucional, así como sus efectos sobre los valores éticos y de privacidad, la transparencia, las nuevas formas de interactuación y la responsabilidad social.

 

En este sentido, la adopción de la IA en el ámbito de la comunicación plantea cuestiones fundamentales sobre la automatización de procesos, la personalización de mensajes y el manejo de grandes volúmenes de datos. Para las organizaciones, es esencial encontrar un equilibrio entre la eficiencia y la automatización, manteniendo al mismo tiempo una comunicación auténtica y humanizada. Además, en un entorno donde la IA puede tanto impulsar la innovación como incrementar los riesgos relacionados con la privacidad y la manipulación de información, resulta crucial reflexionar sobre los límites y los marcos regulatorios necesarios para garantizar una comunicación ética y responsable.


El congreso abordará también el impacto de la IA en la toma de decisiones estratégicas, el análisis de audiencias y la gestión de crisis, ofreciendo nuevas herramientas para anticipar tendencias y personalizar experiencias comunicativas. No obstante, estas oportunidades deben ser examinadas con atención a las posibles amenazas que la automatización masiva puede representar para el empleo, la diversidad de voces y la calidad del diálogo social.


Por lo tanto, este evento se propone explorar tanto los beneficios como los riesgos de la IA en la comunicación, promoviendo una discusión que considere aspectos tecnológicos, éticos, legales y sociales. Se espera recibir contribuciones que aborden la IA desde una perspectiva crítica, presentando estudios de caso, investigaciones empíricas y reflexiones teóricas que iluminen el futuro de la comunicación corporativa e institucional en la era de la inteligencia artificial.

 

Ejes temáticos
Además del envío de trabajos sobre el tema principal del congreso, animamos a la participación con comunicaciones que aborden las siguientes líneas temáticas:
  1. Automatización y personalización de la comunicación.
  2. Ética, transparencia y regulación.
  3. IA en la gestión de crisis y la reputación.
  4. Privacidad, protección de datos y desinformación.
  5. Diversidad, sesgo de género y responsabilidad social.
  6. Impacto en el profesional de la comunicación y los medios de servicio público.
  7. Aplicaciones en marketing, videojuegos y startups.

 

Envío de propuestas
La recepción de resúmenes para las propuestas de comunicación estará abierta hasta el 17 de febrero de 2025. Los resúmenes deben tener entre 300 y 500 palabras y enviarse a través del siguiente formulario, incluyendo toda la información relevante de la propuesta.


Cada autor puede presentar un máximo de dos comunicaciones individuales, o hasta tres si una de ellas es en coautoría.


Las propuestas deberán detallar claramente los aspectos clave del trabajo, incluyendo antecedentes de la investigación, objeto de estudio, marco teórico y/o metodológico, así como resultados esperados, si aplica.


El comité científico comunicará los resultados antes del 8 de marzo de 2025.


Publicación de resúmenes: Los resúmenes aceptados serán publicados en el libro de resúmenes del congreso. Además, se están gestionando convenios de colaboración con revistas indexadas para la publicación de los artículos de investigación derivados del congreso (información próximamente disponible)."

 

INFORMACIÓN DEL CONGRESO

 

  • Fechas de celebración: 10 y 11 de abril de 2025.
  • Formato: presencial
  • Lugar de celebración: Salón de actos y Salón  de graos de la Facultad de CC. Da Comunicación (UDC).
  • Horario: de 9:00 a 17:30h (jueves, 10 de abril de 2025) y de 9:00 a 14:00h (viernes, 11 de abril de 2025)
  • Fechas importantes (plazos)
    • Fecha límite para el envío de propuestas a través del seguiente enlace:
      • hasta el 17 de febrero de 2025.
    • Comunicación de propuestas aceptadas:
      • 8 de marzo de 2025.
    • Fechas de inscripción:
      • del 9 de marzo hasta el 5 de abril de 2025 para asistencia sin comunicación. 
    • Fechas de matriculación:
      • Matrícula temperá: del 9 de marzo hasta el 20 de marzo de 2025.
      • Matrícula regular: del 21 de marzo y hasta el 5 de abril de 2025. 

 

  Inscripción temprana (desde el 9 de marzo  y hasta el 20 de marzo de 2025) Inscripción regular (hasta el 5 de abril de 2025)
  Miembros AE-IC No Miembros Miembros AE-IC No miembros
Cuota Estándar (participantes con comunicación aceptada) 60€ 80€ 70€ 90€
Cuota reducida (estudiantes con comunicación aceptada) 30€ 50€ 40€ 60€
Asistencia sin comunicación Gratis Gratis Gratis Gratis

 

  • Nº participantes: mínimo 30 - máximo 40


INFORMACIÓN Y CONTACTO:
Mónica López Golán (+34881014929)
E-mail: simposio.aeic@udc.es

Documentación a aportar

Documentación a aportar por participantes con comunicación aceptada:

  • Estudiantes:
    • Resguardo de matrícula del curso actual o documento equivalente.

Fechas

Fecha de celebración: Del 10/04/2025 al 11/04/2025
Fecha de inscripción: Del 19/12/2024 al 05/04/2025
Fecha de matrícula: Del 10/12/2024 al 05/04/2025

Web oficial

Pendiente incluir

Importes

Tarifa Standard AE-IC membership fee: 60,00
Tarifa Standard fee for non-AE-IC members: 80,00
Tarifa Reduced fee for AE-IC members: 30,00
Tarifa Reduced fee for non-AE-IC members: 50,00

Soporte y más información

Teléfono de contacto: 881014458
Correo electrónico: i.varelac@fuac.udc.es

Comparte esta información

Simposio Internacional: Desafíos y Oportunidades de la Inteligencia Artificial (IA) en la Comunicación Corporativa e Institucional

  Datos
Fecha: Del 10/04/2025 al 11/04/2025
Horario: Jueves de 9:00 a 17:30h y viernes de 9:00 a 14:00h /Thursday from 9:00 a.m. to 5:30 p.m. and Friday from 9:00 a.m. to 2:00 p.m.
Lugar: Faculty of CC. Communication (UDC)
Solicitar inscripción