La Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible se crea en febrero de 2019 y regula la colaboración entre la Universidad de la Coruña y Corporación Hijos de Rivera con el fin de fomentar el intercambio de experiencias en el campo de la docencia, la investigación y la cultura en general. La iniciativa responde al compromiso con nuestro entorno y la fuerte vinculacion de la compañia con la agricultura, origen del 100% de las materias primas de sus productos.
La cátedra estará adscrita a la Facultad de Economía y Empresa de la UDC y al Campus de Sostenibilidad, para el adecuado desarrollo de sus fines.
El principal objetivo de la Cátedra es explotar modelos innovadores y disruptivos que garanticen el equilibrio entre la competitividad económica, el respeto al medio ambiente y el avance social. La idea es facilitar a la comunidad universitaria y a la sociedad, una visión analítica sobre la importancia estratégica de alcanzar un desarrollo socioeconómico compatible con el medio ambiente.
Todo ello se llevará a cabo a través de actividades de investigación, encuentros entre diferentes actores interesados, seminarios sobre experiencias y modelos de transformación socioeconómica, así como propuestas de formación y divulgación relacionadas con el desarrollo sostenible.
Foto 1: Desde la izquierda, Marcos Pérez, de la Fundación Galicia Sostenible; Salvador Naya, vicerrector de Política Científica, Investigación y Transferencia; Antonio Viejo, director de Asuntos Corporativos de Corporación Hijos de Rivera; José Manuel López Varela, alcalde de la Laracha; y *Ángel Santiago Fernández Castro, director de la Cátedra Hijos de Rivera- UDC de Desarrollo Sostenible.
La Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible lleva cuatro años trabajando con la Fundación Galicia Sostenible en el Ayuntamiento de la Laracha sobre modelos basados en los principios de la agricultura sintrópica para la regeneración de suelos. Su investigación demuestra que se puede recuperar la vida en el suelo y la productividad agroalimentaria de plantaciones intensivas de eucalipto en monocultivo a través de técnicas de agricultura rexenerativa.
El salón de actos de la Facultad de Economía Empresa de la UDC acogerá el lunes 24 de abril, a las 9:30 horas, la conferencia “Estrategia empresarial y Objetivos de Desarrollo Sostenible: del alineamiento a la certificación”, organizada por la Cátedra Hijos de Rivera-Universidade da Coruña de Desarrollo Sostenible.
La Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible convoca la segunda edición del premio a la Mejor Tesis Doctoral en Desarrollo Sostenible.
Podrán optar al premio de 5.000 euros todas/os aquellas/os doctoras/es, de cualquier nacionalidad, que hayan defendido su tesis doctoral en la UDC con posterioridad al 30 de octubre de 2020 y con anterioridad al cierre de la convocatoria de la segunda edición, habiendo obtenido la máxima calificación (Sobresaliente cum laude).
El plazo de presentación finalizará el 30 de octubre de 2022 a las 24:00 h.