La finalidad del Máster es cubrir la escasa formación en relación a la energía eólica marina flotante, una energía del futuro, por lo que es esencial disponer de profesionales altamente cualificados. Se analizará la contextualización de las energías renovables marinas, la industrialización de procesos y el análisis de componentes en eólica marina flotante, el análisis estructural de la eólica marina flotante y el análisis económico, social y legal de la eólica marina flotante.
El objetivo de este Máster, impartido en inglés y castellano, es proporcionar una formación eminentemente práctica en energía eólica marina flotante que sirva de base a las nuevas necesidades que buscan las empresas de este creciente sector. Esta formación culminará con prácticas en empresas y un trabajo de fin de máster.
De esta forma, los principales objetivos de este Máster son los siguientes:
Este Máster está dirigido a profesionales, titulados universitarios y estudiantes que quieran aprender en el campo de la eólica marina flotante.
Resultados de aprendizaxe do título
Es un título propio de posgrado de la UDC, que es una formación no oficial, destinada a proporcionar una alta especialización profesional, organizada por la Universidad de A Coruña y la empresa Iberdrola. El abanico docente sea muy amplio, incluyendo profesores de la Universidad de A Coruña, profesores de otras universidades y/o centros de investigación nacionales e internacionales e importantes profesionales del sector vinculados a empresas del sector eólico marino.
Así,los resultados de aprendizaje son los siguientes:
El título pretende que el alumnado egresado adquiera los conocimientos necesarios para poder ejercer en el sector de la eólica marina flotante.
Laura Castro Santos, investigadora de la UDC y profesora de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol(EPEF) de la UDC, es experta en energías renovables marinas. Compartió en la entrevista de La Voz de Galicia, el 2 de julio de 2023, su conocimiento en el ámbito de las energía renovables marinas y su importancia en los próximos años en la economía gallega, especialmente en el ámbito de Ferrolterra. En la entrevista destacó que "Actualmente as empresas da zona demandan moitos perfís profesionais con este tipo de coñecementos, e soamente estamos exportando plataformas. Nos próximos anos, cando os parques se comecen a instalar nas nosas costas, esas necesidades multiplicaranse".
Autor de la imagen José Pardo (La Voz de Galicia)
INFORMACIÓN DEL MÁSTER
*1Plazo de inscripción extraordinario: del 31 de julio al 2 de agosto de 2024.
*2 Plazo de matrícula extraordinario: del 10 de septiembre al 16 de septiembre de 2024.