El congreso New Frontiers in Cosmology (también conocido como Cosmología bajo la totalidad) se celebrará en A Coruña, España, del 10 al 14 de agosto de 2026, coincidiendo con el eclipse solar total del 12 de agosto. Este congreso cuenta con el apoyo conjunto de la Universidade da Coruña, la Fundación Simons y el Centro de Física Cosmológica de Berkeley.
Justificación. Vivimos en la era dorada de la cosmología basada en datos, con ingentes cantidades de datos que ya están llegando o que pronto llegarán de experimentos como DESI, Euclid, Rubin, Roman, SO, SPO, QUIJOTE, HERA, SKA, eRosita, Gaia y muchos más. Además, resultados experimentales recientes apuntan a un posible colapso del modelo cosmológico estándar.
En varias áreas, el gran volumen de datos implica que es la sistemática teórica y observacional, más que la precisión estadística de las mediciones, la que limita nuestra capacidad para avanzar en la comprensión de las propiedades fundamentales del Universo. Muchos se esfuerzan por capitalizar la revolución de la IA para superar esta limitación, junto con modelos de evolución de galaxias cada vez más sofisticados, mientras que otros han llevado enfoques más analíticos, como la teoría de perturbaciones, a nuevos horizontes.
Esta conferencia busca unir a la comunidad para examinar estos avances, fomentando la colaboración para definir un camino claro hacia el descubrimiento en cosmología. Nuestro objetivo es destacar las limitaciones actuales de los análisis estándar y explorar cómo las técnicas innovadoras y los enfoques interdisciplinarios, como el trabajo con aprendizaje automático y la formación de galaxias, pueden impulsar el avance del campo.
Viva un eclipse solar histórico. Los eclipses solares han jugado un papel clave en el desarrollo de la Física y la Astronomía. Durante nuestro encuentro, disfrutaremos de un histórico eclipse total de sol, que debería ser visible desde el lugar de la conferencia (también tenemos planes de contingencia en caso de que esté nublado). Paralelamente al programa científico, tendremos un rico programa de divulgación científica en colaboración con instituciones locales.
Ubicación: La sede del congreso se encuentra en el casco antiguo de la histórica ciudad de A Coruña, España. Aquí podrá disfrutar de la cultura y la reconocida gastronomía gallega. La ciudad presume de una animada vida callejera, hermosas playas con el paseo marítimo más largo de Europa y un clima templado. Se puede acceder a la ciudad a través de su aeropuerto internacional y su conexión ferroviaria de alta velocidad.
El 12 de agosto de 2026, la Luna cubrirá completamente el Sol, visible desde varias ciudades españolas, Islandia y Groenlandia, durante aproximadamente dos minutos. Este evento marcará la primera vez desde 1912 que la Península Ibérica observa un eclipse solar total. Astrónomos y aficionados podrán observar brevemente la corona solar, la tenue atmósfera exterior que solo es visible durante la fase de totalidad.
La ciudad de A Coruña es una joya en la región de Galicia, al noroeste de España. Además de ser un lugar privilegiado para observar el eclipse solar de 2026, el turismo en A Coruña combina historia, belleza natural y exquisita gastronomía, convirtiéndola en un destino ideal para viajeros de todo el mundo.
*La cuota de inscripción incluye almuerzos los días de la conferencia, así como una cena. Para quienes estén interesados, también les ofreceremos la opción de comprar boletos de autobús por separado para ellos y sus invitados. Estos autobuses se reservarán con antelación para facilitar su posible reubicación en caso de condiciones climáticas adversas el día del eclipse.