La Cátedra de internacionalización de Estudios Luis Fernández Somoza se enmarca dentro de la idea de proyectar a nuestros estudiantes y profesores internacionalmente, así como a la recepción de personalidades académicas de prestigio, que aporten una visión amplia en la realidad compleja de la globalización económica.
La formación de los economistas tanto profesores como estudiantes, exige una adecuación a la competencia internacional y la flexibilidad, en la adaptación a nuevos mercados y nuevos productos, en una economía cada vez más transnacional. La planificación estratégica de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de A Coruña contempla este hecho, y la Cátedra pretende proyectarlo como un elemento más de este programa.
La Cátedra se estructura a través de una comisión de seguimiento, que tiene entre sus objetivos la movilidad de profesores y estudiantes, así como la presencia internacional de la Facultad a través de nuevos Convenios de dobles titulaciones de Grado, Máster o Doctorado con otras Facultades de economía y empresa internacionales y localizadas como estratégicas. Así mismo se promoverán ciclos de conferencias con académicos de relevancia internacional y otras actividades de transferencia de conocimiento y tecnología.
Desde aquí invitamos tanto a los estudiantes como a los profesores a enriquecer su formación a través de la internacionalización de sus conocimientos y capacidades, a sabiendas de que este es el camino correcto para mejorar el bienestar de nuestra Economía y la satisfacción de sus profesionales.
La recepción de profesorado de otros países, es para nosotros el eje de la relación con otros centros, por ello les invitamos a contactar con nosotros en este proyecto, en la seguridad de el intercambio de conocimientos será fructífero para ambos y nos permitirá acercar más a nuestras economías y a nuestros profesionales.
Carlos Estevez Mengotti
Director de la Cátedra de internacionalización Luis Fernández Somoza
El eurodiputado y ex ministro de Exteriores subrayó la importancia de la promoción exterior en un mundo más globalizado, y con más razón en una unión económica y monetaria en la que compiten las empresas pero también los sistemas.
La charla, de asistencia libre, tendrá lugar el viernes 28 de abril a las 13:00 horas en la Facultad de Economía y Empresa.
Convocatoria ayudas
Ayudas para la artículos de investigación entre profesorado da F.E.E da UDC y Universidades Extranjeras _2021 (pincha aquí)
Se dotarán un máximo de 10 ayudas según los fondos disponibles, dirgidas a profesores de la Facultad de Economía y Empresa de la UDC con proyectos de investigación en colaboración con profesores de universidades extranjeras.
Período de solicitud abierto desde el 5 de mayo hasta el 31 de diciembre de 2021 o agotar fondos.
CONCEDIDAS LAS 10 AYUDAS ENTRE LA CONVOCATORIA DE MAYO Y JUNIO DE 2021
Convocatoria de bolsas de formación para la mobilidad internacional de estudiantes de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidade da Coruña el curso académico 2021-2022 en las Universidades de South Wales, Widener y ESC Rennes.
Período de solicitud abierto hasta las 15:00 horas del 30 de abril de 2022.
CONCEDIDAS 4 BOLSAS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DEL ALUMNADO EN EL CURSO 2021-2022
El acuerdo entre la Universidade da Coruña y Cartesón S.L. tiene una duración inicial de tres años y cuenta con un importe de 150.000 euros, a razón de 50.000 euros anuales destinados al cumplimiento de los objetivos de la Cátedra.